PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Investigaciones

Un compuesto hallado en la cerveza podría prevenir contra el Alzheimer

  • 12/03/2015
  • Andrés Díaz
Imagen: Pixabay

La esclerosis múltiple, el mal de Alzheimer, el Parkinson y  la enfermedad de Huntington son algunas de las enfermedades neurodegenerativas que más afectan a las personas. Diversos estudios ofrecen evidencia de que las células cerebrales son especialmente vulnerables al estrés oxidativo y se cree que es una de las causas de los trastornos neurodegenerativos.

A raíz de esto, la comunidad científica ha dedicado muchos recursos para buscar compuestos químicos protectores de la oxidación. Y un nuevo estudio realizado con ratas sugiere que el Xanthohumol, un compuestos que se encuentra en el lúpulo de la cerveza, podría protegernos de las enfermedades neurodegenerativas.

El Xanthohumol es un compuesto utilizado desde hace varios siglos por la medicina china ya que tiene propiedades antioxidantes y antinflamatorias.

Los investigadores utilizaron neuronas de ratas cultivadas in vitro para evaluar el efecto protector del Xanthohumol y encontraron que éste compuesto neutralizó el daño causado por la oxidación neuronal.

Los autores explican: “La presencia de una alta concentración de Xanthohumol en cervezas podría estar vinculada a la observación epidemiológica del efecto beneficioso del consumo de alcohol regular de cerveza.”

A pesar de sus sorprendentes resultados, es necesario recordar que este diseño experimental tiene una importante limitación y es que las investigaciones realizadas in vitro animal no pueden garantizar los mismos resultados en humanos. Es decir que, de ninguna manera este estudio te sirve como excusa para poner a la cerveza como tu bebida protectora.

La investigación fue publicada en la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry y puedes leerla aquí.

Fuente: Psyblog

Relacionado

Andrés Díaz

Estudiante de psicología y escritor en psyciencia interesado en la psicología y neurociencias

PSYCIENCIA
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.