Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Salud Mental y Tratamientos

Francia incluye ley obligatoria de vacunación infantil a partir de 2018

  • 05/07/2017
  • David Aparicio
qimono / Pixabay

Carlos Zahumenszky para Gizmodo:

Francia ha decidido ponerse seria en la lucha contra el movimiento antivacunas. La asamblea nacional francesa acaba de anunciar un paquete de medidas prioritarias en materia de salud. La más llamativa es que la vacunación infantil será obligatoria, por ley, a partir de 2018.

Actualmente solo hay tres vacunas obligatorias en Francia: la de la difteria, la del tétanos y la de la polio. El resto solo se recomiendan. A partir de 2018 los padres estarán obligados a administrar un total de 11 vacunas. El anuncio no abunda en detalles sobre qué pasaría si los padres deciden no cumplir esa normativa, pero no hay que irse muy lejos para buscar ejemplos sobre las consecuencias. En mayo de este año, Italia decidió hacer obligatorio un calendario de 12 vacunas. Los padres que no certifiquen el tratamiento no obtendrán plaza para sus hijos en centros de enseñanza públicos y se enfrentan a sanciones económicas.

Aplausos para esta política de salud urgente que le pondrá fin al irracional movimiento antivacunas.

Lee el artículo completo en Gizmodo.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

1 comentario
  1. Luis Tovar dice:
    06/07/2017 a las 8:24 am

    Siempre la coacción. Para qué gastar recursos en informar y persuadir a la población cuando puedes acudir directamente al uso de la coacción. El sistema educativo ha fracaso entre otras cosas para dotar a la sociedad de una cultura científica. Si es que alguna vez se propuso tal cosa, claro. Ahora se recurre a la amenaza. Esta pauta de conducta sólo genera dos reacciones: una población sumisa o una reacción violenta. Que desde una página de psicología se aplauda la coacción como método para el cambio de conducta resulta en parte irónico y en parte vergonzoso.

Comentarios no permitidos.

💌 Recibe nuestros artículos en tu correo.  

Regístrate
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Aprender a dejar ir: Cómo la defusión cognitiva puede ayudar a los pacientes a liberarse de la preocupación por su carrera profesional
  • Cómo podemos motivar a un adolescente a realizar terapia de exposición
  • 3 preguntas para realizar cuando tienes la sospecha de que tu paciente está ocultando sus pensamientos suicidas
Recursos
  • Estableciendo límites entre el trabajo y la vida personal (hoja de trabajo)
  • Valores personales: círculos de influencia (hoja de trabajo)
  • 10 ilustraciones para usar en terapia
Podcast
  • «Psicología, docencia y boxeo» con María Alejandra Delgado – Watson, episodio 14
  • «Repensando la psicoterapia: infancia, neurodiversidad y el futuro de la intervención clínica» – Javier Mandil, Watson, episodio 18
  • «Psicología y marketing» – Gecika Viana, Watson, episodio 19
Webinars
  • ACT para el abordaje de trastornos psicóticos
  • Evaluación online del TDAH en adultos (webinar grabado)
  • Psicofarmacología para psicólogos (webinar grabado)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.