Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Recomendados

Por qué romper cosas o salir a correr no sirve para reducir la ira

  • David Aparicio
  • 12/06/2024
El País publicó recientemente un artículo sobre el mito de la catarsis. Y aunque es algo que ya sabíamos, está muy bien que los medios tradicionales publiquen este tipo de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Análisis
  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro

¿Qué hace que la ‘positividad tóxica’ sea diferente de una actitud saludable?

  • Equipo de Redacción
  • 12/06/2024
Por Lucas Dixon Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro. Suscríbete a Psyciencia Pro por solo $6 al mes y accede a contenido exclusivo: artículos seleccionados directamente en tu correo, recursos…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro
  • Guías y recursos

Comportamientos para una relación saludable (hoja de trabajo)

  • David Aparicio
  • 12/06/2024
Las relaciones románticas requieren un esfuerzo continuo para mantenerse saludables. La investigación muestra que las parejas que utilizan ciertas estrategias de mantenimiento tienen una mayor intimidad y compromiso (Stafford y…
Ver Publicación
close up photography of cup of coffee
Ver Publicación
  • Recomendados

¿Es mejor retrasar el café matutino para evitar el bajón de energía por la tarde?

  • David Aparicio
  • 11/06/2024
Se ha popularizado en Internet la idea de que evitar consumir cafeína entre 90 y 120 minutos después de despertarse podría ayudarte a activarte de forma más natural, evitar el…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

El impacto del trauma acumulativo en la psicosis: un enfoque más allá de la biología

  • David Aparicio
  • 10/06/2024
Las experiencias de trauma son diversas y complejas, abarcando desde eventos aislados hasta traumas continuos, prolongados y de por vida, conocidos como «trauma acumulativo». Para entender mejor este fenómeno, Zoromba…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Análisis

¿Para qué sirve la voz interior y qué pasa si no la tenemos?

  • The Conversation
  • 10/06/2024
Por Adriana Castro Zavala, Neurocientífica, Universidad de Málaga. En una conversación con su colega Cillian Murphy, Margot Robbie contaba que había creado su personaje de Barbie basándose en las personas que no…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Recomendados

“Te falta calle”: ¿y si el problema no es el exceso de pantallas, sino el escaso tiempo al aire libre?

  • David Aparicio
  • 10/06/2024
Enrique Alpañés recopila nuevas investigaciones que sugieren que, aunque la tecnología puede tener un impacto negativo, el verdadero problema podría ser la disminución del tiempo al aire libre y del…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Relación entre artrosis, artritis y la depresión

  • David Aparicio
  • 10/06/2024
La depresión es una de las principales causas de discapacidad.  Afecta a 350 millones de personas en todo el mundo y se estima que 1 millón de personas muere por…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Depresión y alimentos procesados

  • Isabella Mtz Sierra
  • 06/06/2024
La alimentación juega un rol crucial en la salud mental, emocional y cognitiva. Recientes estudios subrayan la significativa influencia de ciertos alimentos en la probabilidad de padecer depresión. El estudio…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Recomendados

Lo que no es responsabilidad afectiva

  • David Aparicio
  • 05/06/2024
Sarah Belén nos trae un excelente artículo sobre este término tan en boga en la actualidad y tan tergiversado: Que la interacción con una persona nos haga entrar en contacto…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 33 34 35 36 37 … 671 Próximo
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • 4 pasos para enmendar un error
  • Trastornos disociativos: una perdida de la integración (PDF)
  • Club de lectura: El poder de los hábitos
  • Club de lectura: Cosas que pasan cuando conversamos
  • Regulación del estado de ánimo y activación conductual

Recibe gratis un resumen semanal con los artículos más importantes 📪.    

    Psyciencia
    • Contáctanos
    • Publicidad
    • Nosotros
    • Publica
    Psicologia y neurociencias en español todos los días

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.