Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

Ilustración: Deja de pensar (tanto) en… ti

  • David Aparicio
  • 27/06/2025

Me encantó este post en en Instagram de lavidaminimal que ilustra muy bien cómo darse cuenta del contenido de nuestra mente y cómo tomar un poco de distancia de los pensamientos. Algo que en terapia llamamos defusión:

View this post on Instagram

A post shared by Pedro Campos (@lavidaminimal)

4 pasos:

  1. Cuando me sorprendo pensando innecesaria e insistentemente en mi, hago una pausa, respiro y dejo de alimentar el discurso en mi cabeza.
  2. Luego intento llevar mi atención a la experiencia sensorial del momento presente: miro al rededor, escucho lo sonidos, siento los pies tocando la tierra, el aire rozando el rostro.
  3. Inhalado y exhalando, me dedico simplemente a existir. Sin el peso de un yo protagónico. Como fundiéndome con el paisaje. Como una gota flotando en un río sin nombre.
  4. También me sirve sonreír por la existencia de otros seres. Recordando que yo no soy el centro del universo.
David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.