Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Conferencias sobre el análisis funcional de la conducta

  • 18/01/2019
  • Karemi Rodríguez Batista

Recomendado: La relación terapéutica no es un arte” Análisis de la relación terapéutica desde la mirada conductista

Amigos y colegas de todas partes del mundo. Estamos muy contentos de poderos compartir un recurso invaluable que la Sociedad para el Avance del Estudio Científico del Comportamiento (SAVECC) y la  Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ponen a vuestra disposición. Se trata de una serie de 40 vídeos de libre acceso (que podéis ver desde la comodidad de vuestra casa o desde donde estéis) grabaciones de las ponencias dadas en el segundo congreso de SAVECC. Aunque fueron realizadas en el año 2013, creemos que pudieran ser relevantes para vuestra formación y servir para ampliar vuestra visión e interés en el campo del análisis funcional del comportamiento. Podéis informaros sobre los futuros congresos y otras actividades en la página de SAVECC.

A continuación os detallamos de manera general la estructura de la serie de ponencias a la cual podéis acceder desde AQUÍ. Para una información más detallada, os animamos a consultar el libro de resúmenes.  

Contenido de la serie

Conferencia inaugural: El conductismo de Watson en su época y en la actualidad, por el Dr. Jesús Gómez Bujedo de la Universidad de Huelva

Mesa Comunicación libre I: Investigación con animales no humanos

Mesa Comunicación libre II: Formación de categorías y relaciones de equivalencia-equivalencia

Mesa específica: Análisis de la conducta en la Neurociencia

Coordina: Miguel Miguens

Mesa Comunicación libre III: Conducta verbal

Mesa Comunicación libre IV: Análisis conductual aplicado

Mesa específica: Psicología del deporte

Coordina: José María Buceta de la UNED

Mesa específica: Emergencia de habilidades verbales en niños y análisis de capacidades en el desarrollo

Coordina: Luis Antonio Pérez-González de la Universidad de Oviedo

Mesa específica: Terapias de tercera generación I

Coordina: Luis Valero y Rafael Ferro de la Universidad de Málaga y Centro CEDI, Granada

Mesa específica: Terapias de tercera generación II

Coordina: Luis Valero y Rafael Ferro de la Universidad de Málaga y Centro CEDI, Granada

Conferencia de clausura: Lessons from the scientific revolution to psychology, por el  Dr. Armando Machado de la Universidade do Minho (Portugal)

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)X

Relacionado

Karemi Rodríguez Batista

Psicóloga, psicoterapeuta, divulgadora y docente. Directora Académica del Máster en Terapias Contextuales y de 3ª Generación de UDIMA/ÍTACA. Máster en Psicología General Sanitaria, Máster en Terapias Contextuales y de Tercera Generación., Especialista en Terapia Centrada en la Compasión, Experta en Clínica y Psicoterapia en Adultos, y Especialista en Psicología de Emergencias y Pérdidas Personales. Miembro de la Association for Contextual Behavioral Science (ACBS) y de la División de Psicología Clínica y de la Salud del Colegio Oficial de la Psicología de España.

Comentarios no permitidos.

Este sitio es posible gracias al apoyo de sus miembros ❤️. Únete hoy a Psyciencia Pro con el 50% de descuento en el primer año y accede a todos sus beneficios  .

Únete a la membresía
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • ¿Por dónde comenzar cuando los pacientes presentan múltiples problemas?
  • Cómo podemos motivar a un adolescente a realizar terapia de exposición
  • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
Recursos
  • 4 pasos para enmendar un error
  • Preferencias de tratamiento en salud mental: Una escala para incrementar las opciones de los consultantes
  • «Valida», un recurso de 7 tarjetas para practicar la validación
Podcast
  • «Efecto Flynn, pruebas psicológicas y la evolución de la psicología en Panamá» con Dimas Villarreal – Watson, episodio 15
  • «Tengo TDAH, Y ¿ahora qué?», con Mariano Scandar – Watson, episodio 8
  • «El camino del psicólogo», con Karemi Rodríguez Batista – Watson episodio 4
Webinars
  • Cómo abordar la violencia y la infidelidad desde la terapia integral de parejas
  • Cómo usar IA para leer, resumir y trabajar mejor tus documentos (webinar)
  • Desesperanza creativa (ACT)
Síguenos
Telegram
Facebook
Twitter
Instagram
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.