Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Salud Mental y Tratamientos

Habilidades DBT de tolerancia al malestar (videos)

  • 21/01/2021
  • David Aparicio

El programa de entrenamiento en habilidades DBT incluye el módulo de habilidades de tolerancia al malestar con el objetivo de enseñar a los consultantes a sobrevivir las crisis sin empeorar las cosas y aceptar la realidad cuando no se puede cambiar. Estas habilidades no son una solución para todos los problemas de la vida, son estrategias a corto plazo (como un matafuego) para usarse en momentos de emergencia, y por lo tanto en DBT se le enseñan también habilidades de regulación emocional.

Dentro de las habilidades hay seis categorias:

  • Habilidad STOP, para prevenir conductas impulsivas
  • Pros y contras
  • Habilidades TIP, para cambiar la química del cerebro
  • Distráete
  • Cálmate con los cinco sentidos
  • Mejorar el momento

Con el fin de facilitar el aprendizaje de DBT, la Universidad de Rutgers ha creado un canal de Youtube con videos animados que explican la mayoría de estas habilidades. Los videos están en inglés, pero puedes activar la traducción automática de subtítulos de Youtube.

Habilidades TIP

Las habilidades TIP (acrónimo de temperatura, ejercicio intenso, respiración pausada rítmica y la relajación muscular en paralelo. Hay dos “p” pero se escribe con una sola) se utilizan para cambiar rápidamente la química del cuerpo con el objetivo de reducir la activación emocional.

Temperatura

Es la primera habilidad de TIP y ayuda a bajar rapidamente el estrés y el malestar emocional. Consiste en cambiar la temperatura corporal mientras la persona aguanta la respiración, activando el sistema parasimpático y reduciendo la activación fisiológica y emocional.

Ejercicio intenso

El ejercicio aeróbico intenso de cualquier tipo durante 20 minutos incrementa rápidamente el estado de ánimo positivo y disminuye la rumiación.

Respiración pausada rítmica

Esta habilidad busca disminuir el ritmo de inhalación y exhalación, hasta lograr que la exhalación sea más lenta que la inhalación, para lograr cambios en la actividad simpática y parasimpática y reducir la activación emocional.

Relajación muscular en paralelo

Es una variación de la relajación muscular progresiva. El énfasis se pone en notar la tensión y luego relajar los músculos. Al hacerlo se le pide al consultante que piense la palabra “relájate” mientras exhala.

Distraerte con mente sabia: ACEPTAS

Son métodos de distracción destinados a reducir el contacto con los descandenantes del malestar o aspectos más dolorosos.

Cálmate con los cincos sentidos

El objetivo de esta habilidad es que los consultantes puedan hacer cosas que se sientan placenteras y que alivian el estrés o dolor. De esta manera pueden pasar el tiempo y reducir el malestar, sin empeorar la situación. En DBT se explica que calmarse es reconfortarse, cuidarse, estar en paz, ser amable y atento con uno mismo.

Mejorando el momento

Serie de habilidades de supervivencia la crisis para mejorar el momento presente.

También puedes ver los videos de otras habilidades DBT.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Regístrate al boletín semanal 💌
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • 3 preguntas para realizar cuando tienes la sospecha de que tu paciente está ocultando sus pensamientos suicidas
  • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
  • Cómo ayudar a los consultantes que lloran incontrolablemente durante la sesión
Recursos
  • Comportamientos para una relación saludable (hoja de trabajo)
  • Cuatro pasos para ayudar a un consultante que viene obligado a terapia
  • Entender el trastorno de estrés postraumático (PDF)
Podcast
  • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
  • «Formación accesible para psicólogos» con Miguel Valenzuela – Watson, episodio 10
  • «El coraje del terapeuta», con Gabriela González – Watson, episodio 6
Webinars
  • Cómo incrementar la resiliencia y bienestar psicológico desde la psicología positiva
  • Terapia cognitiva conductual para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad en adultos
  • Cómo usar ACT para el abordaje de la ansiedad
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.