Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Publicaciones por etiqueta

Salud física

7 Publicaciones
  • Artículos Recomendados de la Web

El impacto del nivel socioeconómico en la actividad física y la salud

  • David Aparicio
  • 27/09/2023
an elderly man in black tank top raising his hands together
Nuria Gatachea para El País: Se ha demostrado, aunque con limitaciones, una asociación inversa entre el nivel socioeconómico y el nivel de actividad física. Esto significa que las personas con…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Cambios negativos en la alimentación asociados al estrés durante la pandemia por COVID-19

  • Maria Fernanda Alonso
  • 31/05/2021
La evidencia nos muestra que, en general, el estrés puede desequilibrar los hábitos alimenticios así como la motivación para hacer ejercicios o mantener una alimentación saludable. En el contexto actual…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Trabajar muchas horas aumenta significativamente el riesgo de padecer enfermedades graves y muerte prematura

  • Maria Fernanda Alonso
  • 27/05/2021
¿Cuántas horas por semana trabajás? ¿Hace cuánto tiempo? El trabajo es una parte importante en la vida de muchas personas, sin embargo, la evidencia muestra que debemos ser conscientes de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Trabajar de noche puede aumentar el riesgo de padecer cáncer

  • Maria Fernanda Alonso
  • 11/03/2021
Trabajar de noche es un carcinógeno probable. ¿Qué significa esto? Ante la creciente evidencia científica de que el cáncer es más prevalente en los trabajadores del turno nocturno, la Agencia…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Los hombres que ganan más tendrían más probabilidades de desarrollar presión arterial alta

  • Maria Fernanda Alonso
  • 18/08/2020
Alimentación saludable, realizar ejercicios, controlar el peso, moderar el consumo de alcohol y evitar los atracones, son recomendaciones que cada vez escuchamos más para mejorar nuestra calidad de vida y…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

12 factores a tener en cuenta para proteger al cerebro del deterioro provocado por el envejecimiento

  • Maria Fernanda Alonso
  • 01/10/2019
A medida que vamos envejeciendo, y de manera gradual, podemos notar que nuestra eficacia y agudeza mental disminuyen. Muchas investigaciones han resaltado que hacer ejercicio físico ayuda a mantener la…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Usar el celular más de 5 horas al día puede aumentar el riesgo de obesidad

  • Maria Fernanda Alonso
  • 30/07/2019
El celular se ha convertido en un gran aliado de la vida cotidiana. Lejos quedó aquel aparato de gran tamaño que servía para hacer llamadas de voz, y solamente para…
Ver Publicación

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • No todo es psicología (8): Miedo, fusión y resonancia magnética
  • Cómo abordar los sueños y pesadillas en el proceso terapéutico desde el modelo conductual
  • No todo es psicología (21): Quien crece despacio crece bien
  • Cómo hacer el escaneo corporal
  • No todo es psicología (28): Acepta la realidad, lidia con la realidad, se agradecido con la realidad
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.