Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Publicaciones por etiqueta

Atención

8 Publicaciones
  • Análisis
  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro

¿Están los teléfonos realmente perjudicando la atención de los alumnos?

  • 10/07/2024
  • Isabella Mtz Sierra
“Los jóvenes ya no prestan atención. No saben concentrarse en algo que no sean redes sociales. Ya no pueden enfocarse por más de 30 segundos” …  De una forma u…
Ver Publicación
Ver Publicación
    • Ciencia y Evidencia en Psicología

    Cómo mejorar el manejo de la ansiedad mediante el entrenamiento para la modificación del sesgo de atención

    • 21/07/2022
    • Equipo de Redacción
    El cerebro prioriza la información amenazante por sobre otro tipo de información, pero en personas muy ansiosas, este sesgo de atención puede volverse exagerado y perjudicial. Un nuevo estudio ha…
    Ver Publicación
    Ver Publicación
      • Ciencia y Evidencia en Psicología

      Escuchar música mientras estudias hace más difícil que puedas integrar las palabras en contexto

      • 23/07/2021
      • Alejandra Alonso
      El impacto que causa la música sobre personas que realiza tareas cognitivas es variado, pero los efectos neurológicos que les acompañan han sido poco estudiados. Un equipo de investigación de…
      Ver Publicación
      Ver Publicación
        • Ciencia y Evidencia en Psicología

        ¿Cómo sabe el cerebro cuándo prestar atención?

        • 05/05/2021
        • Maria Fernanda Alonso
        Las reacciones rápidas a eventos futuros son cruciales. Cuando un semáforo en verde cambia al color amarillo y nuestro vehículo está muy próximo al cruce de calles, el cerebro necesita…
        Ver Publicación
        Ver Publicación
          • Ciencia y Evidencia en Psicología

          Un programa de entrenamiento cognitivo adaptativo puede ayudar en el tratamiento de niños con problemas de atención y memoria de trabajo

          • 03/05/2021
          • Maria Fernanda Alonso
          La anemia de células falciformes (ACF) es una condición que aumenta el riesgo de dificultades neurocognitivas debido a complicaciones cerebrovasculares (como apoplejías manifiestas e infartos cerebrales silenciosos) y características de…
          Ver Publicación
          Ver Publicación
            • Ciencia y Evidencia en Psicología

            Patologías asociadas al lóbulo frontal

            • 23/09/2020
            • Lynda Evelin Acuña Hernández
            El lóbulo frontal es parte de la corteza cerebral, fue la última región del encéfalo en evolucionar, por lo que es una adición relativamente nueva. Todos los mamíferos tienen un…
            Ver Publicación
            Ver Publicación
              • Ciencia y Evidencia en Psicología

              El aguacate mejoraría la atención en personas con sobrepeso y obesidad

              • 24/03/2020
              • Alejandra Alonso
              Según un nuevo estudio, el consumo diario de aguacate mejoró la inhibición de la atención y aumentó la concentración de serum de luteína en adultos con sobrepeso y obesidad. Sin…
              Ver Publicación
              Ver Publicación
                • Ciencia y Evidencia en Psicología

                Estímulos eléctricos podrían ayudar a mejorar la atención de pacientes con enfermedades mentales graves

                • 20/08/2019
                • Maria Fernanda Alonso
                Mantener la atención durante lapsos de tiempo prolongado no es una tarea sencilla, cognitivamente hablando. A algunos les toma más trabajo que a otros, pero si le sumamos a esto…
                Ver Publicación

                Este sitio es posible gracias al apoyo de sus miembros ❤️. Únete hoy a Psyciencia Pro con el 50% de descuento en el primer año y accede a todos sus beneficios  .

                Únete a la membresía
                PSYCIENCIA PRO
                • Inicia sesión
                • Artículos
                • Recursos
                • Webinars
                Recomendados
                • El estatus científico de las técnicas proyectivas
                • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
                • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
                Tips para terapeutas
                • Mi paciente tiene una familia muy invalidante que impide la activación, ¿qué hago?
                • Cómo normalizar el dolor corporal relacionado con el duelo
                • ¿Qué hacer cuando los pacientes usan el “sí, pero” para evitar el cambio?
                Recursos
                • Adelantándose a tu mente – Tips prácticos para terapeutas ACT
                • Calma tu miedo al fracaso en lugar de evitarlo
                • Cómo conceptualizar la ansiedad social
                Podcast
                • «El camino del psicólogo», con Karemi Rodríguez Batista – Watson episodio 4
                • «La vida del terapeuta», con Fabián Maero – Watson, episodio 5
                • «Psicoterapia y Pokémon», con José Olid – Watson, episodio 9
                Webinars
                • Terapia cognitiva conductual para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad en adultos
                • Optimiza tu trabajo clínico con la Terapia Basada en Procesos
                • Abordaje y evaluación clínica de los trastornos alimentarios
                Síguenos
                Telegram
                Facebook
                Twitter
                Instagram
                Psyciencia
                • Contáctanos
                • Publicidad
                • Nosotros
                • Publica
                Psicologia y neurociencias en español todos los días

                Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.