Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Recomendados

Cómo es enfrentar el virus en América Latina

  • David Aparicio
  • 08/07/2020
Astrid Vázquez, médica general, Reynosa, México. Imagen de The New York Times

El New York Times entrevistó a trabajadores de la salud de diferentes partes de Latinoamérica sobre su experiencia en esta pandemia por coronavirus. Sus respuestas te estremeceran.

Astrid Vázquez, Médica general, Reynosa, México:

Todos los días veo salir a mis compañeros con el corazón fruncido, conteniendo las lágrimas, con la quijada apretada. Todos los días veo a mis pacientes sufrir, sus ojos reflejan un miedo y ansiedad enormes. Todos los días veo a los familiares de mis pacientes enfrentándose a la muerte de una forma distinta, más inesperada que nunca, cruel.

Te enfrentas al dolor, a la frustración, al enojo, a la impotencia y no tienes tiempo para la recuperación.

Tan solo el encierro te pone ansioso, irritable; ha hecho que pienses que estás más solo que nunca. Que si existía algún asomo de ideación suicida, lo lleves a cabo. El encierro ha hecho que las mujeres y niños violentados tengan mayor exposición a sus agresores. El encierro ha hecho que nos olvidemos de quienes están afuera, de quienes no pueden quedarse en casa, de quienes viven al día, de quienes salieron de su país en busca de un poco de tranquilidad.

Lee el artículo completo en New York Times.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Archivado en:
  • Coronavirus
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
  • Oxitocina y moralidad: cómo la “hormona del amor” puede influir en nuestras decisiones éticas
  • No todo es psicología (5): Catalina la Grande
  • No todo es psicología (24): La vida recompensa la acción, no la inteligencia
  • Valores personales: círculos de influencia (hoja de trabajo)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.