Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología clínica

Nuevo estudio cuestiona la idea de que pasar mucho tiempo en las redes sociales empeora la depresión y ansiedad

  • David Aparicio
  • 28/10/2019
Uno de los temas más frecuentes cuando se habla de salud mental de los niños y adolescentes es el tiempo que pasan al frente de las pantallas. Dichas consideraciones son…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Sponsor

4 cursos online para psicólogos indispensables para el tratamiento de la ansiedad

  • David Aparicio
  • 28/10/2019
Los estudios demuestran que los tratamientos psicológicos basados en la terapia cognitiva conductual son muy eficaces a corto y largo plazo para los trastornos de ansiedad. Aprende a desarrollar un…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

¿Necesitás resolver un problema? Meditalo con la almohada

  • Maria Fernanda Alonso
  • 28/10/2019
El procesamiento de información durante el sueño, así como la incubación para la resolución de problemas, podrían ser grandes herramientas a la hora de resolverlos (Sanders, Osburn, Paller, & Beeman,…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

¿Realizan actos de comportamiento sexual coercitivo las mujeres?

  • Maria Fernanda Alonso
  • 28/10/2019
El esfuerzo de las mujeres por usar pornografía está asociado con algunas formas de coerción sexual, sugiere un nuevo estudio (Hughes, Brewer, & Khan, 2019). “El uso de la coerción…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Las búsquedas de «ansiedad» en Google indican con precisión cuándo se sienten ansiosas las personas

  • Maria Fernanda Alonso
  • 28/10/2019
Takeshi Hamamura, profesor titular de la Universidad de Curtin en Australia, es autor de un reciente estudio que encontró que las búsquedas de “ansiedad” en Google pueden reflejar con precisión…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

No es necesario haber sufrido estrés extremo en la infancia para que se vea afectado el procesamiento emocional

  • Maria Fernanda Alonso
  • 28/10/2019
“El estrés y el trauma tempranos en la vida son un factor importante en el desarrollo de enfermedades mentales más adelante en la vida. Creo que la sociedad en general…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Análisis

La regulación emocional tendría un papel fundamental en parejas que atraviesan un interés sexual clínicamente bajo

  • Maria Fernanda Alonso
  • 28/10/2019
Las estrategias de regulación de las emociones tienen gran importancia entre las parejas con trastorno femenino de interés/excitación sexual. Específicamente, la estrategia de reevaluación emocional está vinculada a un mejor…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Nunca es tarde para comenzar la recuperación del trauma

  • Maria Fernanda Alonso
  • 28/10/2019
El trauma es un “evento, serie de eventos o circunstancias experimentadas por un individuo física o emocionalmente dañinas o que amenazan la vida con efectos adversos duraderos sobre el funcionamiento…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

¿Cómo puede surgir el síndrome del impostor en los niños? ¿Qué pueden hacer los padres?

  • Maria Fernanda Alonso
  • 25/10/2019
Descrito por primera vez por la Dra. Pauline Rose Clance en la década de 1980, el fenómeno impostor (FI) es un conjunto de síntomas que causan un profundo sufrimiento. Las…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Cuando el comportamiento del niño da forma a una crianza intrusiva

  • Maria Fernanda Alonso
  • 25/10/2019
Los «terribles dos», un período del desarrollo durante el cual los niños experimentan cambios en los hitos que implican cambios cognitivos, conductuales, sociales y emocionales. Los niños se esfuerzan por…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 275 276 277 278 279 … 676 Próximo
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Seinfeld, psicoterapia y la búsqueda de la maestría
  • Narcisismo y agotamiento romántico
  • Conversaciones difíciles: 5 errores que debes evitar y cómo mejorar
  • Recurso: «De la catastrofización a la calma: estrategias efectivas para abordar la ansiedad»
  • Cómo ayudar a tus consultantes para replantear la autocrítica
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.