Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Artículos de opinión (Op-ed)

212 Publicaciones

La opinión es una creencia subjetiva, y es el resultado de la emoción o la interpretación de los hechos. Una opinión puede ser apoyada por un argumento, aunque las personas pueden dibujar las opiniones opuestas de un mismo conjunto de hechos. Este artículo representa la opinión del autor y no necesariamente de aquellos que colaboran en Psyciencia.

  • Artículos de opinión (Op-ed)

Lugares o no lugares

  • Andrés Buschiazzo
  • 03/10/2014
El tiempo psicológico es distinto del físico.  Desde hace cinco décadas sabemos que el cerebro del mamífero posee su propio reloj biológico que no está determinado por las estaciones. Pero…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos de opinión (Op-ed)

Acerca del ejercicio ilegal de la psicología

  • Equipo de Redacción
  • 24/09/2014
En los últimos tiempos el campo de la psicología ha experimentado un malestar creciente por el surgimiento de abordajes psicoterapéuticos que podríamos llamar “alternativos”, como la psicología social (*ver nota…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos de opinión (Op-ed)

Carta abierta a mis jóvenes colegas psicólogos

  • Jorge Garaventa
  • 17/08/2014
Queridas psicólogas, queridos psicólogos, estudiantes: tengo el orgullo de estar transitando hacia el 35 aniversario en el ejercicio de la Psicología, una disciplina apasionante, generosa y agradecida.  Es verdad que…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos de opinión (Op-ed)

Síndrome de Peter Pan (2 parte) y el dilema de Wendy

  • Clotilde Sarrió
  • 17/07/2014
El dilema de Wendy Como complemento del síndrome descrito, es interesante valorar la relación de pareja en la que un hombre Peter Pan convive con una mujer que sufre el llamado Dilema de Wendy (descrito también…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos de opinión (Op-ed)

Qué se gana y qué se pierde con el WhatsApp

  • Andrés Buschiazzo
  • 17/06/2014
La comunicación es algo que los psicoterapeutas observamos, cuando los pacientes se expresan, comparten sufrimientos y alegrías. A la clínica ya no vienen pacientes (al menos no es el principal…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos de opinión (Op-ed)

Un nuevo concepto: La inteligencia espiritual

  • Gustavo Romero
  • 04/05/2014
El Diccionario Oxford define al espíritu como la parte inmaterial, intelectual o moral del hombre. Esta definición la toma la Organización Mundial de la Salud.y señala que la espiritualidad nos…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos de opinión (Op-ed)

Psicología y religión

  • Andrés Buschiazzo
  • 02/12/2013
La primera edición en lengua española de la obra “Religión y Psicología Individual” (“Religion und Individualpsychologie” – 1933 – ), fue realizada por Prof. Yaír Hazán. Ésta y “El sentido de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos de opinión (Op-ed)

La primera paciente que atendí

  • Patricio Leone
  • 09/10/2013
La primera paciente que atendí, recién, recién recibido, a la segunda sesión, me trajo un chocolate. Hubiera preferido que me trajera una serpiente de cascabel con Gripe A. Yo miraba…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos de opinión (Op-ed)

Melody Gardot – De la adversidad al éxito: un ejemplo de resiliencia

  • Clotilde Sarrió
  • 11/06/2013
Así como en mi actividad profesional, como Terapeuta Gestalt me es difícil afrontar problemas que me dejen indiferente, de igual modo me ocurre más allá del ámbito laboral, y algo así…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos de opinión (Op-ed)

Sociedad de consumo, ¿sociedad o sumatoria de individuos aislados?

  • Irina Zanetti
  • 08/05/2013
El consumismo hace referencia a la adquisición desmedida de bienes y servicios, fenómeno que impacta tanto en los recursos naturales, económicos como subjetivos, a la par  que permite equiparar consumo…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior1…19202122Próximo

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Entender el trastorno dismórfico corporal (guía)
  • Cómo abordar los sueños y pesadillas en el proceso terapéutico desde el modelo conductual
  • cómo terminar relación tóxica
    Cómo terminar una relación tóxica (guía)
  • Cuando sueñas y lo sabes: por qué algunos sueños se graban en tu mente
  • Cómo construir la alianza terapéutica en niños y adolescentes
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.