Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Recomendados

¿Por qué las mujeres viven más que los hombres?

  • David Aparicio
  • 03/03/2025

El artículo explora el impacto de los genes, las hormonas y el estilo de vida en la longevidad de las mujeres, destacando por qué suelen vivir más que los hombres. Aunque no existe una única explicación, lo que más me llamó la atención es que aborda un aspecto pocas veces mencionado: vivir más no siempre significa vivir mejor:

Pero las razones por las que las mujeres viven más tiempo son complicadas y están menos establecidas, y el hecho de que vivan más que los hombres no significa necesariamente que vivan mejor. Según Bérénice Benayoun, profesora asociada de la Facultad de Gerontología Leonard Davis de la USC las mujeres suelen tener una esperanza de vida saludable más corta (el número de años que una persona vive sana) que los hombres. En general, las mujeres son más frágiles físicamente que los hombres en la vejez; también son más vulnerables, sobre todo después de la menopausia, a desarrollar problemas cardiovasculares y alzhéimer, en parte porque la misma edad es un factor de riesgo de estas enfermedades, explicó Benayoun.

Puedes leerlo completo en The New York Times.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • (PDF) Guía de práctica clínica sobre trastorno bipolar
  • Cómo hacer el escaneo corporal
  • close up photography of wet leaves
    No todo es psicología (4): Leonardo Da Vinci y la conexión que desarrollamos con nuestras mascotas
  • No todo es psicología (27): Me pasó un camión por encima
  • La importancia del humor en la crianza
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.