Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

DSM-V: Nuevos trastornos y muchas controversias

  • 02/06/2012
  • David Aparicio
El DSM (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales)  o como muchos le dicen: la “biblia” de los psiquiatras, está por salir en su 5ta edición y sin pasar…
Ver Publicación
Ver Publicación
    • Ciencia y Evidencia en Psicología

    ¡El cerebro nos recompensa por hablar sobre nosotros mismos!

    • 31/05/2012
    • Alejandra Alonso
    ¡Hablar sobre nosotros mismos se siente bien! Así lo prueban un grupo de estudios presentados originalmente por Belinda Luscombe en su espacio en el TIME Healthland. En un estudio nuevo…
    Ver Publicación
    Ver Publicación
      • Salud Mental y Tratamientos

      ¿Qué es un psicoterapeuta?

      • 31/05/2012
      • Sebastián Miranda Payacán
      Por lo general, la gente piensa en el psicólogo como un mecánico al que visita la gente loca (“la cabeza ya no le funciona bien”) buscando ser arregladas. ¿La verdad?…
      Ver Publicación
      Ver Publicación
        • Ciencia y Evidencia en Psicología

        Cómo el ejercicio puede mejorar nuestra memoria

        • 30/05/2012
        • David Aparicio
        Hacer ejercicio esta de moda. Ya no es sorprendente ver las plazas, costaneras y gimnasios llenos de personas ejercitándose día a día o que nuestros médicos y psicólogos nos recomienden ejercicio regular. Las investigaciones  han demostrado…
        Ver Publicación
        Ver Publicación
          • Salud Mental y Tratamientos

          Una Nueva terapia Cognitiva-Conductual, reduce depresión y ansiedad en niños afectados por la guerra

          • 25/05/2012
          • David Aparicio
          Un nuevo estudio encontró que una variación de la terapia cognitiva-conductual tiene impresionantes resultados para reducir la experiencia de distress en niños que fueron víctimas de la guerra y de…
          Ver Publicación
          Ver Publicación
            • Ciencia y Evidencia en Psicología

            El estrés cotidiano contrae nuestro cerebro

            • 25/05/2012
            • David Aparicio
            El estrés es parte  de nuestras vidas, de hecho ya nos acostumbramos a vivir en un ritmo acelerado, sufrir de insomnio y no nos parece raro sentirnos angustiados. Muchos creen…
            Ver Publicación
            Ver Publicación
              • Análisis

              Los alimentos que ayudan y los que no ayudan a la depresión

              • 24/05/2012
              • Alejandra Alonso
              Hay una relación entre los bajos niveles de serotonina o noradrenalina y la aparición de síntomas depresivos. Los alimentos que ayudan a mejorar los síntomas depresivos son los siguientes: 1.…
              Ver Publicación
              Ver Publicación
                • Ciencia y Evidencia en Psicología

                ¿Psicópatas en las corporaciones?

                • 24/05/2012
                • David Aparicio
                Las psicopatías están tomando más relevancia en la cultura popular y el mundo  académico no es ajeno a esta reciente curiosidad. Esto se debe a que hoy en día existen…
                Ver Publicación
                Ver Publicación
                  • Ciencia y Evidencia en Psicología

                  Las neurociencias ayudando a comprender las mentes de los psicópatas y sádicos

                  • 23/05/2012
                  • Alejandra Alonso
                  Las películas, series y libros que tratan sobre asesinos seriales muchas veces pueden confundirnos sobre las verdaderas características de una persona que tiene alguna psicopatía. Este artículo, originalmente publicado en…
                  Ver Publicación

                  Paginación de entradas

                  Anterior 1 … 662 663 664
                  Únete a la membresía
                  PSYCIENCIA PRO
                  • Inicia sesión
                  • Artículos
                  • Recursos
                  • Webinars
                  Tips para terapeutas
                  • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
                  • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
                  • Cómo evitar absorber el sufrimiento de un paciente
                  Recursos
                  • Entender la psicosis (guía)
                  • Historia evolutiva del paciente infantojuvenil: hoja de registro para padres, madres y cuidadores
                  • Terapia cognitiva conductual para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad en adultos
                  Podcast
                  • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
                  • «No le tengo miedo al exilio» con Pablo Gagliesi – Watson, episodio 16
                  • «La vida del terapeuta», con Fabián Maero – Watson, episodio 5
                  Psyciencia
                  • Contáctanos
                  • Publicidad
                  • Nosotros
                  • Publica
                  Psicologia y neurociencias en español todos los días

                  Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.