Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

Aprende rápido con la técnica Feynman

  • David Aparicio
  • 14/04/2014

Hoy conocerás la técnica Feynman de aprendizaje, un método muy simple y efectivo que te ayudará a aprender nuevos contenidos y a identificar esos conceptos que no manejas muy bien. Ésta técnica fue utilizada con éxito por Scott Young, quien en sólo en un año aprendió todo el contenido y sin ir a clases de la carrera de ciencias computacionales de la reconocida universidad MIT.

Paso 1. Elige el concepto que quieres entender.

Toma una página en blanco y escribe como título, el concepto que quieres aprender.

Paso 2. Pretende que le estás enseñando ésta idea a alguien más.

Escribe una corta explicación sobre el tema, como si estuvieras intentando enseñarle a un nuevo estudiante. Esto te ayudará a obtener un mejor idea sobre tu entendimiento del concepto y  también te ayudará a detectar esas posibles lagunas que tengas sobre el mismo.

Paso 3. Si no puedes explicarlo bien, entonces vuelve al libro.

Cada vez que te atasques, vuelve nuevamente al material y re-aprende esa parte que no puedes explicar bien. Es necesario que hagas esto cada vez hasta que lo puedas explicar en el papel.

Paso 4. Simplifica tu lenguaje.

El objetivo de esta técnica es que puedas describir el material en tus propias palabras, no en las palabras del material. Si tu explicación es poco clara, entonces es un indicador que  tal vez no estás entendiendo bien la idea que quieres explicar.  Intenta simplificar tu lenguaje o utiliza una analogía para entenderla mejor.

Fuente: Farnamn Street

 

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Psyciencia Labs: Dependencia afectiva: Abordaje desde una perspectiva contextual
  • Terapia de aceptación y compromiso (ACT) con niños y adolescentes
  • El amor y el bienestar: ¿Por qué las relaciones románticas son más cruciales para los hombres que para las mujeres?
  • Neurociencia y meditación: Un estudio con Monjes Tibetanos
  • Elementos de la terapia dialéctica conductual para el abordaje del riesgo suicida
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.