Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Artículos Recomendados de la Web

Pus en el cerebro por usar hisopos para limpiarse los oídos

  • 20/03/2019
  • David Aparicio
Imagen: BMJ

¿Siempre pensaste que la recomendaciones de no usar hisopos para limpiarte los oídos eran exageradas? Este caso clínico reportado en en BMJ Case Reports, y relatado por Miguel Jorge en Gizmodo Español, te lo hará pensar dos veces:

Al parecer, el hombre llegó a emergencias a punto de sufrir un colapso. Experimentaba convulsiones y los primeros exámenes físicos mostraban confusión, adormecimiento y un estado alterado de la conciencia. Más tarde, el paciente reveló que había sentido dolores de cabeza y náuseas durante varios días, tiempo durante el cual luchó para poder recordar nombres.

Con todo, había algo más inquietante: admitió sentir “dolor de oído izquierdo intermitente y pérdida de audición” durante los últimos cinco años. Cuando los médicos le realizaron una tomografía computarizada en el cráneo descubrieron abscesos llenos de pus en el tejido que rodeaba su cerebro.

Posteriormente, la secreción de una de sus orejas reveló al culpable de la infección: Pseudomonas aeruginosa, un patógeno peligroso que causa todo tipo de enfermedades. En este caso, el equipo médico observó que el patógeno fue el responsable de la afección del hombre, llamada otitis externa necrotizante (NOE, también conocida como otitis externa maligna), que afecta el tejido en el canal auditivo externo (EAC).

La causa:

Un examen físico del canal auditivo indicó la respuesta: un fragmento de un bastoncillo de algodón que se había atascado en la cabeza del paciente durante años.

Y es que al parecer, “el riesgo de infecciones por cuerpos extraños alojados dentro de EAC es un factor de riesgo para la otitis externa (inflamación del canal auditivo)”, explican los investigadores en su informe, aunque nunca antes se había documentado que causara NOE.

Mejor tener los oídos con un poco de cera que pus en el cerebro.

Lee el artículo completo en Gizmodo Español.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Regístrate al boletín semanal 💌
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cuando el paciente está fusionado con ideales religiosos
  • Interrumpir a tus pacientes sin romper el vínculo
  • Mi paciente tiene una familia muy invalidante que impide la activación, ¿qué hago?
Recursos
  • Cómo conceptualizar un caso desde ACT
  • Cómo conceptualizar la ansiedad social
  • Ansiedad generalizada: hojas de registro para pacientes en formato PDF
Podcast
  • «Repensando la psicoterapia: infancia, neurodiversidad y el futuro de la intervención clínica» – Javier Mandil, Watson, episodio 18
  • «Los miedos del terapeuta», con Gabriel Genise – Watson, episodio 1
  • «La construcción de una carrera con sentido» con Tiare Tapia – Watson, episodio 21
Webinars
  • Optimiza tu trabajo clínico con la Terapia Basada en Procesos
  • Domina tu productividad con Todoist (Webinar)
  • Terapia de aceptación y compromiso (ACT) con niños y adolescentes
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.