Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Pornografía para escapar del aburrimiento

  • David Aparicio
  • 26/09/2022

Una de las principales funciones del consumo de pornografía es la evitación experiencial del aburrimiento y la falta de sentido o propósito. Así lo detalla una nueva investigación de la revista Personality and Individual Differences.

La investigación entrevistó a 179 adultos del Reino Unido que respondieron una serie de cuestionarios estructurados que permitían evaluar qué tan propensos eran al aburrimiento, la falta del propósito y uso de la pornografía como estrategia de evitación emocional.

Al comparar los resultados encontraron que las personas que estaban de acuerdo con preguntas como “mi vida no tiene un claro propósito” fueron los que más elegían las respuestas del tipo “en la mayoría de las situaciones se me hace muy difícil encontrar algo que me mantenga interesado/a” y elegían respuestas de tipo “la pornografía provee una oportunidad para distraerme de las dificultares de la vida”.

Los hallazgos están en línea con un estudio anterior, que encontró que la falta de sentido percibida se asoció con la búsqueda de sensaciones sexuales a través de la susceptibilidad al aburrimiento.

Pero los autores señalaron que no es posible establecer relaciones temporales entre las variables debido a la naturaleza transversal de su investigación, lo que dificulta determinar si la falta de sentido percibida causó los resultados observados.

Por lo tanto será necesario que se realicen otros estudios experimentales y longitudinales que permitan establecer una relación temporal entre el aburrimiento y el consumo de pornografía.

Referencia: Andrew B. Moynihan, Eric R. Igou, Wijnand A.P. van Tilburg,Pornography consumption as existential escape from boredom, Personality and Individual Differences, Volume 198, 2022, https://doi.org/10.1016j.paid.2022.111802.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Avances en la terapia cognitivo conductual centrada en el trauma para el abuso sexual infantil
  • 4 pasos para enmendar un error
  • Club de lectura: Croquis, una guía clinica de ACT
  • El duelo no es un proceso de cinco etapas. Es como vidrio roto
  • Dos ejercicios de respiración abdominal para trabajar con tus consultantes
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.