Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros

Publicaciones por autor

Laura Ruiz

59 Publicaciones
Laura Ruiz se graduó en Psicología en la Universidad de Barcelona en el año 2015, y posteriormente realizó un Máster en Psicopatología Clínica Infantojuvenil en la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente, está realizando el Máster en Psicología General Sanitaria en la Universitat de Lleida. Ha escrito para revistas digitales y portales de psicología y salud. Número de colegiada: Catalunya COPC 26993.
  • Psicología clínica

Tipos de psicofármacos: cómo funcionan y para qué sirven

  • Laura Ruiz
  • 01/11/2022
Los psicofármacos son medicamentos cuya función es estimular o inhibir ciertos neurotransmisores o neurohormonas estrechamente relacionadas con la conducta y con aspectos psicológicos. Deben ser administradas única y exclusivamente por…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Análisis

Nervio vago: qué es y función

  • Laura Ruiz
  • 10/10/2022
Los pares craneales son los nervios que se encuentran en el cuerpo humano; se les clasifica por números (y también por nombres), los cuales corresponden al orden en el cual…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

Clonazepam: qué es, para qué se usa y efectos secundarios

  • Laura Ruiz
  • 26/09/2022
El clonazepam es un fármaco perteneciente al grupo de las benzodiazepinas (un tipo de ansiolítico), considerado un psicofármaco. Se utiliza para el tratamiento de las convulsiones, y en algunos casos…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Análisis

Amígdala: qué es y función

  • Laura Ruiz
  • 07/09/2022
La amígdala es una estructura del cerebro que se encarga de las emociones y que está estrechamente relacionada con el proceso de aprendizaje y la memoria. Es uno de los…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

Ritalina: qué es, para qué se usa y efectos secundarios

  • Laura Ruiz
  • 06/09/2022
La Ritalina, también conocida como Ritalin (estos serían los nombres comerciales, aunque hay otros: concerta, aradix…), es el conocido metilfenidato (nombre técnico). Se trata de un medicamento psicoestimulante que se…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

Litio: qué es, para qué se usa y efectos secundarios

  • Laura Ruiz
  • 08/08/2022
El litio se trata de uno de los elementos químicos que más importancia ha tomado en los últimos años, y es que cada día parece encontrarse más usos para este…
Ver Publicación
light man love people
Ver Publicación
  • Análisis

Qué es la empatía instrumental y cuáles son sus características

  • Laura Ruiz
  • 02/08/2022
La empatía es la capacidad que tenemos los seres humanos para ponernos en el lugar de otro y comprender cómo se sienten en determinadas situaciones. Esta cualidad se creyó durante…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Análisis

Pruebas para evaluar problemas de conducta alimentaria o TCA

  • Laura Ruiz
  • 06/06/2022
Los problemas o Trastornos de la Conducta Alimentaria, también conocidos como TCA, por sus siglas, son un grave problema para la salud tanto física como mental, que afecta a una…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Análisis

Sesgos cognitivos: tipos y descripciones

  • Laura Ruiz
  • 16/05/2022
Los seres humanos percibimos la realidad en función de diversos factores, incluyendo los sesgos cognitivos que son, en muchas ocasiones, responsables de la forma distorsionada en la que percibimos lo…
Ver Publicación
african american female freelancer using laptop and drinking coffee
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Principio de Premack: qué es, cómo funciona y para qué es útil

  • Laura Ruiz
  • 13/05/2022
Una de las teorías pertenecientes al condicionamiento operante que, a día de hoy sigue teniendo gran influencia en la modificación de la conducta, es el principio de Premack. Este principio…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 2 3 4 … 6 Próximo
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Club de lectura: La Matrix – Manual del Usuario: Entrenando la Flexibilidad Psicológica en tres pasos por medio de la Terapia de Aceptación y Compromiso
  • No todo es psicología (18): Fin de año
  • Cómo terminar a tiempo las sesiones de psicoterapia
  • Historia clínica del paciente infantojuvenil: hojas de registro para padres, madres y cuidadores
  • Protocolo unificado para trastornos emocionales
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.