Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Sponsor

299 Publicaciones
  • Sponsor

Domina el tratamiento del TAG con TCC: Curso 100% Actualizado

  • 30/06/2025
  • David Aparicio

El curso Terapia Cognitivo Conductual del Trastorno de Ansiedad Generalizada de CETECIC fue diseñado para responder a los desafíos reales que enfrentas como clínico en 2025. Con una base científica sólida y técnicas modernas, esta formación online te prepara para intervenir con eficacia en uno de los trastornos más comunes, pero también más complejos de la práctica clínica.

Por qué este curso está verdaderamente actualizado

  • Basado en evidencia empírica reciente: Se enfoca en las variables más relevantes para el tratamiento del TAG hoy: la preocupación patológica, la intolerancia a la incertidumbre, los sesgos atencionales y la evitación cognitiva.
  • Aprendes con casos reales: Incluye material audiovisual con demostraciones clínicas reales: verás cómo se implementa cada técnica paso a paso, desde la evaluación hasta la exposición funcional cognitiva.
  • Docentes con experiencia y formación específica: Dictado por el Lic. Ariel Minici y la Lic. Carmela Rivadeneira, profesionales con amplia trayectoria clínica y docente en terapia cognitivo conductual.
  • Aplicación clínica concreta: Vas a adquirir un modelo de intervención estructurado, con ejercicios, recursos descargables, análisis funcional y lineamientos para sesiones.
  • Formato flexible y accesible: Accedes al curso en cualquier momento, desde cualquier dispositivo. El contenido está grabado, lo que te permite avanzar a tu ritmo, sin fechas fijas ni vencimientos inmediatos.

¿Qué vas a aprender?

  • Distinguir entre preocupación funcional y patológica.
  • Evaluar el TAG con entrevistas y herramientas de evaluación actuales.
  • Intervenir con técnicas basadas en evidencia: reestructuración cognitiva, exposición, prevención de respuesta y relajación.
  • Abordar la evitación y la incertidumbre desde el enfoque TCC más moderno.
  • Planificar un tratamiento eficaz desde la primera sesión.

¿A quién está dirigido?

A psicólogos, psiquiatras, profesionales de salud mental y estudiantes avanzados que buscan una formación rigurosa, práctica y alineada con la investigación actual.

Inscríbete hoy

  • Ingreso inmediato al contenido completo.
  • Modalidad 100% online, accesible desde cualquier país.
  • Certificado de participación emitido por CETECIC.

👉 Más información e inscripción en el curso Terapia Cognitivo Conductual del Trastorno de Ansiedad Generalizada.



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


Si buscas una formación clara, completa y actualizada para abordar el Trastorno de Ansiedad Generalizada con herramientas eficaces, este curso está pensado para ti. No es teoría desconectada de la práctica, es clínica real con soluciones reales.

Agradecemos a CETECIC, nuestro sponsor exclusivo de la semana.

  • Sponsor

Descubre el Máster en Terapias Contextuales: formación que transforma tu práctica

  • 11/06/2025
  • David Aparicio

¿Quieres profundizar en terapias de tercera generación y potenciar tu intervención clínica? Este máster te ofrece una experiencia completa:

Lo que obtienes

  • 650 horas de prácticas supervisadas, trabajando con casos reales desde el inicio del máster.
  • Formación sólida en las principales modalidades: ACT (Aceptación y Compromiso), DBT (Terapia Dialéctico‑Conductual) y FAP (Psicoterapia Analítico‑Funcional)… así como en nuevos modelos que están cobrando importancia: RO-DBT, Terapia Basada en Procesos. Todo ello partiendo de una formación inicial en Análisis de la Conducta y Principios de aprendizaje. 
  • Profundización en flexibilidad psicológica, aceptación y mindfulness como pilares para acompañar a tus pacientes.

¿Por qué elegirlo?

  • Estás aprendiendo conforme al Contextualismo funcional y conductismo radical, teorías modernas que respaldan intervención desde una perspectiva científica y filosófica.
  • El enfoque práctico, con supervisión constante, facilita que transfieras lo aprendido de inmediato a tu consulta.
  • Al centrarte en cómo el paciente se relaciona con sus experiencias internas, desarrollas un perfil profesional completo, tanto en técnica como en presencia clínica.

¿A quién está dirigido?

  • Psicólogos y terapeutas que buscan renovarse y aplicar metodologías actuales con eficacia.
  • Profesionales que quieren fortalecer su trabajo clínico mediante evidencia y práctica constante.

Beneficio Exclusivo para Miembros de Psyciencia Pro:

  • Los miembros de Psyciencia Pro reciben un descuento del 10% en su inscripción usando un código de descuento especial con el que ahorrarás 500 euros.

¿Te animas?



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


Las plazas son limitadas. Inscribirte significa transformar tu manera de acompañar y potenciar los resultados de tus pacientes con herramientas modernas, basadas en ciencia y entrenadas con supervisión real.

👉 Inscríbete ahora y lleva tu práctica clínica al siguiente nivel con el Máster en Terapias Contextuales de Ítaca Formación.

Agradecemos a Ítaca Formación, sponsor exclusivo de la semana.

  • Sponsor

¿Quieres aprender un nuevo idioma con clases personalizadas y enfocadas en tus intereses?

  • 03/06/2025
  • David Aparicio

En Psyciencia lo hemos visto una y otra vez: el dominio del inglés puede marcar una diferencia enorme en la carrera de un profesional de la salud mental. Te permite acceder a literatura científica actualizada, tomar cursos de formación internacional, postular a becas y, si lo deseas, atender a pacientes en otros países o preparar una presentación para una conferencia.

Pero sabemos que no basta con memorizar vocabulario. Para que el aprendizaje sea real, necesitas práctica constante, contacto humano y un plan que se ajuste a tu ritmo. Por eso te recomendamos Preply, una plataforma con tutores profesionales que diseñan clases a tu medida.

Con Preply puedes:



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


  • Elegir entre miles de tutores con distintos acentos y enfoques.
  • Tomar clases en los horarios que te resulten cómodos (sí, incluso después de consulta).
  • Practicar conversación real desde el primer día.
  • Aprender desde tu celular, tablet o laptop, sin complicaciones.
  • Y lo mejor: es mucho más económico de lo que imaginas.

👉 Haz clic aquí y reserva tu primera clase en Preply

Aprender un nuevo idioma puede transformar tu carrera profesional, tus oportunidades académicas y tu confianza para comunicarte. Hoy puede ser un buen día para empezar.

(Si lo haces desde este enlace, apoyas directamente a Psyciencia sin costo adicional para ti)

  • Sponsor

Domina las técnicas conductuales más efectivas con este curso online de CETECIC

  • 21/05/2025
  • David Aparicio

¿Buscas fortalecer tus competencias en Terapia Cognitivo Conductual (TCC) con herramientas prácticas y basadas en evidencia? El curso online de Aplicación de Técnicas Conductuales de CETECIC es una oportunidad para profundizar en las intervenciones conductuales más efectivas en la clínica actual. 

Este programa, 100% online y de inicio inmediato, está diseñado para psicólogos, psiquiatras y profesionales de la salud mental que deseen incorporar técnicas como la desensibilización sistemática, la exposición y prevención de la respuesta, la activación conductual y el entrenamiento en habilidades sociales. A lo largo de 12 clases grabadas, accederás a contenidos teóricos y prácticos, incluyendo videos de intervenciones, materiales descargables y foros de intercambio. 

El curso aborda desde la evaluación conductual y el análisis funcional hasta la implementación de técnicas específicas para tratar trastornos como la ansiedad, la depresión y otros problemas conductuales. Además, se incluyen módulos sobre terapias contextuales y estrategias de activación conductual, ampliando el espectro de herramientas disponibles para el terapeuta. 



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


Con una duración de tres meses y acceso a una plataforma interactiva, este curso te permite avanzar a tu propio ritmo, adaptándose a tus necesidades profesionales. Al finalizar, recibirás un certificado digital que respalda tu formación.

Para más información e inscripciones, visita el sitio oficial de CETECIC.

Agradecemos a CETECIC, nuestro sponsor exclusivo de la semana.

  • Sponsor

Formación en TCC con aval científico y aplicación clínica

  • 08/04/2025
  • David Aparicio

Si estás buscando una formación clara, estructurada y útil en Terapia Cognitivo Conductual (TCC), este curso puede ser lo que necesitas. CETECIC, el Centro de Terapia Cognitivo Conductual y Ciencias del Comportamiento, abrió una nueva edición de su curso “Teoría y técnica de la terapia cognitivo conductual”, pensado para psicólogos, psiquiatras y estudiantes avanzados que quieren incorporar herramientas basadas en evidencia a su práctica clínica.

La propuesta es directa: 16 clases grabadas que cubren los fundamentos teóricos de la TCC y, sobre todo, su aplicación técnica en distintos contextos clínicos. Está organizado para que avances a tu ritmo, con acceso online durante 4 meses. Además, incluye videos de sesiones clínicas, ejercicios prácticos y foros de intercambio con otros profesionales.

El objetivo no es solo que comprendas cómo funciona la TCC, sino que puedas utilizarla de forma efectiva desde el primer módulo. Al finalizar y aprobar la evaluación, recibirás un certificado digital.



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


¿Cuál es el costo?

  • En países de América Latina: $153.600 ARS, con opción de pago en 3 cuotas sin interés de $51.200 ARS con tarjeta de crédito.
  • Desde el exterior: 240 USD, divididos en dos pagos mensuales.

Para más detalles o para inscribirte, visita la página oficial del curso Formación en terapia cognitiva conductual con CETECIC.

Si trabajas con personas y quieres mejorar la efectividad de tus intervenciones, esta puede ser una excelente oportunidad para fortalecer tu formación profesional.

Publicado en colaboración con CETECIC.

  • Sponsor

Formación en DBT: Aprende a tratar la desregulación emocional y el riesgo suicida

  • 03/03/2025
  • David Aparicio

Si eres un profesional de la salud mental y buscas especializarte en el tratamiento de consultantes con desregulación emocional grave y riesgo suicida, este entrenamiento teórico-práctico en Terapia Dialéctico Conductual (DBT) es para ti.

Con un enfoque 100% online y avalado por Behavioral Tech, este programa te brindará las herramientas necesarias para implementar el tratamiento estándar de DBT, aplicar estrategias de validación y regulación emocional, manejar crisis suicidas y diseñar programas adaptados a distintos entornos clínicos.

Fechas:



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


  • Primera Parte: 1, 8, 15, 22 y 29 de marzo
  • Segunda Parte: 6, 13, 20, 27 de septiembre y 4 de octubre

Incluye:

  • Ebook Terapia Dialéctico Conductual
  • Manual de Entrenamiento en Habilidades DBT

¿Qué aprenderás?

  • Implementar un tratamiento estándar de DBT
  • Aplicar estrategias de validación y regulación emocional
  • Utilizar protocolos de crisis suicida y coaching telefónico
  • Trabajar en equipo bajo el modelo de consulta DBT
  • Diseñar programas adaptados a distintos entornos clínicos

Entrenadores:

Pablo Gagliesi, Paolo Perez Luna, Diana Melisa Quant, Nathalia Vargas, Paula J. Quintero, Vicente del Solar, Marivi Navarro y Jael Camhi.

Valor: $1650 USD

Además, obtendrás 10% de descuento en libros de Tres Olas Ediciones.

Único entrenamiento en DBT avalado por Behavioral Tech.

¡Cupos limitados! Inscríbete ahora y especialízate con los mejores entrenadores de DBT en Iberoamérica.

Más información aquí

Agradecemos a DBT Iberoamérica, nuestro sponsor exclusivo de la semana.

  • Sponsor

Formación en Terapia Focalizada en la Emoción (TFE) – Certificación Internacional

  • 11/02/2025
  • David Aparicio

La Terapia Focalizada en la Emoción (TFE) es un enfoque terapéutico basado en la evidencia que permite transformar el sufrimiento emocional en bienestar psicológico. Desarrollada por Les Greenberg, la TFE combina teoría del apego, neurociencia y terapia humanista-experiencial para trabajar eficazmente con la emoción en terapia individual y de pareja.

El Centro de Terapia Focalizada en la Emoción Latinoamérica (TFE-LA) ofrece la única formación en español avalada por la International Society for Emotion Focused Therapy (IsEFT), con docentes entrenados directamente por los creadores del modelo.

Estructura de la formación



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


✔ Nivel A (112 horas) – Fundamentos y aplicación del modelo en terapia.

✔ Nivel B (48 horas) – Supervisión clínica con casos reales y práctica guiada.

✔ Supervisión especializada – Espacios grupales e individuales para perfeccionar la aplicación clínica.

Diferenciales del programa

  • Formación 100% en español con certificación internacional.
  • Acceso directo a referentes como Les Greenberg, Robert Elliott y Rhonda Goldman.
  • Enfoque experiencial con supervisión, análisis de casos y práctica en grupos pequeños.
  • Comunidad internacional de terapeutas con acceso continuo a actualizaciones.

Para más información y registro visita la página oficial de TFE Latinoamérica.

Instagram: @eftlatinoamerica.psi

  • Sponsor

La semilla: Las bases conceptuales del conductismo radial (curso online)

  • 03/02/2025
  • David Aparicio

Si te interesa el conductismo radical, la filosofía de la ciencia en psicología o simplemente quieres entender a Skinner más allá de los conceptos simplificados, este curso es para ti.

La semilla: las bases conceptuales del conductismo en el artículo del 45 es una formación online, sincrónica y en cuatro encuentros semanales, donde el psicólogo Fabián Maero guiará la lectura y el análisis del texto clave de B.F. Skinner: El análisis operacional de los términos psicológicos.

Inscríbete aquí

¿Por qué es importante este artículo? Porque en él aparece por primera vez el término conductismo radical y se delinean los principios fundamentales que estructurarían la psicología conductual en sus dimensiones filosófica, experimental y aplicada. Es el germen de un paradigma que impacta hasta hoy en la comprensión del lenguaje, los eventos privados y la conciencia.



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


Para facilitar el análisis, el curso se basará en una traducción crítica del artículo, disponible gratuitamente. Durante las clases, se abordará el texto párrafo a párrafo, contextualizando sus ideas en el panorama de la psicología de la época y en el desarrollo posterior del análisis de la conducta.

Formato del curso

  • Docente: Ps. Fabián Maero
  • Modalidad: Online en vivo por Zoom
  • Duración total: 5 horas (4 clases de 1h 15m)
  • Fechas: Lunes 03/02, 10/02, 17/02, y 24/02
  • Horario: 20:00 a 21:15 (hora Argentina)
  • Costo: 35 USD (o 35.000 ARS al cambio oficial)
  • Materiales incluidos: Handout para notas y acompañamiento de la lectura
  • Requisitos: Participación con cámara y micrófono obligatoria
  • Certificado de asistencia disponible
  • Grabaciones: Disponibles en la plataforma por 60 días (excepto la primera y última clase)
Inscríbete aquí

  • Sponsor

2ª Edición del Especialista Universitario en Análisis de la Conducta Aplicado de Ítaca Formación

  • 14/08/2024
  • David Aparicio

Descubre la 2ª Edición del Especialista Universitario en Análisis de la Conducta Aplicado de Ítaca Formación, en colaboración con la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Este curso 100% online, con 750 horas de formación y 150 horas de prácticas supervisadas, te prepara para aplicar de manera efectiva los principios del análisis de la conducta en tu práctica terapéutica. Avalado por la certificación CIAC, este programa es ideal para quienes buscan especializarse en una metodología basada en evidencia científica y casos reales. ¡Inscríbete y transforma tu carrera!

Inscríbete hoy con un descuento especial hasta el 30 de agosto.

Agradecemos a Ítaca Formación, nuestro sponsor exclusivo de la semana.



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


  • Sponsor

Nuevo curso: ACT con niños, adolescentes y familias

  • 30/05/2024
  • David Aparicio

La Fundación Equipo de Terapia Cognitiva Infanto-Juvenil (ETCI) es una institución dedicada a ofrecer psicoterapias basadas en la evidencia a niños, adolescentes y familias, así como a formar terapeutas clínicos especializados. Su equipo de terapeutas y docentes es reconocido por desarrollar libros y artículos en varios idiomas sobre Terapias Cognitivas, Conductuales y Contextuales con Niños y Adolescentes. Cuenta con profesores universitarios, investigadores y supervisores clínicos con más de 15 años de experiencia.

Nuevo curso: ACT con niños, adolescentes y familias

ETCI anuncia el inicio de su nuevo curso cuatrimestral: ACT con Niños, Adolescentes y Familias, a partir del 7 de agosto. Este curso se dictará de forma online y en vivo, con docentes especializados como Susana Almada, Ariel Faust, Samanta Fraser, Juan Alberto Gonzales, Javier Mandil, David Marder, Paula José Quintero y Carolina Principi. Los contenidos del curso pueden revisarse en el siguiente enlace: ACT con Niños, Adolescentes y Familias.

Formación integral y cursos independientes

A partir de agosto de 2024, ETCI iniciará el segundo cuatrimestre de su Formación Integral y cursos. Las inscripciones realizadas antes del 10 de julio de 2024 recibirán un 30% de descuento, escribiendo a [email protected] con el asunto: “Club Psyciencia”.



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


La Formación Integral incluye 10 materias que abarcan teoría, práctica y metodología de evaluación y tratamiento de diversos motivos de consulta en psicoterapia infanto-juvenil. Los temas incluyen ansiedad y depresión, TDAH, conductas alimentarias, TEA, sexualidad y género, y terapias de tercera generación. Estas materias también pueden cursarse como cursos independientes según los intereses del participante.

El título de la Formación Integral de ETCI está avalado por la Universidad Abierta Interamericana (UAI). Los contenidos detallados pueden revisarse aquí: Formación Integral.

Contacto

ETCI invita a colegas latinoamericanos a contactarse para más información:

  • Teléfono: +541156911128
  • Email: [email protected]
  • Web: www.etci.com.ar

Paginación de entradas

123…30Próximo

💌 Recibe nuestros artículos en tu correo.  

Regístrate
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Aprender a dejar ir: Cómo la defusión cognitiva puede ayudar a los pacientes a liberarse de la preocupación por su carrera profesional
  • Cómo ayudar a los pacientes con trastorno bipolar a decidir a quién informar sobre su diagnóstico
  • Cómo lidiar con los pensamientos autocríticos para promover la autoaceptación
Recursos
  • Entender el perfeccionismo (guía)
  • Ansiedad social: hojas de registro para consultantes
  • Ejercicios de aceptación radical
Podcast
  • «Desafios y oportunidades» con José Morales – Watson, episodio 13
  • «Psicología, docencia y boxeo» con María Alejandra Delgado – Watson, episodio 14
  • «No le tengo miedo al exilio» con Pablo Gagliesi – Watson, episodio 16
Webinars
  • Psicofarmacología para psicólogos (webinar grabado)
  • Cómo abordar la violencia y la infidelidad desde la terapia integral de parejas
  • Cómo abordar los sueños y pesadillas en el proceso terapéutico desde el modelo conductual
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.