Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Salud mental integral después del abuso sexual infantil

  • 05/12/2019
  • Maria Fernanda Alonso

Las víctimas de abuso sexual infantil pueden superar los efectos perjudiciales del trauma y vivir una vida con salud mental completa. Sin embargo, el aislamiento social, el dolor crónico y los antecedentes de dependencia de sustancias o depresión son impedimentos para la recuperación (Fuller-Thomson, Lacombe-Duncan, Goodman, Fallon, & Brennenstuhl, 2019).

La mayoría de las investigaciones sobre sobrevivientes de abuso sexual infantil se enfoca en consecuencias negativas como la depresión y el suicidio. En este estudio, los investigadores de la Universidad de Toronto exploran los factores asociados con la resiliencia y la capacidad de sobreponerse entre los sobrevivientes adultos.

“Sorprendentemente, dos tercios de los sobrevivientes de abuso sexual infantil en nuestra muestra cumplieron con los criterios para una salud mental completa, definida como estar feliz o satisfecho con la vida la mayoría de los días en el último mes, con altos niveles de bienestar psicológico y social en el último mes, y estar libre de enfermedades mentales, pensamientos suicidas y dependencia de sustancias en el último año,» informó la autora principal, Dra. Esme Fuller-Thomson, profesora de la Facultad de Trabajo Social Factor-Inwentash de la Universidad de Toronto (FIFSW).



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


«Si bien la prevalencia de la salud mental completa entre los sobrevivientes de abuso sexual infantil es mayor de lo que esperábamos, todavía es sustancialmente menor que la encontrada en la población general . Una mayor comprensión de los factores asociados con la salud mental completa entre los sobrevivientes es un primer paso importante para ayudar a los sobrevivientes a alcanzar el nivel de bienestar que se encuentra en la población adulta en general.»

Los investigadores descubrieron que la capacidad de recuperación entre los sobrevivientes se vio socavada por una historia de enfermedad mental, abuso de sustancias, dolor crónico y aislamiento social. Fuller-Thompson explica que los investigadores ahora comprenden las vías que disminuyen la capacidad de recuperación entre los sobrevivientes de abuso sexual infantil.

“Si los sobrevivientes se habían deprimido en algún momento de su vida, las probabilidades de que actualmente tengan una salud mental completa disminuyen drásticamente. Esto subraya la importancia de las intervenciones de salud mental para esta población. Una intervención prometedora, la terapia cognitivo-conductual , se ha probado y encontrado efectiva para reducir el trastorno de estrés postraumático y los síntomas de depresión y ansiedad entre los sobrevivientes de abuso sexual infantil,» dijo la Dra. Ashley Lacombe-Duncan, coautora del estudio.

“Se descubrió que tener un confidente es el segundo predictor individual más fuerte de la salud mental completa, lo que aumenta las probabilidades de una salud mental completa del año anterior casi siete veces. Dada la importancia de los sistemas de apoyo familiar y social, también se requieren intervenciones breves para abordar la experiencia postraumática del trauma y reforzar el apoyo social y familiar,» sugirió la Dra. Deborah Goodman.

Los sobrevivientes de abuso sexual que tenían dolor crónico tenían la mitad de probabilidades de tener una salud mental completa en comparación con aquellos que no tenían dolor crónico. Es importante que los profesionales de la salud y los servicios sociales ayuden a las sobrevivientes de abuso sexual a obtener el tratamiento que necesitan para abordar sus problemas de salud física, como las condiciones de dolor crónico, además de sus problemas de salud mental,» destacó la Dra. Barbara Fallon, profesora en la FIFSW y Directora de Investigación en Canadá en Bienestar Infantil.

Los investigadores utilizaron datos de la encuesta nacional canadiense de 2012, de 17.014 adultos, de los cuales 651 eran sobrevivientes de abuso sexual infantil. Aquellos que fueron abusados ​​físicamente durante su infancia o que habían estado expuestos a la violencia doméstica crónica de los padres fueron excluidos del análisis.

«Al expandir nuestro enfoque de investigación de las devastadoras consecuencias del abuso sexual infantil a factores relacionados con el bienestar en la edad adulta, podemos ayudar a diseñar intervenciones más efectivas para que los afectados no solo sobrevivan, sino que prosperen,» declaró Fuller-Thomson .

Referencia bibliográfica:

Fuller-Thomson, E., Lacombe-Duncan, A., Goodman, D., Fallon, B., & Brennenstuhl, S. (2019). From surviving to thriving: factors associated with complete mental health among childhood sexual abuse survivors. Social Psychiatry and Psychiatric Epidemiology. https://doi.org/10.1007/s00127-019-01767-x

Fuente: Psychcentral

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

Maria Fernanda Alonso

Soy miembro fundador y editora de contenido en Psyciencia.

💌 Recibe nuestros artículos en tu correo.  

Regístrate
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • ¿Qué hacer cuando los pacientes usan el “sí, pero” para evitar el cambio?
  • ¿Por dónde comenzar cuando los pacientes presentan múltiples problemas?
  • ¿Qué hacer cuando un cliente se enfoca en malas decisiones del pasado?
Recursos
  • «Valida», un recurso de 7 tarjetas para practicar la validación
  • Entender el trastorno dismórfico corporal (guía)
  • Relajación muscular progresiva: una guía para terapeutas
Podcast
  • «La reinvención del psicólogo», con Augusto Méndez – Watson, episodio 7
  • «La adversidades de los terapeutas que trabajan en el área de discapacidad», con Geraldine Panelli – Watson, episodio 2
  • «Lasagna y autismo», con Mauro Colombo – Watson, episodio 3
Webinars
  • Domina tu productividad con Todoist (Webinar)
  • Cómo abordar la violencia y la infidelidad desde la terapia integral de parejas
  • Cómo usar ACT para el abordaje de la ansiedad
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.