Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Comorbilidades del COVID-19: la violencia doméstica aumenta en todo el mundo

  • 29/04/2020
  • Maria Fernanda Alonso
La casa es el lugar más peligroso para las mujeres. Y las restricciones a la circulación destinadas a aplacar la propagación del coronavirus pueden exacerbar las tasas de violencia doméstica…
Ver Publicación
Ver Publicación
    • Ciencia y Evidencia en Psicología

    Cómo ayudar a los niños que tienen miedo a las mascarillas

    • 29/04/2020
    • Alejandra Alonso
    Uno de los cambios más notorios que ha traído la pandemia es que vemos más gente en la calle utilizando máscaras, tapabocas o barbijos, como se les suele llamar. Pero…
    Ver Publicación
    Ver Publicación
      • Ciencia y Evidencia en Psicología

      Trabajar durante la cuarentena protege tu salud

      • 29/04/2020
      • Maria Fernanda Alonso
      Para aplacar la expansión del coronavirus, muchos Estados a lo largo del mundo adoptaron la medida del confinamiento en el lugar de residencia, sumado al distanciamiento físico y otras restricciones…
      Ver Publicación
      Ver Publicación
        • Ciencia y Evidencia en Psicología

        Absortos por la pantalla: ¿qué implicancias tiene el «phubbing» para la salud mental?

        • 28/04/2020
        • Maria Fernanda Alonso
        La práctica de ignorar a quienes nos acompañan para prestar atención a la pantalla del celular u otros dispositivos móviles, es conocida como “phubbing.” Investigadores encontraron que esto perjudica la…
        Ver Publicación
        Ver Publicación
          • Ciencia y Evidencia en Psicología

          El impacto del coronavirus en los derechos humanos de las mujeres

          • 28/04/2020
          • Equipo de Redacción
          La Oficina de Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) publicó el pasado 17 de abril 5 directrices específicas para proteger los derechos humanos de los…
          Ver Publicación
          Ver Publicación
            • Salud Mental y Tratamientos

            Cómo continuar el tratamiento conductual para niños con autismo durante la cuarentena

            • 27/04/2020
            • Gabriel Dellagiovanna
            Por: Lic. Gabriel Dellagiovanna y Lic. Ezequiel Centeno    En el mes de diciembre de 2019 se detectaron los primeros casos de COVID-19 en la ciudad China de Wuhan. A partir…
            Ver Publicación
            Ver Publicación
              • Salud Mental y Tratamientos

              ¿Cómo reducir el estrés de la crianza durante la pandemia de COVID-19? Estrategias de la psicología clínica

              • 27/04/2020
              • Maria Fernanda Alonso
              Cuando se trata de la crianza, pasar de ser la maestra Miel a la directora Tronchatoro parece casi inevitable en algunas circunstancias. El aislamiento social y el confinamiento instaurados para…
              Ver Publicación
              Ver Publicación
                • Artículos Recomendados de la Web

                Por qué debemos decir “distanciamiento físico” en vez de “distanciamiento social”

                • 26/04/2020
                • David Aparicio
                Harmeet Kaur entrevistó a distintos psicólogos expertos que explican el efecto nocivo del término «distanciamiento social» para CNN: “Desde el principio el ‘distanciamiento social’ era un término equivocado”, dijo Zaki…
                Ver Publicación
                Ver Publicación
                  • Artículos de opinión (Op-ed)

                  Hasta los cojones con el “piensa positivo”

                  • 26/04/2020
                  • Buenaventura del Charco Olea
                  Cada día flipo más con la psicología barata y de panfleto. El positivismo forzado y simple como un nuevo “dogma” que se acaba convirtiendo en una imposición, en la obligación…
                  Ver Publicación
                  Ver Publicación
                    • Ciencia y Evidencia en Psicología

                    Alta exigencia laboral contribuye a una peor salud mental

                    • 24/04/2020
                    • Maria Fernanda Alonso
                    Las personas en trabajos altamente exigentes que tienen poco control sobre su flujo de trabajo tienden a tener una salud mental peor y tienen un mayor riesgo de muerte en…
                    Ver Publicación

                    Paginación de entradas

                    Anterior1…233234235236237…669Próximo

                    💌 Recibe nuestros artículos en tu correo.  

                    Regístrate
                    PSYCIENCIA PRO
                    • Inicia sesión
                    • Cuenta
                    • Cierra sesión
                    • Artículos
                    • Recursos
                    • Webinars
                    Recomendados
                    • El estatus científico de las técnicas proyectivas
                    • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
                    • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
                    Tips para terapeutas
                    • Cómo ayudar a los pacientes con trastorno bipolar a decidir a quién informar sobre su diagnóstico
                    • Cómo normalizar el dolor corporal relacionado con el duelo
                    • Cómo terminar a tiempo las sesiones de psicoterapia
                    Recursos
                    • Entender el trastorno dismórfico corporal (guía)
                    • Manejo del estrés (hojas de trabajo)
                    • 10 ilustraciones para usar en terapia
                    Podcast
                    • «La adversidades de los terapeutas que trabajan en el área de discapacidad», con Geraldine Panelli – Watson, episodio 2
                    • «Lasagna y autismo», con Mauro Colombo – Watson, episodio 3
                    • «Psicoterapia y Pokémon», con José Olid – Watson, episodio 9
                    Webinars
                    • Desesperanza creativa (ACT)
                    • Optimiza tu trabajo clínico con la Terapia Basada en Procesos
                    • Fortaleciendo la conexión: Método Gottman para terapia de parejas
                    Psyciencia
                    • Contáctanos
                    • Publicidad
                    • Nosotros
                    • Publica
                    Psicologia y neurociencias en español todos los días

                    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.