Psyciencia
  • ARTÍCULOS
    • Psicología
      • Clínica
      • Autismo
      • Cognición
      • Conductismo
      • Evolutiva
      • Psicoterapias
        • Terapias de Tercera Generación
        • Terapia Cognitivo Conductual
        • Otras terapias
      • Pareja y Sexualidad
      • Más psicología
    • Neurociencias
    • Análisis
    • Recomendados
  • RECURSOS
    • Apps para psicólogos
    • Biografías
    • Cursos
    • Definiciones
    • Guías y Manuales
  • ENTREVISTAS
  • NORMAS APA
  • CLASES ONLINE
  • ARTÍCULOS
    • Psicología
      • Clínica
      • Autismo
      • Cognición
      • Conductismo
      • Evolutiva
      • Psicoterapias
        • Terapias de Tercera Generación
        • Terapia Cognitivo Conductual
        • Otras terapias
      • Pareja y Sexualidad
      • Más psicología
    • Neurociencias
    • Análisis
    • Recomendados
  • RECURSOS
    • Apps para psicólogos
    • Biografías
    • Cursos
    • Definiciones
    • Guías y Manuales
  • ENTREVISTAS
  • NORMAS APA
  • CLASES ONLINE
SÍGUENOS
Psyciencia
Psyciencia
  • ARTÍCULOS
    • Psicología
      • Clínica
      • Autismo
      • Cognición
      • Conductismo
      • Evolutiva
      • Psicoterapias
        • Terapias de Tercera Generación
        • Terapia Cognitivo Conductual
        • Otras terapias
      • Pareja y Sexualidad
      • Más psicología
    • Neurociencias
    • Análisis
    • Recomendados
  • RECURSOS
    • Apps para psicólogos
    • Biografías
    • Cursos
    • Definiciones
    • Guías y Manuales
  • ENTREVISTAS
  • NORMAS APA
  • CLASES ONLINE
Sin categoría

(Vídeo) Ash Beckham: Salir del closet

  • 19/01/2017
  • Maria Fernanda Alonso

En algún momento de nuestras vidas todos tenemos que enfrentar conversaciones difíciles. ¿Por qué son difíciles? Porque nos estresa pensar cuál será la reacción del otro, y muchas veces preferimos vivir constantemente estresados que salir de nuestros closets y exponernos, auténticamente, ante los demás.

“Necesitamos dejar de comparar nuestras dificultades con las dificultades de los demás para hacernos sentir mejor o peor sobre nuestros closets y sólo compadecernos en el hecho de que todos tenemos dificultades. En algún punto en nuestras vidas todos vivímos en closets y ellos pueden sentirse seguros, o por lo menos más seguros de lo que hay del otro lado de esa puerta, pero (…) no importa de qué estén hechas tus paredes, un closet no es lugar para que viva una persona,” expresa Ash Beckham, quien con la ayuda de una niña de 4 años nos motiva a dejar nuestros closets y a ser empáticos con quienes también lo hacen.

Fuente: Tedx

Artículos relacionados:

  • Todo lo que necesitas saber para entender la Terapia Gestalt
  • Freud y/o la práctica actual
  • Entrevista exclusiva a Steven Hayes desarrollador de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)
  • Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) para padres de niños con conductas disruptivas
  • La práctica basada en la evidencia en psicología: una conversación con Scott Lilienfeld
  • Teoría de los Marcos Relacionales: Lectura de un Terapeuta Integrativo
  • Todo lo que necesitas saber para entender la Terapia Sistémica
  • Conoce a la Dra. María Cristina Richaud de Minzi y su destacado aporte a la psicología
  • Universidad, Machismo y Patriarcado
  • Entrevista a Marsha Linehan, creadora de la Terapia Dialéctico Conductual, por Pablo Gagliesi
  • Maria Fernanda Alonso
    Maria Fernanda Alonso

    Soy miembro fundador y editora de contenido en Psyciencia.

    Psyciencia
    • Contáctanos
    • Publicidad
    • Nosotros
    • Publica
    • Suscríbete
    Orgullosamente desarrollado por psicólogos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.