Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Sponsor

299 Publicaciones
  • Sponsor

Formación clínica en ACT

  • 06/03/2024
  • David Aparicio

La inscripción cierra el 11 de marzo. No te pierdas la oportunidad de aprender ACT con expertos.

En este programa de TCM Cognitiva aprenderás desde las bases de la terapia de aceptación y compromiso hasta la formulación de intervenciones con distintas situaciones clínicas con distintos grados de complejidad.

Cada módulo estará a cargo de un docente entrenador altamente cualificado, reconocido y con amplia experiencia dentro de este modelo. No solo te presentará una conceptualización teórica del modelo, sino también te presentará modalidades de intervención y ejemplificaciones con casos clínicos.

Podrás continuar aprendiendo en nuestra plataforma virtual que cuenta con una infinidad de recursos a los que podrás acceder una vez realizada la inscripción.

La modalidad de cursada es Asincrónica. Todas las clases se encuentran grabadas y subidas a nuestra aula virtual para que puedas realizar el recorrido de tu formación a tu tiempo. Posees 12 meses para finalizar la formación.

El programa formativo se divide en dos partes: la primera parte se enfoca en enseñarte las bases del modelo. La segunda contarás con los conocimientos necesarios para poder aplicar ACT en diferentes situaciones clínicas.

Además de las clases grabadas cuentas con 4 clases bonus sincrónicas que se realizarán los sábados de 9 a 11hs ARG. Estas clases son de consultoría y entrenamiento de habilidades clínicas. Los días específicos y horarios se darán a conocer una vez inscrito y con anticipación suficiente para que puedas planificar tu día. 

Tendrás una clase internacional exclusiva para nuestros estudiantes a cargo de Juanjo Macías, Experto en FACT.

Tendrás la posibilidad de supervisar tus casos clínicos a un valor con descuento por ser alumno/a nuestro/a.

Objetivos de la formación

Los objetivos que se propone el siguiente curso de formación son:

  • Estudiar los principios que gobiernan las conducta desde el conductismo operante
  • Conocer las bases de la terapia ACT.
  • Estudiar la teoría del marco relacional.
  • Aprender sobre las habilidades del terapeuta ACT
  • Entrenarse en diferentes aplicaciones de la terapia de aceptación y compromiso

Para más información e inscripción visita la página oficial de la Formación clínica en ACT.

Agradecemos a TCM Cognitiva, nuestro sponsor exclusivo de la semana.



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro
  • Sponsor
  • Webinars

Psicofarmacología para psicólogos – cómo combinar tratamientos en salud mental (curso online)

  • 04/03/2024
  • David Aparicio

El webinar de Psicofarmacología para Psicólogos está diseñado para brindar a los profesionales de la psicología una comprensión integral de los fundamentos, principios y aplicaciones de los psicofármacos en el tratamiento de trastornos mentales. Este curso proporciona una base sólida para psicólogos que buscan ampliar sus conocimientos y colaborar de manera efectiva en equipos multidisciplinarios de salud mental.

Temario

  • Terapia cognitiva-conductual y tratamiento farmacológico. 
  • Modalidades de combinación de tratamientos. 
  • Trabajo interdisciplinario entre psicólogos clínicos y médicos psiquiatras. 
  • Criterios de combinación de psicoterapia y psicofarmacología en los principales trastornos mentales. 
  • Combinación de tratamientos en Trastornos de Ansiedad, Trastornos del Estado de Ánimo, Trastornos Psicóticos y otros problemas de atención clínica.

Docente

​Dr. Cristian J. Garay, es el autor del libro Terapia cognitivo conductual y psicofarmacología, una guía para combinar tratamientos en salud mental. También es profesor regular de clínica psicológica y psicoterapias en la Universidad de Buenos Aires (UBA), es director de Proyecto de Desarrollo Estratégico, UBA, Terapeuta cognitivo-conductual certificado por la Asociación Argentina de Terapia Cognitiva, Subsecretario de Investigaciones, Facultad de Psicología, UBA.

Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro.

Suscríbete a Psyciencia Pro por solo $6 al mes y accede a contenido exclusivo: artículos seleccionados directamente en tu correo, recursos clínicos, webinars y cursos de formación profesional pensados para psicólogos que quieren mantenerse actualizados y mejorar su práctica.

ÚNETE AHORA

¿Ya eres miembro? Inicia sesión



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


  • Sponsor

La newsletter gratuita sobre ACT, productividad y Mindfulness

  • 19/02/2024
  • David Aparicio

Únete a Aterrizaje de Emergencia, la newsletter gratuita escrita por Darío Benítez, psicólogo y cofundador de Psicoflix, Esto es Mindfulness y VálidaMente.

Recibirás cada semana en tu bandeja de entrada un email con contenido sobre:

🍃 Flexibilidad psicológica y ACT.

🧘 Formas de estar en el momento presente y Mindfulness.

⏳ Productividad y nuestra relación con el tiempo.

⚙️ Creación de hábitos y modificación de conducta.

🫂 Relaciones interpersonales.

Además, si decides acceder al contenido exclusivo, tienes un 50% de descuento en el primer año. Sólo hasta el 28 de febrero: Regístrate aquí.

Agradecemos a Dario Benítez, nuestro sponsor exclusivo de la semana.



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


  • Sponsor

Emprendimiento y marketing para psicólogos (sponsor)

  • 08/01/2024
  • David Aparicio

¡Recién graduado en psicología? ¿Sientes esa mezcla de emoción y desconcierto sobre cómo dar el próximo paso profesional? No estás solo. Muchos se encuentran en la encrucijada de querer emprender, pero sin las herramientas esenciales para hacerlo.

Es ahí donde VálidaMente marca la diferencia. Somos la primera membresía exclusiva para psicólogos emprendedores, diseñada por expertos en el campo. 

Nuestros cofundadores, Darío Benítez, reconocido psicólogo y CEO de Psicoflix, junto a Nacho Martín, cerebro detrás de 3 startups exitosas y project manager en Impact Hub, han fusionado sus conocimientos para ofrecerte una plataforma sin precedentes.

VálidaMente te abre las puertas al emprendimiento con una suscripción que incluye:

  • Podcasts en Video Exclusivos: Desarrolla tu negocio con guías paso a paso, desde la planificación hasta la ejecución.
  • Comunidad privada en Telegram: donde recibirás respuestas personalizadas a tus inquietudes.
  • Webinars mensuales en vivo: Formación continua en estrategias y herramientas pioneras para hacer crecer tu negocio.
  • Encuentros mensuales online: donde podrás plantear tus dudas y conocer a otras personas en tu misma situación.

En VálidaMente, no solo queremos que sobrevivas en el mundo del emprendimiento; queremos que prosperes, que tu pasión por la psicología se traduzca en un negocio exitoso y gratificante.

Únete a nosotros y transforma tu pasión en tu profesión.

Suscríbete antes del 15 de enero desde este enlace y obtendrás un descuento del 35% durante tu primer año.

Agradecemos a VálidaMente, nuestro sponsor exclusivo de la semana.



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


  • Sponsor

Excel TOTAL en 30 Días – Excel completo de Cero a Avanzado

  • 09/10/2023
  • David Aparicio

💵 El curso cuesta 80 dólares, pero si te inscribes hoy solo pagarás 13.99. Lo que representa un descuento del casi 90%. ¡No te lo pierdas! 

¡Domina Excel en solo 30 días y lleva tus habilidades al siguiente nivel con nuestro curso Excel TOTAL en 30 Días – Excel completo de Cero a Avanzado! Si eres un psicólogo o estudiante, este curso es una herramienta invaluable que te permitirá aprovechar al máximo las capacidades de Excel en tu campo.

En la era digital actual, Excel se ha convertido en una herramienta esencial en una amplia variedad de profesiones, y los psicólogos y estudiantes no son una excepción. A continuación, te mostramos por qué este curso puede marcar la diferencia en tu carrera:

1. Organización y análisis de datos:
Excel es la herramienta ideal para organizar y analizar datos. Los psicólogos pueden utilizar Excel para registrar y analizar datos de estudios de investigación, crear gráficos que ayuden a visualizar tendencias y patrones, y realizar análisis estadísticos que respalden sus conclusiones.

2. Automatización de tareas repetitivas:
Excel te permite automatizar tareas repetitivas, lo que ahorra tiempo y reduce errores. Esto es especialmente útil para estudiantes que deben realizar cálculos o análisis de datos de manera constante.

3. Creación de informes profesionales:
Con Excel, puedes crear informes profesionales y presentaciones que impresionen a tus colegas, profesores o clientes. Aprenderás a utilizar gráficos y tablas dinámicas para comunicar tus hallazgos de manera efectiva.

4. Gestión de proyectos y recursos:
Excel es una excelente herramienta para la gestión de proyectos y recursos, lo que puede ser útil tanto para estudiantes que trabajan en proyectos académicos como para psicólogos que administran proyectos de investigación o terapia.

5. Compatibilidad y portabilidad:
Los archivos de Excel son compatibles con la mayoría de las plataformas y dispositivos, lo que te permite acceder a tus datos y proyectos en cualquier lugar y momento.

El curso online Excel TOTAL en 30 Días ha sido diseñado para llevar a los estudiantes desde los conceptos básicos hasta las técnicas avanzadas de Excel. Con lecciones prácticas, ejercicios y ejemplos del mundo real, te convertirás en un experto en el manejo de datos en Excel.

No importa si eres un psicólogo que busca mejorar sus habilidades de análisis de datos o un estudiante que quiere destacar en sus estudios, este curso te brindará las herramientas necesarias para tener éxito en tu campo. ¡Inscríbete hoy y comienza tu viaje hacia la excelencia en Excel! No dejes pasar esta oportunidad de potenciar tu carrera y tus habilidades. ¡Regístrate ahora!



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


  • Sponsor

Grupo ACT: Talleres de aceptación y alianza terapéutica

  • 14/08/2023
  • David Aparicio

¡Doble oportunidad para potenciar tus habilidades terapéuticas! Grupo ACT presenta dos talleres especializados que te guiarán paso a paso en las habilidades para generar aceptación y establecer una alianza terapéutica más sólida con tus pacientes.

Dirigido por: Fabián Maero, reconocido terapeuta ACT con vasta experiencia y compromiso en el ámbito de la terapia.

Modalidad: ¡Totalmente en línea! Participa desde la comodidad de tu hogar u oficina y optimiza tus herramientas y técnicas terapéuticas.

¿Preparado para llevar tu práctica terapéutica al siguiente nivel? ¡Este es tu momento!

19 de agosto: Aceptación en la práctica clínica

Aceptación en ACT es un taller breve, teórico-práctico sobre el trabajo sobre el proceso de aceptación en la clínica de terapia de aceptación y compromiso. El taller es de nivel inicial/intermedio y está dirigido principalmente a profesionales de la salud psicológica que tuvieren un conocimiento básico en ACT y que estén dando sus primeros pasos aplicando elementos del modelo a su práctica clínica. Si bien el taller puede resultar útil para profesionales no familiarizados con ACT, es recomendable familiarizarse con los elementos básicos del modelo (click aquí para ver nuestras lecturas sugeridas para aprender ACT). 

El curso cuesta 30 dólares y puedes conocer todos los detalles aquí.

26 de agosto: Abriendo un paraguas: Un abordaje transteórico de la alianza terapéutica

Abriendo un paraguas: un abordaje transteórico de la alianza terapéutica es un taller breve, teórico-práctico sobre el trabajo sobre los principios y bases que pueden ayudar a desarrollar una alianza terapéutica cooperativa y positiva.

El abordaje tiene tres ejes:

  1. Los desarrollos de economía política y gestión de grupos de Elinor Ostrom.
  2. Principios de cooperación que surgen de las conceptualizaciones actuales en ciencia evolutiva conceptualizados por David Sloan Wilson.
  3. La operacionalización y aplicación de esos principios llevada a cabo por Prosocial (para leer más al respecto pueden ver este artículo, nuestro curso de introducción a Prosocial, o nuestro libro sobre la aplicación de principios Prosocial en agrupaciones musicales).

En conjunto, esto nos permite formular un marco general que puede ayudar a diseñar y sostener alianzas terapéuticas efectivas, prevenir situaciones clínicas disruptivas, y diagnosticar puntos conflictivos en la relación terapéutica. El taller está dirigido a terapeutas de cualquier orientación teórica y con cualquier grado de experiencia, con interés en mejorar su abordaje de la alianza terapéutica.

El curso cuesta 30 dólares y puedes conocer todos los detalles aquí.

Agradecemos a Grupo ACT, sponsor exclusivo de la semana.



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


  • Sponsor

Descuentos en libros de terapias contextuales

  • 18/07/2023
  • David Aparicio

Tres Olas Ediciones ofrece a los lectores de Psyciencia un atractivo descuento del 10% en la compra de todos sus libros. ¡Y eso no es todo! Si eres miembro de Psyciencia Pro, podrás obtener un descuento adicional del 5%.

Para acceder a este beneficio, sigue estos sencillos pasos:

  1. Ingresa a la página de Tres Olas Ediciones.
  2. Utiliza el código «Psyciencia10%» durante el proceso de compra.

Si eres miembro de Psyciencia Pro, recibirás un código especial en tu correo electrónico.

Listado de libros:

  • Manual de Habilidades DBT para Adolescentes
  • ACT para niñas y niños: Terapia de Aceptación y Compromiso para consultantes jóvenes y sus familias
  • Análisis de la Conducta. Teoría y Aplicaciones Clínicas
  • Conductual, mi querido Watson. Ensayos psicológicos de inspiración conductual
  • Hacia una terapia basada en procesos (TBP) – Ciencia y competencias clínicas básicas de la Terapia Cognitivo Conductual
  • FAP | Psicoterapia Analítica Funcional. Creación de relaciones terapéuticas intensas y curativas
  • DBT Escuelas: Entrenamiento de habilidades en resolución de problemas emocionales para adolescentes
  • Sumar al amor
  • Manual de Entrenamiento en Habilidades DBT para el/la Consultante
  • Terapia Dialéctico Conductual
  • Comunicación Compasiva: Cómo remediar las relaciones difíciles
  • Manual de Entrenamiento en Habilidades DBT para el/la Terapeuta

No pierdas la oportunidad de aprovechar estos descuentos exclusivos y enriquecer tu biblioteca con los valiosos títulos de Tres Olas Ediciones. ¡Disfruta de la lectura y el conocimiento!

Agradecemos a Tres Olas, nuestro sponsor exclusivo de la semana.



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


  • Sponsor

Diplomado en abordaje del bullying y cyberbullying en niños y adolescentes

  • 10/07/2023
  • David Aparicio

El bullying es una agresión reiterada con un desequilibrio de poder físico, social o psicológico entre la víctima y el agresor, que se manifiesta a través de formas verbales, físicas y relacionales. El desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, como los teléfonos celulares y las redes sociales, ha dado lugar a una forma adicional de acoso llamada cyberbullying, la cual presenta nuevas complejidades, como una mayor facilidad para agredir, una mayor desinhibición, la posibilidad de llevarse a cabo sin necesidad de estar en la escuela, así como más recursos para ocultar la identidad del agresor.

En este diplomado, se trabajarán herramientas científicas para identificar rápidamente a los alumnos involucrados en el bullying y el cyberbullying, así como estrategias efectivas para que los docentes puedan intervenir y prevenir estas situaciones, tanto a nivel individual como grupal. Se enfatizará qué acciones deben llevarse a cabo y cuáles deben evitarse, basándose en investigaciones que involucraron a más de 5000 niños y adolescentes a lo largo de más de 10 años.

Destinado a:

  • Docente de Nivel Primario o Secundario.
  • Directivo de institución educativa de nivel primario o secundario.
  • Padre y/o Madre de Adolescente.
  • Psicólogos/as
  • Psicopedagogas/os

Al finalizar este Diplomado obtienes:

  • Estrategias prácticas para que puedas ejecutar ante situaciones de bullying.
  • Mayor tranquilidad al adquirir solidez teórica para desempeñarte ante un caso de bullying.
  • Guía de pautas claras sobre qué hacer y qué No hacer dentro de la Institución Educativa.
  • Soporte para trabajar en conjunto con los padres; pudiendo guiarlos en su proceder y que, ante una “batalla de opiniones”, dispongas de datos neutrales que fundamenten el accionar.
  • Aprender de la mano de uno de los mayores investigadores de Bullying a nivel mundial.

Visita la página oficial de Asociación Educar para más información del diplomado en abordaje del bullying y cyberbullying.

Agradecemos a la Asociación Educar, nuestro sponsor exclusivo de la semana.



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


  • Sponsor

Especialista universitario en análisis de conducta aplicado

  • 03/07/2023
  • David Aparicio

El programa Especialista Universitario en Análisis de la Conducta Aplicado esta organizado por Ítaca Formación en colaboración con la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) que acredita la formación dentro de su programa de formación permanente y que cuenta con la dirección de Eparquio Delgado.

Por qué aprender análisis de la conducta

El Análisis de la Conducta es la mejor propuesta para comprender, predecir e influir en la conducta, tanto normal como patológica. Las Terapias Contextuales y la Ciencia Funcional-Contextual han aportado herramientas novedosas y exhaustivas para acercarse al sufrimiento humano. Estas herramientas ponen la terapia al servicio de la persona, sus circunstancias y sus valores, y vinculan la investigación básica con su aplicación en diferentes ámbitos.

Objetivos

  • Aprender los principios fundamentales del Análisis de Conducta, sus bases epistemológicas y científicas y su aplicación directa en la intervención terapéutica.
  • Conocer los procedimientos y técnicas que se utilizan en cada paso de la terapia y su relación con los principios básicos del aprendizaje.
  • Desarrollar la capacidad de utilizar procedimientos provenientes de otras escuelas de terapia desde los principios del Análisis de la Conducta.
  • Aprender a analizar los elementos de la relación terapéutica como base del cambio de conducta de la persona consultante.
  • Adquirir el dominio de la terapia psicológica para orientar la intervención ante los diferentes tipos de problemas que encontramos en las consultas.

Metodología

El Especialista Universitario en Análisis de Conducta consta de 16 módulos a los que el alumnado podrá acceder a través de la plataforma de Ítaca Formación. Cada módulo incluye:

  • Clases en directo: cada módulo cuenta con clases en directo que permanecerán grabadas y que se podrá acceder hasta la finalización del especialista.
  • Bibliografía y lecturas complementarias a la que se podrá acceder desde el día del acceso a la asignatura.

La metodología del Especialista Universitario en Análisis de Conducta Aplicado se asienta en los siguientes principios:

  • La práctica como eje vertebrador: La mayoría de las personas que nos hemos formado como terapeutas hemos tenido alguna vez la sensación de no saber muy bien cómo llevar lo aprendido en los cursos al trabajo en la clínica. Uno de nuestras mayores preocupaciones a la hora de diseñar este Especialista Universitario ha sido precisamente el conseguir que el alumnado pueda entender la utilidad de cada herramienta desde su utilidad en la intervención, no a partir de explicaciones descontextualizadas. Por este motivo, la formación tendrá un carácter práctico-teórico en la que serán las necesidades de cada caso las justificarán la incorporación de las propuestas de carácter teórico.
  • Interacción docente-alumno y alumno-alumno: Nuestra experiencia como profesionales de la terapia nos ha enseñado que la mejor manera de desarrollar las destrezas que nos convierten en buenos terapeutas el diálogo con profesionales y compañeros/as que también trabajan con casos. Esa interacción nos permite incorporar puntos de vista diferentes a la hora de conceptualizar y plantear la intervención con los problemas de las personas y resolver bloqueos de manera eficiente.
  • Acceso a los contenidos 24/7: Una de las principales ventajas de la modalidad online es que permite al alumnado adaptar el proceso formativo a su horario cotidiano, facilitando así la conciliación entre su vida personal, profesional y académica. Cada alumno/a podrá elegir el mejor momento para leer los artículos, visionar los videos de los módulos, participar en los foros y realizar las tareas de evaluación.

Visita la página oficial del Especialista Universitario en Análisis de la Conducta Aplicado para más información sobre precios, docentes y plan de estudio.

Agradecemos a Ítaca Formación, sponsor exclusivo de la semana.



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


  • Sponsor

Momento presente y Perspectiva (taller online)

  • 12/06/2023
  • David Aparicio

Los miembros de Psyciencia Pro obtienen el 10% de descuento en la inscripción del taller. Para acceder al descuento debes usar el código que te enviamos por correo. Si todavía no eres miembro de Psyciencia Pro puedes hacerte miembro aquí.

Momento presente y perspectiva es un taller breve, teórico-práctico sobre el trabajo sobre los procesos de momento presente y self como contexto en la clínica de terapia de aceptación y compromiso.

Contenidos

Algunos de los contenidos que se verán durante el taller serán:

  • Aspectos conceptuales de momento presente y self como contexto en el modelo de flexibilidad psicológica
  • Distinciones y precisiones clínicamente relevantes
  • Aspectos clave del trabajo clínico con ambos procesos: mensajes terapéuticos clave, interacciones clínicas, metáforas, y ejercicios experienciales.
  • Dificultades frecuentes en el trabajo de ambos procesos y cómo abordarlas.

Formato

  • Modalidad online en vivo vía Zoom.
  • El link a la clase no se envía por correo electrónico. Una vez adquirido el taller y estando registrado con su usuario y contraseña, haciendo click en “Acceso al taller” aquí debajo, se puede encontrar link a la reunión de zoom junto con las instrucciones y los materiales a descargar. 
  • El taller no será grabado.
  • Docente: Ps. Fabián Maero
  • Fecha: Sábado 17/06/23 
  • Horario: 09:00 a 13.00 hs (hora argentina)
  • Modalidad: exposición teórica y práctica experiencial.
  • El taller incluye materiales de trabajo.
  • El taller incluye un certificado de asistencia, disponible una vez terminado el curso. El certificado se descargará desde esta misma plataforma, una vez que se haya terminado el curso.

Si eres miembro de Psyciencia Pro, recuerda usar el código de descuento antes de inscribirte.

Inscríbete al taller online de Grupo ACT.



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


Paginación de entradas

Anterior1234…30Próximo

💌 Recibe nuestros artículos en tu correo.  

Regístrate
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • ¿Qué hacer cuando un cliente se enfoca en malas decisiones del pasado?
  • ¿Qué hacer cuando tu paciente no para de hacer juicios sobre si mismo?
  • Cómo terminar a tiempo las sesiones de psicoterapia
Recursos
  • Cómo hacer el escaneo corporal
  • 14 Recursos clínicos para abordar el insomnio
  • Dos ejercicios de respiración abdominal para trabajar con tus consultantes
Podcast
  • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
  • «Psicoterapia y Pokémon», con José Olid – Watson, episodio 9
  • «Formación accesible para psicólogos» con Miguel Valenzuela – Watson, episodio 10
Webinars
  • Entrenamiento a padres, madres y cuidadores como intervención de crianza efectiva
  • Fortaleciendo la conexión: Método Gottman para terapia de parejas
  • Protocolo unificado para trastornos emocionales
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.