Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Recursos para Profesionales de la Psicología

632 Publicaciones

Técnicas, formación, supervisión y práctica clínica.

  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

«Curiosidad, terapia y vida”, con José Dahab – Watson, episodio 11

  • David Aparicio
  • 17/07/2024

En este episodio, José y David se adentran en el mundo de la terapia cognitivo-conductual (TCC), compartiendo sus experiencias profesionales y destacando la importancia de un enfoque basado en evidencia. A lo largo de la conversación, critican el psicoanálisis por su falta de base empírica y exploran temas como la transición a la terapia en línea debido a la pandemia, la relevancia del autocuidado y el impacto de factores socioeconómicos en la salud mental.

José, profesor titular en la Universidad de Buenos Aires y pionero en TCC en Argentina, narra su trayectoria de más de 30 años en la enseñanza y práctica de esta terapia, destacando los desafíos y éxitos que ha enfrentado en su carrera. Además, ambos discuten los beneficios de la terapia en línea y comparten sus rutinas de autocuidado para mantener un equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro.

Suscríbete a Psyciencia Pro por solo $6 al mes y accede a contenido exclusivo: artículos seleccionados directamente en tu correo, recursos clínicos, webinars y cursos de formación profesional pensados para psicólogos que quieren mantenerse actualizados y mejorar su práctica.

ÚNETE AHORA

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

  • Recursos para Profesionales de la Psicología

Cómo garantizar que te arrepientas de tu vida

  • David Aparicio
  • 11/07/2024

Este video te hará reflexionar sobre las decisiones que estás tomando en tu vida. Ali cómo siempre le da en el clavo al compartir estos «tips» que te garantizaran que te arrepentirás de tu vida.

Puedes activar la traducción automática en español.

  • Recursos para Profesionales de la Psicología

La ciencia de las emociones en Intensamente 2

  • David Aparicio
  • 11/07/2024

Tony Hale, quién hace la voz de la emoción miedo en Intensamente 2, conversó con la psicóloga y autora Dr. Lisa Damour  sobre la ciencia detrás de la película. La Dra. Damour fue una de las especialistas consultadas para hacer la película.

Puedes activar la traducción de subtítulos.

  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

Análisis en cadena (webinar grabado)

  • David Aparicio
  • 10/07/2024

El Análisis en Cadena es una herramienta fundamental en la Terapia Dialéctico Conductual (DBT), diseñada para ayudar a individuos a comprender y modificar comportamientos problemáticos y patrones emocionales desregulados. Esta técnica permite desglosar eventos complejos en sus componentes más básicos, facilitando una comprensión detallada de cómo y por qué ocurren ciertos comportamientos.

​El Taller de Análisis en Cadena, impartido por Paula José Quintero, especialista en Terapia Dialéctico Conductual (DBT), ofrece una profunda exploración y práctica de esta herramienta esencial en el tratamiento de desregulación emocional y comportamientos problemáticos. Este taller de 5 horas está diseñado para profesionales de la salud mental, familiares y allegados de personas con desregulación emocional, así como para individuos interesados en mejorar sus habilidades de autoanálisis y resolución de problemas.

Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro.

Suscríbete a Psyciencia Pro por solo $6 al mes y accede a contenido exclusivo: artículos seleccionados directamente en tu correo, recursos clínicos, webinars y cursos de formación profesional pensados para psicólogos que quieren mantenerse actualizados y mejorar su práctica.

ÚNETE AHORA

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

Tarjetas del efecto de la co-rumiación

  • David Aparicio
  • 09/07/2024

Hace unas semanas publicamos un excelente artículo sobre los efectos nocivos de la co-rumiación. Para complementar esta información, hemos creado 5 tarjetas resumen.

Estas tarjetas pueden servirte como recordatorio del artículo completo o como una herramienta para sintetizar una sesión de psicoeducación sobre la rumia con tus pacientes.

Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro.

Suscríbete a Psyciencia Pro por solo $6 al mes y accede a contenido exclusivo: artículos seleccionados directamente en tu correo, recursos clínicos, webinars y cursos de formación profesional pensados para psicólogos que quieren mantenerse actualizados y mejorar su práctica.

ÚNETE AHORA

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

  • Recursos para Profesionales de la Psicología

Lo que todo terapeuta psicológico debe saber sobre trabajar con medicamentos psiquiátricos recetados (guía)

  • David Aparicio
  • 26/06/2024

La Sociedad Británica de Psicología ha desarrollado una nueva guía destinada a que los psicólogos se sientan seguros y capacitados para conversar con sus pacientes sobre los medicamentos psiquiátricos recetados.

Esta guía comprensiva incluye charlas con expertos en la materia y entrevistas con pacientes que han enfrentado dificultades al retirarse de estos medicamentos. Está disponible en inglés y puede ser descargada desde el siguiente enlace:

Descarga el recurso completo en formato PDF.

  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

Valores personales: círculos de influencia (hoja de trabajo)

  • David Aparicio
  • 25/06/2024

Los valores son los ideales más importantes en tu vida. Estos pueden incluir cosas como el amor, el respeto o la empatía. Los valores juegan un papel fundamental en la formación de tus metas, prioridades e incluso tu identidad. Están influenciados por tus creencias personales, así como por tu familia, amigos y la sociedad. Actuar de acuerdo con tus valores puede ayudarte a lograr una vida con sentido.

La hoja de trabajo «Valores Personales: Círculos de Influencia» proporciona una herramienta para explorar los valores más importantes tanto propios como los de la familia, amigos y la sociedad. Este ejercicio puede ayudar a los clientes a explorar cómo las demás personas influyen en sus valores y cuáles son los valores únicos que poseen.

Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro.

Suscríbete a Psyciencia Pro por solo $6 al mes y accede a contenido exclusivo: artículos seleccionados directamente en tu correo, recursos clínicos, webinars y cursos de formación profesional pensados para psicólogos que quieren mantenerse actualizados y mejorar su práctica.

ÚNETE AHORA

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

«Formación accesible para psicólogos» con Miguel Valenzuela – Watson, episodio 10

  • David Aparicio
  • 19/06/2024

El episodio es exclusivo para miembros de Psyciencia Pro. Puedes escuchar los episodios anteriores aquí.

En el episodio 10 de Watson, converso con Miguel Valenzuela, director de Ítaca Formación, una plataforma online dedicada a la formación en terapias contextuales. Miguel comparte los inicios de Ítaca, destacando su misión de proporcionar educación accesible y de calidad en psicología. Además, exploramos su trayectoria profesional como psicólogo y su visión innovadora en el campo. Hablamos sobre el desarrollo de Psara, una nueva editorial especializada en psicología contextual, y cómo busca transformar la publicación de recursos y conocimientos en esta área. Este episodio ofrece una visión profunda del impacto y las aspiraciones de Miguel en el ámbito de la psicología.

Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro.

Suscríbete a Psyciencia Pro por solo $6 al mes y accede a contenido exclusivo: artículos seleccionados directamente en tu correo, recursos clínicos, webinars y cursos de formación profesional pensados para psicólogos que quieren mantenerse actualizados y mejorar su práctica.

ÚNETE AHORA

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

  • Recursos para Profesionales de la Psicología

Cómo la compasión nos permite superar la ansiedad (video)

  • David Aparicio
  • 14/06/2024

¿Cuál es la diferencia entre el cerebro y la mente? ¿Qué es la conciencia? ¿Qué es el sufrimiento considerando todo esto? ¿Cómo puede la compasión ayudarnos a aliviar el sufrimiento en nosotros mismos, en los demás y en el mundo? Y enfocándonos en la ansiedad, ¿cómo podemos comprender y superar la ansiedad mediante la Terapia Centrada en la Compasión (CFT)?

El Dr. Dennis Tirch, experto en CFT, aborda temas como neurociencia, sabiduría ancestral, música, sufrimiento y compasión en una conversación que abarca diversas dimensiones temporales y espaciales. Comparte sus reflexiones sobre la terapia y la importancia de ser útil, explorando el miedo y la ansiedad junto con estrategias prácticas que integran la atención plena y la compasión para reducir nuestro sufrimiento.

Esta conversación se centra en cómo cultivar la compasión puede aliviar el sufrimiento no solo en nosotros mismos, sino también en los demás y en el mundo en general. El Dr. Tirch examina cómo la Terapia Centrada en la Compasión puede proporcionar herramientas efectivas para entender y superar la ansiedad, promoviendo una mayor calma y bienestar a través de la integración de la atención plena y la compasión en nuestra vida cotidiana.

Puedes activar los subtítulos en español.

  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

Comportamientos para una relación saludable (hoja de trabajo)

  • David Aparicio
  • 12/06/2024

Las relaciones románticas requieren un esfuerzo continuo para mantenerse saludables. La investigación muestra que las parejas que utilizan ciertas estrategias de mantenimiento tienen una mayor intimidad y compromiso (Stafford y Canary, 1991). Cuanto más frecuentemente se usan estos comportamientos de mantenimiento, más efectivos tienden a ser.

La hoja de trabajo de Mantenimiento de Relaciones presenta cinco comportamientos de mantenimiento que están fuertemente asociados con relaciones románticas exitosas:

Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro.

Suscríbete a Psyciencia Pro por solo $6 al mes y accede a contenido exclusivo: artículos seleccionados directamente en tu correo, recursos clínicos, webinars y cursos de formación profesional pensados para psicólogos que quieren mantenerse actualizados y mejorar su práctica.

ÚNETE AHORA

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

Paginación de entradas

Anterior1…45678…64Próximo

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Predictores del crecimiento postraumático en hombres y mujeres
  • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
  • La exposición a la luz del sol, durante la mañana, mejora la calidad de sueño
  • Cómo calmarte después de un ataque de pánico
  • Cómo usar Google Notebook LM para potenciar tus investigaciones
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.