Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

Hoja de automonitoreo para consultantes (PDF)

  • 15/03/2022
  • David Aparicio

La hoja de automonitoreo está diseñada para ayudar a los consultantes a registrar información sobre situaciones relevantes de su problema actual (ansiedad, depresión, problemas de ira, rumia, etc.) El documento incluye columnas para registrar información sobre los pensamientos, emociones, sentimientos corporales y respuestas de los consultantes en una situación particular.

Por qué es importante la habilidad de automonitoreo

Las habilidad de automonitoreo permite a los consultantes a observar y registrar sistemáticamente conductas especificas: pensamientos, sensaciones corporales, emociones y comportamientos. La habilidad de automonitoreo se suele introducir durante las primeras sesiones del proceso terapéutico porque brinda una medida económica y constante de los síntomas y comportamientos problemáticos durante todo el tratamiento. El objetivo es mejorar la capacidad de los consultantes para discriminar sus experiencias y los contextos en los que ocurren y ayudarlos a comprender mejor sus síntomas y dificultades. Con el autocontrol el terapeuta y consultante tendrán una muy buena oportunidad de colaboración para formular y probar hipótesis sobre lo que funciona o no en el tratamiento. 

Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro.

Suscríbete a Psyciencia Pro por solo $6 al mes y accede a contenido exclusivo: artículos seleccionados directamente en tu correo, recursos clínicos, webinars y cursos de formación profesional pensados para psicólogos que quieren mantenerse actualizados y mejorar su práctica.

ÚNETE AHORA

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Regístrate al boletín semanal 💌
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo terminar a tiempo las sesiones de psicoterapia
  • Cómo podemos motivar a un adolescente a realizar terapia de exposición
  • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
Recursos
  • Cómo calmarte después de un ataque de pánico
  • Relajación muscular progresiva: una guía para terapeutas
  • Hoja de automonitoreo para consultantes (PDF)
Podcast
  • «Los miedos del terapeuta», con Gabriel Genise – Watson, episodio 1
  • «Los inicios de la TCC en Argentina» – Ariel Minici – Watson, episodio 17
  • «Efecto Flynn, pruebas psicológicas y la evolución de la psicología en Panamá» con Dimas Villarreal – Watson, episodio 15
Webinars
  • Psicofarmacología para psicólogos (webinar grabado)
  • Terapia cognitiva conductual para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad en adultos
  • Cómo incrementar la resiliencia y bienestar psicológico desde la psicología positiva
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.