Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

¿Por qué bostezamos?

  • David Aparicio
  • 23/06/2025

Este breve video de ASAP Science explica por qué bostezamos, una conducta que puede parecer extraña, pero que está presente en la mayoría de los animales:

Estos son algunos datos clave que aprendí:

  1. Bostezamos desde el útero: los estudios muestran que el bostezo ocurre incluso antes de nacer.
  2. Podría regular la temperatura cerebral: los científicos creen que bostezar ayuda a enfriar el cerebro y mantenerlo en condiciones óptimas.
  3. El cansancio eleva la temperatura del cerebro: la falta de sueño y el agotamiento pueden aumentar esta temperatura, lo que explicaría la frecuencia del bostezo cuando estamos fatigados.
  4. Es contagioso y social: los bostezos se activan por imitación y están relacionados con la empatía. De hecho, los estudios indican que los niños con trastorno del espectro autista (TEA) bostezan menos en respuesta a los bostezos de otros.
David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.