Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología clínica

Vídeo: ¿Qué causa la adicción?

  • David Aparicio
  • 03/03/2017

Las explicaciones sobre la adicción a menudo se concentran solo en el factor de la droga y sus componentes químicos y le restan importancia a los factores contextuales, socioeconómicos y motivacionales de las personas, los cuales juegan un rol mucho más importante en el desarrollo de la dependencia a las drogas.

El primero en demostrar el importante rol que juega el ambiente fue el psicólogo canadiense Bruce K. Alexander, que con sus investigaciones con ratas de laboratorio demostró que ellas no se hacían adictas a la morfina siempre y cuando estuvieran en un ambiente enriquecido con juegos, actividades y en compañía de otras ratas.

Puedes activar los subtítulos en español.

Los resultados de Alexander demostraron que el problema de la adicción es mucho más complicado de lo que se creía y que el riesgo de la adicción no solo reside en la potencia química de una droga sino en el rol social y afectivo en el que vivimos.

El video que compartimos explica con detalles los resultados de Alexander; el efecto que se encontró con los soldados adictos a la heroína durante la guerra de Vietnam y que se recuperaron cuando regresaron a Estados Unidos sin internarse en un programa para adicción.

Recomendados:

  • La adicción “NO” es una enfermedad cerebral (PDF)
  • Manual de prevención de adicciones en el ámbito universitario (PDF)

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Hoja de trabajo: 40 valores comunes para trabajar desde la terapia de aceptación y compromiso
  • Historia clínica del paciente infantojuvenil: hojas de registro para padres, madres y cuidadores
  • Cuando los pacientes no pueden (o no quieren) darse cuenta de sus pensamientos
  • Cómo evitar absorber el sufrimiento de un paciente
  • No todo es psicología (2): Cómo ser más inteligente
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.