Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Salud Mental y Tratamientos

Cómo controlar los berrinches y rabietas de los niños con autismo

  • 30/06/2014
  • David Aparicio

Nuestros colegas de AutismoDiario publicaron una serie de artículos diseñados para manejar el control de los berrinches, rabietas y pérdidas de control de los niños y niñas con autismo.

Estos artículos contienen valiosa información, diseñada por expertos, que ayudarán cuando el conocimiento general y los consejos de abuelos, tíos y profesores no son suficientes a la hora de ofrecerle a esta población la ayuda que necesita.

La serie de artículos están solo a un click de distancia. No pierdas la oportunidad de conocer estas valiosas recomendaciones.

  • Berrinches, rabietas y pérdidas del control. Manejo Emocional en niños con autismo – Parte I
  • Berrinches, rabietas y pérdidas del control. Manejo Emocional en niños con autismo – Parte II
  • Berrinches, rabietas y pérdidas del control. Manejo Emocional en niños con autismo – Parte III

Imagen: Helpmystyle

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Regístrate al boletín semanal 💌
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • ¿Qué hacer cuando los pacientes usan el “sí, pero” para evitar el cambio?
  • Mi paciente tiene una familia muy invalidante que impide la activación, ¿qué hago?
  • Cómo ayudar a los consultantes que lloran incontrolablemente durante la sesión
Recursos
  • Estableciendo límites entre el trabajo y la vida personal (hoja de trabajo)
  • Ejercicio clínico: Libérate de la prisión de la opinión ajena (PDF)
  • 14 Recursos clínicos para abordar el insomnio
Podcast
  • «La reinvención del psicólogo», con Augusto Méndez – Watson, episodio 7
  • «Curiosidad, terapia y vida”, con José Dahab – Watson, episodio 11
  • «Psicoterapia y Pokémon», con José Olid – Watson, episodio 9
Webinars
  • Cómo potenciar intervenciones terapéuticas a través de los estilos de comunicación en DBT
  • Entrenamiento a padres, madres y cuidadores como intervención de crianza efectiva
  • Cómo incrementar la resiliencia y bienestar psicológico desde la psicología positiva
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.