Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

Un programa de entrenamiento cognitivo adaptativo puede ayudar en el tratamiento de niños con problemas de atención y memoria de trabajo

  • Maria Fernanda Alonso
  • 03/05/2021

La anemia de células falciformes (ACF) es una condición que aumenta el riesgo de dificultades neurocognitivas debido a complicaciones cerebrovasculares (como apoplejías manifiestas e infartos cerebrales silenciosos) y características de la enfermedad subyacente (como anemia crónica). Los efectos neurocognitivos de la ACF generalmente involucran problemas con la atención, la memoria de trabajo y otras funciones ejecutivas. Hasta el momento, la línea principal de tratamiento es de base farmacológica. Sin embargo, un enfoque diferente basado en la aplicación de un programa de entrenamiento cognitivo adaptativo ha mostrado resultados prometedores para tratar las dificultades de atención y memoria de trabajo en los niños con ACF (Hardy et al., 2021).

Por qué es importante

Entre el 20 y el 40% de las personas con ACF repiten un grado en la escuela y menos de la mitad de los adultos están empleados. Las intervenciones para prevenir y tratar las dificultades neurocognitivas causadas por la ACF tienen el potencial de mejorar significativamente los resultados académicos, el logro vocacional y la calidad de vida.

Qué metodología usaron

Para el estudio, los investigadores utilizaron un programa de entrenamiento cognitivo adaptativo (conocido como Entrenamiento de la memoria de trabajo Cogmed) que los pacientes completan en casa, en un iPad.

Se aplicó un diseño de ensayo controlado aleatorio, y se pidió a los niños que completaran sesiones de entrenamiento Cogmed durante aproximadamente 30 minutos, 3 a 5 veces por semana hasta completar 25 sesiones. 

El programa Cogmed contiene ejercicios de memoria de trabajo similares a los de un juego que se adaptan al rendimiento del usuario, volviéndose gradualmente más desafiantes con el tiempo a medida que mejora el rendimiento. 

Qué encontraron

Los autores encontraron que los pacientes con anemia de células falciformes (ACF) que completaron la intervención de entrenamiento cognitivo mostraron una mejora significativa en la memoria de trabajo visual en comparación con un grupo de lista de espera que usó Cogmed después del período de espera. 

Los efectos del tratamiento fueron especialmente notables para los pacientes que completaron una «dosis» de 10 sesiones de entrenamiento cognitivo. Estas personas mostraron una mejor memoria de trabajo visual, memoria verbal a corto plazo y fluidez matemática.

Con estos resultados, los investigadores defienden el entrenamiento de trabajo digital como un enfoque eficaz para el tratamiento de déficits neurocognitivos en jóvenes con anemia de células falciformes. 

Además, resaltan que los beneficios obtenidos por quienes completaron 10 sesiones de entrenamiento cognitivo podrían tener un impacto real en la vida diaria, facilitando recordar y seguir instrucciones en la escuela y en la casa, organizar tareas o resolver problemas matemáticos que requieren recordar información por períodos cortos de tiempo.

Estos hallazgos muestran que las habilidades de las personas con ACF son modificables y que existe un tratamiento no farmacológico.

Referencia bibliográfica: Hardy, S. J., Bills, S. E., Meier, E. R., Schatz, J. C., Keridan, K. J., Wise, S., & Hardy, K. K. (2021). A Randomized Controlled Trial of Working Memory Training in Pediatric Sickle Cell Disease. Journal of Pediatric Psychology. https://doi.org/10.1093/jpepsy/jsab030

Fuente: Science Daily

Maria Fernanda Alonso

Soy miembro fundador y editora de contenido en Psyciencia.

Archivado en:
  • Aprendizaje
  • Atención
  • Infancia
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • ACT para el abordaje de trastornos psicóticos
  • Criterios diagnósticos del trastorno límite de la personalidad
  • Terapia cognitiva conductual para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad en adultos
  • Entender la anorexia (PDF)
  • Club de lectura: Sumar al amor, habilidades para mejorar las relaciones en presencia de emociones intensas
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.