Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Recomendados

¿Por qué se produce la depresión posparto?

  • David Aparicio
  • 30/08/2022
close up shot of a mother carrying her baby
Photo by PNW Production on Pexels.com

Un breve artículo de El Confidencial sobre la depresión posparto:

La depresión posparto es un fenómeno depresivo que se produce en la mujer después de dar luz. Puede alcanzar diferentes niveles de intensidad,siendo leve o muy intensa en algunos casos. Lo normal es que quien la sufre acabe superando el problema con el paso de los días de manera natural. Porque este tipo de depresión es considerado un fenómeno hormonal que igual que aparece suele desaparecer con el tiempo. 

Las causas exactas se desconocen, aunque las variaciones hormonales de la mujer durante el embarazo pueden ser la causa más evidente. Otras variables muy distintas a las hormonales pueden influir en este fenómeno una vez que el bebé ha nacido. Así, intervienen factores como los cambios en el cuerpodespués del parto o, principalmente, la falta de sueño durante los primeros días de vida del niño.

Lee el artículo completo en El Confidencial.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Archivado en:
  • Depresión
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • No todo es psicología (17): Solo se necesitan cinco minutos para romper el ciclo
  • man and woman holding hands together
    Explorando la dinámica de la intimidad en parejas cristianas: Creencias religiosas y abstinencia prematrimonial
  • Elementos de la terapia dialéctica conductual para el abordaje del riesgo suicida
  • ¿Me están manipulando? Un análisis psicológico de la manipulación relacional estructurada
  • No todo es psicología (18): Fin de año
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.