Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Artículos Recomendados de la Web
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Costa Rica aprueba protocolo de atención hormonal a personas transexuales

  • 30/11/2018
  • David Aparicio

El diario La Vanguardia informa sobre la histórica aprobación del protocolo de atención integral y de tratamiento hormonal para las personas transexuales en la Caja Costarricense de Seguro Social (CSS):

La junta directiva de la institución avaló el plan «Atención integral de personas trans para la hormonización en la red de servicios de salud», una decisión que la CCSS calificó como «histórica» para saldar una deuda en derechos humanos con esta población.

«Nos estamos asegurando que estos hombres y mujeres no sufran consecuencias graves por su condición. Nosotros como institución estamos trabajando para que estas personas utilicen tratamientos prescritos por un especialista, con la seguridad, calidad debida y vivan una vida plena», afirmó el gerente médico de la Caja, Roberto Cervantes.

Con esta decisión las personas transexuales pueden solicitar la atención desde el primer nivel de atención, a partir de allí serán referidos al servicio de psicología, con el propósito de detectar posibles alteraciones de fondo.

Una vez superado este paso, serán referidos a los servicios de endocrinología para que el especialista realice el diagnóstico y prescriba el tratamiento hormonal necesario. La Caja Costarricense de Seguro Social acompañará al paciente en todo el proceso.

El objetivo de la terapia hormonal es inducir los cambios físicos que coincidan con la identidad de género y la meta del tratamiento es mantener los niveles hormonales en los rangos normales fisiológicos del género deseado.

Costa Rica es uno de los primeros países en centro america – sino es el primero – en demostrar una apertura y defensa de los derechos humanos de las personas trasexuales, las cuales son muy propensas a sufrir del estigma y violencia de la sociedad.

Lee el artículo completo en La Vanguardia.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

💌 Recibe nuestros artículos en tu correo.  

Regístrate
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo reaccionar cuando un paciente busca la tranquilidad excesiva
  • Cómo evitar absorber el sufrimiento de un paciente
  • Cómo podemos motivar a un adolescente a realizar terapia de exposición
Recursos
  • Síntomas del estrés (hoja de trabajo)
  • Tarjetas DNA-V para trabajar flexibilidad psicológica con adolescentes
  • Dos ejercicios de respiración abdominal para trabajar con tus consultantes
Podcast
  • «El camino del psicólogo», con Karemi Rodríguez Batista – Watson episodio 4
  • «La reinvención del psicólogo», con Augusto Méndez – Watson, episodio 7
  • «Los miedos del terapeuta», con Gabriel Genise – Watson, episodio 1
Webinars
  • (Webinar) Trastornos de la conducta alimentaria
  • Terapia cognitiva conductual para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad en adultos
  • Cómo usar ACT para el abordaje de la ansiedad
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.