Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Neurociencias

La psicoterapia puede cambiar físicamente el cerebro en pacientes con depresión

  • David Aparicio
  • 01/10/2025

Un nuevo estudio ha revelado que la psicoterapia puede producir cambios observables en la estructura física del cerebro en personas que padecen un trastorno depresivo mayor. La investigación, publicada en la revista Translational Psychiatry, demuestra que la terapia cognitivo-conductual (TCC) no solo mejora los síntomas, sino que también tiene un impacto biológico tangible, similar al observado con tratamientos farmacológicos.

La TCC es una forma común de terapia de conversación que ayuda a las personas a identificar y modificar patrones de pensamiento y comportamiento negativos. Si bien ya se sabía que los medicamentos y otros tratamientos físicos alteran la estructura cerebral, la evidencia sobre los efectos de la psicoterapia era más limitada.

Para investigar esto, un equipo de investigación liderado por la psicóloga Esther Zwiky diseñó un estudio con 30 pacientes diagnosticados con trastorno depresivo mayor y 30 individuos sanos como grupo de control. Los pacientes recibieron 20 sesiones de TCC en un entorno clínico real. Antes y después del tratamiento, todos los participantes se sometieron a resonancias magnéticas para medir el volumen de la materia gris del cerebro, la cual es crucial para el procesamiento de información.

Los resultados fueron significativos. Después de la terapia, los pacientes no solo reportaron una reducción considerable en sus síntomas de depresión, sino que los escáneres cerebrales revelaron cambios físicos concretos. Específicamente, se observó un aumento en el volumen de la materia gris en dos áreas clave para el procesamiento de las emociones: la amígdala izquierda y el hipocampo anterior derecho. La amígdala es fundamental para procesar emociones como el miedo, mientras que el hipocampo ayuda a regular las respuestas emocionales.

Un hallazgo interesante fue la conexión directa entre estos cambios cerebrales y una mejora específica en la conciencia emocional de los pacientes. Los participantes que mostraron un mayor aumento de materia gris en la amígdala también fueron quienes reportaron una mayor capacidad para identificar sus propios sentimientos, un concepto conocido como alexitimia. Sin embargo, estos cambios estructurales no se correlacionaron con la reducción general de los síntomas depresivos, lo que sugiere que la terapia puede actuar sobre funciones cerebrales muy específicas.

El profesor Ronny Redlich, uno de los autores del estudio, afirmó: «La psicoterapia cambia el cerebro». Estos hallazgos proporcionan un biomarcador confiable del efecto de la psicoterapia y la posicionan como un tratamiento con un impacto biológico demostrable, al igual que los tratamientos farmacológicos.

Referencia: Zwiky, E., Borgers, T., Klug, M., König, P., Schöniger, K., Selle, J., Küttner, A., Brunner, L., Leehr, E. J., Dannlowski, U., Enneking, V., & Redlich, R. (2025). Limbic gray matter increases in response to cognitive-behavioral therapy in major depressive disorder. Translational Psychiatry.

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Archivado en:
  • cerebro
  • Depresión
  • Psicoterapia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.