Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros

Psicología aplicada

2884 Publicaciones

Noticias de investigación en psicología.

  • Psicología aplicada

La terapia por internet llegó para quedarse

  • David Arturo López
  • 09/12/2020
“Esto no habría sido tan efectivo en mi oficina”, comentó la Dra. Owen refiriéndose al éxito que tuvo al hacer que una paciente 10 años lograra señalar con su iPad…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

¿Las redes sociales te dan estrés? Es porque te hacen volver a ellas una y otra vez

  • The Conversation
  • 08/12/2020
Si alguna vez está deseando que lleguen las vacaciones porque podrá apagar su teléfono inteligente, entonces tal vez esté sufriendo de «tecnoestrés» en las redes sociales. El flujo constante de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

El tipo de servicio brindado en unidades de salud mental es un factor que influye en la duración de la internaciones

  • Maria Fernanda Alonso
  • 08/12/2020
El tiempo de duración puede ser un aspecto determinante en cuanto a la efectividad de un tratamiento o una medida. En cuanto a las internaciones en establecimientos de salud mental,…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Éxtasis no incrementa conductas prosociales

  • David Arturo López
  • 08/12/2020
Aunque la metilendioximetanfetamina (MDMA), popularmente conocida como éxtasis es usada a menudo por sus fuertes efectos sociales y emocionales, los investigadores en el área de la psicofarmacología están desarrollando un…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Reír es bueno para la mente y el cuerpo: esto es lo que muestra la investigación científica

  • The Conversation
  • 07/12/2020
La diversión y las sorpresas agradables, y las risas que pueden provocar, agregan textura al tejido de la vida diaria. Esas risitas y carcajadas pueden parecer tonterías. Pero la risa,…
Ver Publicación
Inteligencia
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Por qué nuestro cociente intelectual es más alto que el de nuestros abuelos

  • Equipo de Redacción
  • 04/12/2020
Se llama efecto Flynn: el hecho de que cada generación obtiene una puntuación más alta en una prueba de cociente intelectual que la generación anterior. ¿Nos estamos volviendo más inteligentes…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Ni alondras ni noctámbulos, en realidad hay 6 cronotipos humanos

  • David Aparicio
  • 04/12/2020
Carlos Zahumenszky explica en Gizmodo un nuevo estudio que encontró que hay seis cronotipos que describen el nivel de alerta y actividad de las personas y no dos (diurnos y…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

COVID-19: efectos en la salud mental de médicas y enfermeros del área de neurología

  • Maria Fernanda Alonso
  • 03/12/2020
Algunos estudios han informado de que varios virus respiratorios, como el SARS-CoV, tienen la capacidad de propagarse desde el sistema respiratorio al sistema nervioso central (SNC), provocando encefalitis y otras…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

“Los hombres de verdad duermen poco” el efecto del estereotipo masculino

  • David Aparicio
  • 03/12/2020
Según la Asociación Mundial de Medicina del Sueño los problemas de sueño constituyen una epidemia mundial que amenaza la salud y calidad de vida de más del 45% de la…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

El estilo de humor y su relación con la ideación suicida en adolescentes

  • Alejandra Alonso
  • 02/12/2020
¿Se sabe si las emociones placenteras reducen la ideación suicida en adolescentes?¿Qué relación existe entre la expresión de humor, la emoción depresiva, las emociones placenteras y la ideación suicida? Un…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 69 70 71 72 73 … 289 Próximo
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • person standing near lake
    No todo es psicología (14): El sufrimiento solo no enseña
  • Cómo terminar a tiempo las sesiones de psicoterapia
  • Club de lectura: Croquis, una guía clinica de ACT
  • No todo es psicología (6): Una pelota de voleibol y activación conductual
  • «Psicología y marketing» – Gecika Viana, Watson, episodio 19
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.