Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Por qué todos necesitamos practicar primeros auxilios psicológicos (video)

  • 18/01/2018
  • David Aparicio

Todos sabemos cómo hacer una rutina de higiene para mantener nuestros dientes sanos, pero no pasa lo mismo cuando nos referimos a la salud mental. Pocos saben que hacer para cuidar su salud mental y cómo hacerle frente a la soledad, el rechazo y cómo evitar engancharse en los pensamientos negativos que no los dejan vivir una vida plena.

Así como tenemos un botiquín en nuestra casa para tratar los accidentes comunes, necesitamos también una caja con habilidades para cuidar nuestra salud psicológica.

En esta emotiva y cálida conferencia, Guy Winch, psicólogo y autor del libro Primeros auxilios emocionales (inglés) expone algunos de los principales habilidades que todos debemos aprender para establecer una buena higiene emocional que nos permitirá cuidar de nuestras emociones y de nuestra mente de la misma manera en que cuidamos de nuestro cuerpo.

Fuente: TED

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

💌 Recibe nuestros artículos en tu correo.  

Regístrate
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • ¿Qué hacer cuando tu paciente no para de hacer juicios sobre si mismo?
  • Cómo ayudar a tus consultantes para replantear la autocrítica
  • Cómo normalizar el dolor corporal relacionado con el duelo
Recursos
  • Hoja de trabajo: 40 valores comunes para trabajar desde la terapia de aceptación y compromiso
  • Recurso: «De la catastrofización a la calma: estrategias efectivas para abordar la ansiedad»
  • 4 pasos para enmendar un error
Podcast
  • «Curiosidad, terapia y vida”, con José Dahab – Watson, episodio 11
  • «La reinvención del psicólogo», con Augusto Méndez – Watson, episodio 7
  • «La vida del terapeuta», con Fabián Maero – Watson, episodio 5
Webinars
  • Evaluación y abordaje del trastorno de tics y síndrome de Tourette en niños y adolescentes
  • Autocuidado del terapeuta (webinar grabado)
  • (Webinar) Trastornos de la conducta alimentaria
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.