Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Ciencia y Evidencia en Psicología

2840 Publicaciones

Investigación, neurociencia, modelos teóricos y psicopatología

  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Un bello recurso para explicarle a los niños que hay secretos que no se deben guardar

  • 15/03/2021
  • David Aparicio
El grupo argentino Canticuentos, preparó este hermoso recurso en stop motion para ayudar a los niños a diferenciar entre los secretos buenos y chiquitos de los grandes y pesados que no…
Ver Publicación
Ver Publicación
    • Ciencia y Evidencia en Psicología

    Trabajar de noche puede aumentar el riesgo de padecer cáncer

    • 11/03/2021
    • Maria Fernanda Alonso
    Trabajar de noche es un carcinógeno probable. ¿Qué significa esto? Ante la creciente evidencia científica de que el cáncer es más prevalente en los trabajadores del turno nocturno, la Agencia…
    Ver Publicación
    Ver Publicación
      • Ciencia y Evidencia en Psicología

      No tan inocentes: los memes podrían influir en nuestras relaciones románticas

      • 10/03/2021
      • Maria Fernanda Alonso
      Una imagen vale más que mil palabras. ¿Y un meme? La comunicación a través de redes sociales es, hoy, imprescindible, y compartir memes de Internet es una nueva herramienta para…
      Ver Publicación
      Ver Publicación
        • Ciencia y Evidencia en Psicología

        ¿Qué es la gelotofobia y por qué afecta a las relaciones amorosas?

        • 10/03/2021
        • David Arturo López
        Un nuevo estudio ofrece evidencia de que la sensibilidad a la risa está vinculada al apego inseguro y puede frustrar el éxito de una persona en las relaciones románticas.  Los…
        Ver Publicación
        Ver Publicación
          • Ciencia y Evidencia en Psicología

          El origen moderno de la psicopatología actual: una paradoja de la reflexividad

          • 10/03/2021
          • Equipo de Redacción
          Conferencia en el I Congreso Ibérico de Psicología Clínica, de la Salud y del Deporte por Marino Pérez Álvarez (Catedrático universidad de Oviedo).
          Ver Publicación
          Ver Publicación
            • Ciencia y Evidencia en Psicología

            El sentimiento de pertenencia contribuye a mejorar el rendimiento académico en la secundaria

            • 09/03/2021
            • Maria Fernanda Alonso
            Madres, padres y docentes de estudiantes del nivel secundario con regularidad se preguntan de qué manera pueden ayudarles a mejorar su rendimiento académico. Ya sea que estén empezando un nuevo…
            Ver Publicación
            Ver Publicación
              • Ciencia y Evidencia en Psicología

              ¿Cuánto afecta el uso de mascarilla a la identificación de emociones en niños?

              • 09/03/2021
              • David Arturo López
              Los niños pueden distinguir las emociones en los rostros de las personas a pesar de que usen las mascarillas, según una nueva investigación publicada en PLOS One. ¿Por qué es…
              Ver Publicación
              Ver Publicación
                • Ciencia y Evidencia en Psicología

                Steven Hayes, Paul Gilbert y Dennis Tirch debaten sobre la ciencia de la evolución y la psicología

                • 09/03/2021
                • David Aparicio
                Tres referentes de las terapia contemporáneas debaten sobre la relación entre la ciencia evolutiva y la psicología clínica y psicoterapia, por qué debe haber una mejor integración entre estos campos,…
                Ver Publicación
                Ver Publicación
                  • Ciencia y Evidencia en Psicología

                  Rasgos psicópatas se vinculan a los prejuicios raciales y la desvalorización de grupos marginados

                  • 08/03/2021
                  • Maria Fernanda Alonso
                  El uso de las formas más explícitas de violencia basada en el odio racial, esto es la fuerza física y las amenazas contra una persona, un grupo de personas o…
                  Ver Publicación
                  Ver Publicación
                    • Ciencia y Evidencia en Psicología

                    ¿Qué son las revisiones sistemáticas?

                    • 03/03/2021
                    • David Aparicio
                    El instituto Cochrane ha preparado un breve video que explica en qué consiste y cómo los investigadores preparan y por qué son tan importantes para la toma de decisiones de…
                    Ver Publicación

                    Paginación de entradas

                    Anterior 1 … 57 58 59 60 61 … 284 Próximo
                    Únete a la membresía
                    PSYCIENCIA PRO
                    • Inicia sesión
                    • Artículos
                    • Recursos
                    • Webinars
                    Artículos de Psyciencia Pro
                    • No todo es psicología (36): Trata el fracaso como un científico
                      • 19/05/2025
                    • Cómo calmarte después de un ataque de pánico
                      • 14/05/2025
                    • A veces la redención está en el dolor
                      • 19/04/2025
                    • ¿Me están manipulando? Un análisis psicológico de la manipulación relacional estructurada
                      • 16/04/2025
                    • Domina tu productividad con Todoist (Webinar)
                      • 21/03/2025
                    Psyciencia
                    • Contáctanos
                    • Publicidad
                    • Nosotros
                    • Publica
                    Psicologia y neurociencias en español todos los días

                    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.