Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros

Publicaciones por autor

Alejandra Alonso

640 Publicaciones
Licenciada en Psicología, editora y miembro fundador de Psyciencia.com. Master en Análisis de Conducta Aplicado.
Sin categoría

(Vídeo) Reshma Saujani: Enseñemos a las niñas a ser valientes, no perfectas

  • Alejandra Alonso
  • 09/10/2016
No hace mucho tiempo salieron artículos en varios medios que hablaban de la famosa actriz Jennifer Lawrence y su indignación al enterarse de que a sus compañeros hombres se les…
Ver Publicación
Soledad
Ver Publicación
Sin categoría

¿Mis genes me hacen sentir solo? Un estudio encuentra que la soledad es modestamente heredable

  • Alejandra Alonso
  • 29/09/2016
La soledad ha sido vinculada a una pobre salud física y mental, además de predecir la muerte temprana con más precisión que la obesidad. Para entender mejor quién está en…
Ver Publicación
Espiritualidad
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

La oxitocina estaría relacionada con el incremento de la espiritualidad en hombres

  • Alejandra Alonso
  • 28/09/2016
Muchas personas consideran a la espiritualidad como una parte esencial de sus vidas. Una nueva investigación de la Universidad de Duke sugiere que la oxitocina, también conocida como la “hormona…
Ver Publicación
Psicopatia
Ver Publicación
  • Guías y recursos

Psicopatia infanto-juvenil: evaluación y tratamiento (PDF)

  • Alejandra Alonso
  • 27/09/2016
Resumen: A lo largo de este artículo se pretende defender la presencia de rasgos psicopáticos en población infanto-juvenil. Desde la psicología hay dos aportaciones teóricas fundamentales para la comprensión de…
Ver Publicación
Alzheimer
Ver Publicación
Sin categoría

El Alzheimer se manifestaría de manera diferente en la población hispana

  • Alejandra Alonso
  • 26/09/2016
El pasado 21 de Septiembre se recordó el día Internacional del Alzheimer. En Psyciencia aprovechamos la ocasión para publicar varios artículos (1, 2, 3) con el objetivo de ofrecer más…
Ver Publicación
Depresión
Ver Publicación
Sin categoría

La medicación antidepresiva sería menos efectiva para personas con ciertas categorías laborales

  • Alejandra Alonso
  • 22/09/2016
Conocer qué tratamientos son eficaces para cada persona es nuestro deber como profesionales. En este sentido, un nuevo estudio internacional encontró que tener un trabajo de alto estatus podría significar…
Ver Publicación
Ver Publicación
Sin categoría

(Vídeos) 3 conferencias sobre el Alzheimer

  • Alejandra Alonso
  • 21/09/2016
Hoy se conmemora el día mundial del Alzheimer, una enfermedad que cada vez es más común en los adultos mayores y sobre la que todavía sabemos muy poco. Los tres…
Ver Publicación
Pantallas táctiles
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

¿Las pantallas táctiles mejoran las habilidades motoras finas?

  • Alejandra Alonso
  • 14/09/2016
Cada vez hay más estudios que se realizan con el fin de entender cómo las nuevas tecnologías, que aumentan y cambian rápidamente, afectan a los usuarios. Estoy segura de que…
Ver Publicación
Arquetipos
Ver Publicación
  • Definiciones

Arquetipo: Definición y características

  • Alejandra Alonso
  • 14/09/2016
Según Carl Jung (1976), cada persona cuenta con «imágenes primordiales» como las llamó Jacobo Burckhard (o arquetipos, como las llamó Jung), aparte de sus recuerdos individuales. Jung escribe (1976, p.…
Ver Publicación
Psicosis postparto
Ver Publicación
  • Psicología clínica

Psicosis postparto: Un trastorno que suele no ser diagnosticado y tratado

  • Alejandra Alonso
  • 13/09/2016
La psicosis puerperal es un trastorno que puede darse en las primeras 4 semanas que le siguen al parto. Los datos sugieren que su aparición se vincula con el trastorno…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 28 29 30 31 32 … 64 Próximo
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • No todo es psicología (7): Cascadas y un poco de investigación científica
  • No todo es psicología (21): Quien crece despacio crece bien
  • Cómo usar Google Notebook LM para potenciar tus investigaciones (webinar grabado)
  • No todo es psicología (36): Trata el fracaso como un científico
  • No todo es psicología (25): A veces separarse es un acto de amor
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.