Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Recomendados

Enric Corbera ataca a los que se atreven a cuestionar a la bioneuroemoción

  • David Aparicio
  • 23/10/2017

Cristian Reche para Economía Digital:

Corbera quiere eliminar el rastro de más de 300 páginas en la que se recogen testimonios de los que aparentemente fueron pacientes suyos. El documento, que cuenta con el respaldo de asociaciones como la fundación española contra el cáncer (FEFOC), reproduce también declaraciones vertidas por él mismo en algunos de sus cursos.

Pero, sin duda, el documento más estremecedor es el vídeo de una de sus expacientes, Maribel Candelas. La valenciana, enferma de cáncer, aseguró en una entrevista que había dejado la quimioterapia y se había entregado a la bioneuroemoción. Candelas falleció a los pocos meses de dejar la medicina convencional y Corbera retiró el clip alegando derechos de propiedad intelectual.

Aquí puedes leer el Dossier de 300 páginas en contra de la aberracción de la bioneuroemoción.

Se escuda al decir que la bioneuroemoción no es una terapia, sino simplemente un “método holístico”:

Su entorno, no obstante, siempre ha defendido que «la bioneuroemoción no es ni una terapia ni un tratamiento, porque su objetivo nunca ha sido curar o aliviar una enfermedad o sintomatología». Asimismo, insisten en que nunca ha recomendado dejar la quimioterapia ya que el de Corbera es un «método integrador y holístico que trabaja las emociones y que, aplicada al ámbito de la salud, es sumatoria de los tratamientos convencionales”.

Pero vean con sus propios ojos las salvajidades pseudocientificas sobre la osteoporosis y el cáncer que salen de la boca de este señor :

https://youtu.be/xW48RCV4paU?t=7456

Aquí hay otro donde dice que hay personas que se curan con solo ver sus videos:

https://youtu.be/hjBL3ewxQss?t=92

Parte de la culpa la tienen los propios psicólogos y universidades que han legitimizado a esta charlataneria al invitarlos a sus conferencias “científicas” de psicología.

¿Hasta cuando vamos a seguir dandole paso a los charlatanes dentro de las instituciones educativas? Tenemos que parar con el rancio pensamiento del «todo suma», especialmente cuando esos «métodos» son una aberración al conocimiento y desarrollo científico.

Lee el artículo completo en Economía Digital.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

1 comentario
  1. Adrián dice:
    16/10/2018 a las 7:36 pm

    Gracias por difundir estás cosas.

Comentarios no permitidos.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Utilizando habilidades de DBT en la práctica clínica diaria: Una revisión para terapeutas
  • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
  • Elementos de la terapia dialéctica conductual para el abordaje del riesgo suicida
  • «La reinvención del psicólogo», con Augusto Méndez – Watson, episodio 7
  • No todo es psicología (2): Cómo ser más inteligente
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.