La frase puede chocarte, pero es muy cierta. Las personas fuertes, o más bien aquellas que “van de fuertes” (ya que al fin y al cabo todos tenemos una faceta…
Javier Mandil, director de Fundación ETCI, nos cuenta las características de los procesos de la terapia de aceptación y compromiso en niños adolescentes; cómo hacer la formulación de valores en…
Marcelo Cetkovich, director médico de INECO, escribió para el diario La Nación, un artículo que ayuda a contextualizar la conducta de la población joven durante la pandemia: En este contexto…
La terapia dialéctica conductual (DBT) todavía no está adaptada para niños, pero hay mucho interés de la comunidad científica para adaptar este modelo entrenar a los niños en las habilidades…
En este episodio de Psicoflix invitaron a la psicóloga Miriam Rocha para que explicara de qué se trata el análisis funcional de la conducta y cual es su utilidad dentro…
En una conversación muy distendida y con un estilo muy particular, el psicólogo y divulgador científico Ramón Noguera, explica el sustento científico de la psicología, en qué se diferencia la…
Jessica Mouzo escribe en El País: Depresión, ansiedad, ataques de pánico, estrés postraumático y abuso de alcohol u otras drogas son los trastornos más comunes entre el personal sanitario a causa…
El trastorno del neurodesarrollo por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) tiene una prevalencia estimada del 7,2% en niños y adolescentes. Hasta el momento, no existen pruebas biológicas de diagnóstico…
Frontiers in Psychiatry publicó el año pasado un compendio especial de nueve artículos que analizan la evidencia, beneficios y efectos nocivos de la prescripción de antidepresivos en niños y adolescentes.…
María Paredes escribió un muy buen ensayo sobre el silencio en el diario El País, que explica por qué nos molesta tanto el silencio; cómo es interpretado en otras culturas…