Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Artículos Recomendados de la Web

Reducirán un 60% los cupos para ingresar como investigador en el CONICET

  • David Aparicio
  • 07/12/2016
Imagen: CONICET

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina sufrió una importante reducción en su presupuesto para aceptar a nuevos investigadores, según una nota del diario Clarín:

El presupuesto para ingresar a la carrera de investigador del Conicet o del Consejo se redujo en un 60 por ciento para el próximo año. Aunque la decisión no fue anunciada de manera oficial, desde hace unos días esta información comenzó a trascender en las redes sociales. La única confirmación fue de la directora del Conicet en el área de Ciencias Sociales y Humanidades, la socióloga Dora Barrancos, que ayer ratificó que habrá un recorte en el área al ser consultada por Clarín. “Este año la convocatoria rondará los 400 llamados, un recorte del 60%”, sostuvo. Para Barrancos, la reducción de los ingresantes es consecuencia “una merma notable del presupuesto del Conicet”.

Un duro golpe para el desarrollo científico en Argentina:

“Las consecuencias del recorte presupuestario son muy graves: no podemos desarrollarnos como país si la ciencia no tiene un presupuesto acorde. Muchos científicos formados en nuestras universidades no podrán continuar investigando en nuestro país. La Ciencia y la Universidad nos necesitan, por eso tenemos que seguir de pie para poder frenar el recorte del Gobierno Nacional sobre nuestro futuro” señaló Adrián Lutvak, presidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) y referente de la agrupación La Mella.

Lee el artículo completo en Clarín.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Valores personales: círculos de influencia (hoja de trabajo)
  • closeup photo of blue pen tinted spiral notepad placed beside pen die cast car and coffee cup
    Cómo tomar buenos apuntes (y recordar lo que lees)
  • Historia clínica del paciente infantojuvenil: hojas de registro para padres, madres y cuidadores
  • No todo es psicología (25): A veces separarse es un acto de amor
  • Judo con palabras: Cómo defendernos de agresiones verbales
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.