Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

Teorías sobre la consciencia

  • David Aparicio
  • 18/02/2019

A través de la historia se han desarrollado largos y «divertidos» debates acerca de qué es la consciencia, qué la compone y cómo se puede estudiar. Para intentar desentrañar un poco este asunto el profesor de psicología y neurociencias de la Universidad de Princenton, Michael Graziano utiliza el ejemplo de una persona que sufre de negligencia hemiespacial del hemisferio derecho – deterioro cerebral que provoca que las personas afectadas solo puedan prestar atención a la mitad de los objetos que se encuentran en el lado correspondiente al hemisferio que se encuentra sano–.

Así la persona que se menciona en el video puede esquivar una pelota que le lanzaran desde el lado izquierdo pero no sería consciente de la pelota o no sabría por qué se agachó. Lo que da pie para que los investigadores puedan estudiar de dónde surge la consciencia.

Fuente: Microsiervos

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

1 comentario
  1. Juan dice:
    19/02/2019 a las 11:07 am

    Es evidente que hay diferentes niveles de consciencia. La consciencia asociada a los sentidos y la consciencia asociada a los pensamientos y emociones. Estos dos niveles de consciencia estarían determinados por la fisiología del cuerpo físico, pero hay un nivel de consciencia superior, y no asociado a la mente, que podemos llamar intuición, telepatia…..

Comentarios no permitidos.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • silhouette of woman
    Aprender a dejar ir: Cómo la defusión cognitiva puede ayudar a los pacientes a liberarse de la preocupación por su carrera profesional
  • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
  • Cómo interrumpir a tus pacientes sin romper el vínculo
  • Entender la bulimia (Guía)
  • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.