Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

Cuidado con el pensamiento excesivamente estructurado, podría reducir tu creatividad

  • Rita Arosemena P.
  • 03/05/2017
mushko / Pixabay

La sistematización de la información es un proceso cerebral que ocurre naturalmente y que tiene por objeto beneficios evidentes, entre ellos, ayudarnos a interpretar el mundo y facilitarnos la vida. No obstante, poseer una mente «excesivamente cuadriculada» podría ser también un lastre para nuestra creatividad, de acuerdo con un estudio realizado por investigadores de la Escuela de Administración Rotman de la Universidad de Toronto.

«Una estructura de la información jerárquicamente organizada podría tener un lado oscuro» , opina Yeun Joon Kim, coautor del estudio. Pero ¿de qué manera?

La mayoría de las investigaciones desarrolladas en el área de administración coinciden en la idea de que la información estructurada facilita abarcar la complejidad y potenciar la eficiencia, sin embargo, lo que estos documentos pasan por alto según el estudio realizado por Kim y su equipo es la forma en que el exceso de estructuración minimiza la creatividad y la flexibilidad cognitiva.

«Una estructura de la información jerárquicamente organizada podría tener un lado oscuro»

En una serie de experimentos para mediar el desempeño creativo y cognitivo, se pidió a un grupo de participantes completar un conjunto de tareas utilizando bloques categorizados de información.

Se presentó a los participantes un grupo de sustantivos organizados en categorías y otro no organizado, y se les pidió elaborar oraciones. En otro experimento, se pidió a los sujetos de prueba crear una figura con bloques de LEGO organizados por colores y formas, o bien en un escenario de bloques desorganizados.

De modo general, los resultados indicaron que quienes trabajaron con información organizada tardaron menos en completar las tareas, es decir, presentaron una «persistencia reducida», factor que se considera clave para la creatividad.

Para los investigadores, esto permite concluir que nuestra tendencia a categorizar la información de forma sistemática puede no ser tan eficaz después de todo, o al menos no cuando se requiere el uso de la creatividad.

Fuente: Psypost

Rita Arosemena P.

Graduada en Comunicación y especialista en Educación Superior. Amante de la literatura, el arte y las ciencias (y del café. El café no se lo toquen). Le interesan especialmente la neuropsicología, la psicología evolutiva y la psicopatología. Le apasiona la música francesa y no tiene nada contra Freud.

2 comentarios
  1. jesus dice:
    02/07/2019 a las 9:39 pm

    Muy buen informe compañera, ¿Me puedes decir donde puedo buscar mas iformación de este tema? » El pensamiento estructurado».
    Gracias

  2. Arturo Fuentes dice:
    28/05/2017 a las 7:01 pm

    Se podría decir entonces que los individuos que tienen un pensamiento excesivamente estructurado pero que han logrado creatividad en algún área como su trabajo o socialmente son introspectivamente inteligentes, ya que pueden y saben como lidiar con ese excesivo pensamiento?

Comentarios no permitidos.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • closeup photo of blue pen tinted spiral notepad placed beside pen die cast car and coffee cup
    Cómo tomar buenos apuntes (y recordar lo que lees)
  • Validación de la Escala DERS en Colombia: Lo que necesitas saber
  • photograph of a brain on a blue surface
    El sistema opioide del cerebro desempeña un papel clave en los efectos antidepresivos de la ketamina, según un estudio
  • Exposición prenatal al cannabis: un riesgo subestimado para el desarrollo infantil
  • Protocolo unificado para trastornos emocionales
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.