Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Los niños necesitan pasar más tiempo con sus padres (video)

  • 09/04/2019
  • David Aparicio

UNICEF España ha lanzado un nuevo video que se suma a su campaña #PorlaConciliaciónReal, la cual busca impulsar a los partidos políticos de establecer una vez por todas las modificaciones a las leyes laborales y reducir las brechas salariales. Uno de los principales focos de la conciliación es mejorar los horarios laborales de los trabajadores para que se ajusten en función a las necesidades de las personas, así una persona con familia gozaría de mayor flexibilidad en sus horarios y se incrementaría el tiempo de permisos y licencias de maternidad y paternidad. Logrando así que las personas sean más productivas y felices.

https://www.youtube.com/watch?v=caC9pSy2R90

En este aspecto UNICEF resalta que mayor flexibilidad en los horarios de trabajo incide en numerosos efectos positivos para niños: favorece su desarrollo cognitivo, incrementa su rendimiento académico, la salud y el bienestar psicológico.  Sin embargo, España todavía se encuentra rezagada en términos de mejores leyes laborales y tienen permisos parentales muy cortos, pocas opciones de servicios públicos y baja tasa de escolarización en edad preescolar.

Ser padre o madre es uno de los trabajos más importantes. Sin embargo, muchos padres tienen que pasar largas horas de trabajo para suplir las necesidades económicas del hogar y llegan exhaustos para proveer atención, apoyo y las necesidades de sus hijos. Este video es un claro recordatorio de los cambios que tenemos que hacer como sociedad para darle un mejor futuro a los niños.

El video de la UNICEF está muy bien hecho. Las respuestas de los niños no fueron influenciadas ni modificadas, y las reacciones de los padres que se aprecian, son totalmente reales.

Fuente: El País

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

💌 Recibe nuestros artículos en tu correo.  

Regístrate
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo lidiar con los pensamientos autocríticos para promover la autoaceptación
  • Mi paciente tiene una familia muy invalidante que impide la activación, ¿qué hago?
  • Interrumpir a tus pacientes sin romper el vínculo
Recursos
  • Cómo hacer el escaneo corporal
  • Entender el trastorno de estrés postraumático (PDF)
  • Historia clínica del paciente infantojuvenil: hojas de registro para padres, madres y cuidadores
Podcast
  • «Lasagna y autismo», con Mauro Colombo – Watson, episodio 3
  • «Curiosidad, terapia y vida”, con José Dahab – Watson, episodio 11
  • «La reinvención del psicólogo», con Augusto Méndez – Watson, episodio 7
Webinars
  • Evaluación online del TDAH en adultos (webinar grabado)
  • Cómo abordar los sueños y pesadillas en el proceso terapéutico desde el modelo conductual
  • Cómo incrementar la resiliencia y bienestar psicológico desde la psicología positiva
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.