Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros

Psicología aplicada

2859 Publicaciones

Noticias de investigación en psicología.

  • Psicología aplicada

El contexto socioeconómico y el sexo estarían asociados a la adicción a los smartphones

  • Maria Fernanda Alonso
  • 15/12/2020
Si un dispositivo se convierte en una herramienta versátil y cada vez más funcional para los usuarios, resulta sencillo comprender que su uso pueda llegar al grado de excesivo, quizás…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Los rasgos de personalidad y el genotipo tendrían un papel fundamental en el mantenimiento de los síntomas TEPT entre niños sobrevivientes del terremoto de Wenchuan

  • Maria Fernanda Alonso
  • 11/12/2020
El 12 de mayo de 2008, un fuerte terremoto que midió 8,0 en la escala de Richter, tuvo lugar en el suroeste de China. Como consecuencia, los sobrevivientes presentaron trastornos…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Factores cognitivos vinculados a las prácticas pseudocientíficas para enfrentar el COVID-19

  • Alejandra Alonso
  • 10/12/2020
La falta de adherencia a recomendaciones médicas oficiales (como el abuso de antibióticos, la automedicación o la evitación de terapias) o el uso de prácticas alternativas o pseudocientíficas (como la…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

¿Qué soñamos durante la pandemia?

  • Maria Fernanda Alonso
  • 10/12/2020
Una amenaza global de contagio potencialmente mortal puede generar miedo en cualquier persona. Las medidas de aislamiento y cuarentena durante este último año afectan las vidas de las personas en…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

El conductismo radical es el lado oscuro

  • David Aparicio
  • 09/12/2020
Un divertido video haciendo una analogía entre el lado oscuro de la fuerza (el conductismo) y los jedis (cognitivismo). Aunque para ser honestos, el conductismo se ha popularizado tanto que…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

La terapia por internet llegó para quedarse

  • David Arturo López
  • 09/12/2020
“Esto no habría sido tan efectivo en mi oficina”, comentó la Dra. Owen refiriéndose al éxito que tuvo al hacer que una paciente 10 años lograra señalar con su iPad…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

¿Las redes sociales te dan estrés? Es porque te hacen volver a ellas una y otra vez

  • The Conversation
  • 08/12/2020
Si alguna vez está deseando que lleguen las vacaciones porque podrá apagar su teléfono inteligente, entonces tal vez esté sufriendo de «tecnoestrés» en las redes sociales. El flujo constante de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

El tipo de servicio brindado en unidades de salud mental es un factor que influye en la duración de la internaciones

  • Maria Fernanda Alonso
  • 08/12/2020
El tiempo de duración puede ser un aspecto determinante en cuanto a la efectividad de un tratamiento o una medida. En cuanto a las internaciones en establecimientos de salud mental,…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Éxtasis no incrementa conductas prosociales

  • David Arturo López
  • 08/12/2020
Aunque la metilendioximetanfetamina (MDMA), popularmente conocida como éxtasis es usada a menudo por sus fuertes efectos sociales y emocionales, los investigadores en el área de la psicofarmacología están desarrollando un…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Reír es bueno para la mente y el cuerpo: esto es lo que muestra la investigación científica

  • The Conversation
  • 07/12/2020
La diversión y las sorpresas agradables, y las risas que pueden provocar, agregan textura al tejido de la vida diaria. Esas risitas y carcajadas pueden parecer tonterías. Pero la risa,…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 66 67 68 69 70 … 286 Próximo

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Exposición prenatal al cannabis: un riesgo subestimado para el desarrollo infantil
  • No todo es psicología (13): Sí, pero…
  • Club de lectura: Cosas que pasan cuando conversamos
  • Los perros y los gatos pueden sufrir demencia
  • Club de lectura: Sumar al amor, habilidades para mejorar las relaciones en presencia de emociones intensas

Webs recomendadas

💌 Una lista de webs afines, amistades, entusiastas de la web abierta, modelos a seguir, compañeros de camino y colaboradores.

  • Grupo ACT - Fabían Maero
  • Aterrizaje de emergencia - Dario Benitez
  • Sesgo de confirmación - Ramón Nogueras
  • Evolución y Neurociencias - Pablo Malo Ocejo
  • Mad in America - Blog de análisis de salud mental
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.