Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Sponsor

299 Publicaciones
  • Sponsor

Terapia cognitivo conductual del trastorno de pánico y la agorafobia

  • 30/05/2022
  • David Aparicio
pánico

El ataque de pánico y la agorafobia son dos de los cuadros de mayor frecuencia en la consulta clínica. Existen diferentes tratamientos que han demostrado ser altamente efectivos para estas condiciones pero no todos los psicólogos conocen qué procedimientos seguir y cómo llevar el tratamiento adecuado para estas problemáticas.

Si quieres aprender, paso a paso, a desarrollar el tratamiento cognitivo conductual para el trastorno de pánico y agorafobia, te recomiendo el curso online de CETECIC. No importa si eres un terapeuta novel o con experiencia este curso tiene todo lo que necesitas para aprender los principios y técnicas más avanzadas.

El curso se divide en tres modulos generales:

  • El primer módulo desarrolla la conceptualización diagnóstica y los principales procesos psicopatológicos específicos del trastorno por pánico y la agorafobia.
  • El segundo eje se dedica a la evaluación.
  • El tercero, al tratamiento de los mencionados diagnósticos.

Con su plataforma online de ultima generación, con clases grabadas, materiales para descargar y foros de conversaciones te ofrece una experiencia única y completa de aprendizaje.

Para inscribirte solo debes visitar la página CETECIC para leer toda información y conocer los detalles de pago. No lo olvides, inscríbete hoy con el 50% de descuento.

Agradecemos a CETECIC, a nuestro sponsor de la semana.



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


  • Sponsor

Croquis: Una guía clínica de Terapia de Aceptación y Compromiso

  • 09/05/2022
  • David Aparicio

Croquis es un libro de introducción general a Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). Fiel a la naturaleza transdiagnóstica del modelo, no se ocupa de un diagnóstico en particular sino del modelo en general. Se trata del resultado de un arduo trabajo en el cual hemos intentado abarcar los principales aspectos de ACT: su evidencia, aspectos conceptuales clave, principios de aplicación clínica y demás. 

Croquis no se ocupa solamente de los aspectos conceptuales de ACT, sino también de brindar indicaciones claras y prácticas que sean de utilidad para llevar el modelo a la clínica cotidiana. Para esto, el texto incluye secciones dedicadas a cada proceso de ACT, numerosos recursos técnicos, guiones de ejercicios y sugerencias de ejercicios, e indicaciones sobre dificultades clínicas frecuentes. Para terapeutas noveles en la clínica, el texto también incluye precisiones básicas sobre cómo recabar información clínicamente relevante, conceptualización de caso, consentimiento informado, el manejo de incomodidades clínicas frecuentes, principios para la relación terapéutica y organización del tratamiento, entre otros temas.

En las más de cuatrocientas páginas del texto se recorren una variedad de temas relevantes al modelo tales como: aspectos centrales del abordaje conductual del lenguaje y la cognición y su impacto en los fenómenos clínicos. Principales procesos que contribuyen a la rigidez y flexibilidad psicológica. RFT y conceptos básicos de análisis de la conducta. Principios para recabar información clínicamente relevante. Conceptualización de caso. Objetivos clínicos útiles y consentimiento informado. Aspectos clave de la relación terapéutica. Estructura del tratamiento. Recursos clínicos clave para cultivar un repertorio de flexibilidad psicológica. El trabajo clínico con el modelo de flexibilidad psicológica.

Compra Croquis en la página oficial de Grupo ACT.

Agradecemos a Grupo ACT, nuestro sponsor exclusivo de la semana.



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


  • Sponsor

Curso de Profundización en Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)

  • 02/05/2022
  • David Aparicio

¿Te gustaría llevar la Terapia de Aceptación y Compromiso al siguiente nivel? Los compañeros de Psicoflix han lanzado un nuevo curso de Profundización en ACT con el que potenciarás tus habilidades terapéuticas mediante role playing y ejercicios experienciales.

Te presentamos un curso muy diferente a los que has hecho hasta ahora, donde no te aburrirás con clases teóricas poco prácticas y donde conocerás los procesos subyacentes a ACT gracias a dos expertos internacionales: Juanjo Macías y José Molinero.

¿Qué aprenderás en este curso?

  • Conocerás y asentarás la filosofía de ACT y del análisis del comportamiento
  • Dominarás técnicas como la defusión o la fisicalización mediante casos reales
  • Aprenderás a diseñar tus propias metáforas y ejercicios experienciales
  • Mejorarás tu capacidad para discriminar los Valores de tus consultantes
  • Descubrirás cómo hacer ACT paso a paso de la mano de terapeutas experimentados

¿Qué incluye el curso?

  • Más de 6 horas de contenido en vídeo
  • PDFs con las diapositivas del curso
  • Acceso de por vida, puedes verlo tantas veces como quieras
  • Estudia a tu ritmo y cuando quieras, sin horarios ni fechas límite
  • Certificado de constancia con el sello CIAC (Certificado Internacional en Análisis de Conducta)
  • Plazo de devolución de 30 días sin preguntas

Disfruta de este curso con una oferta limitada del 25% hasta el 9 de mayo utilizando el cupón: act.

Visita la página oficial del curso de Profundización en ACT de Psicoflix para más información.

Agradecemos a Psicoflix, nuestro sponsor exclusivo de la semana.



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


  • Sponsor

Terapia cognitivo conductual para trastornos de personalidad (curso online)

  • 25/04/2022
  • David Aparicio

Inscríbete hoy con el 50% de descuento en el curso online de terapia cognitivo conductual para trastornos de personalidad.

Dentro de la categoría trastornos de personalidad encontramos una amplia variedad de condiciones como: trastorno de personalidad antisocial, trastorno límite, trastorno histriónico, obsesivo compulsivo y narcisista. Cada uno con sus propias características y desafíos. Lo que exige muchas horas de estudio y entrenamiento clínico.

Para ayudar a los psicólogos que desean formarse con los mejores tratamientos disponibles el grupo de expertos de CETECIC ha desarrollado un curso online que cubre las necesidades de los estudiantes, terapeutas noveles y experimentados y los provee con las habilidades necesarias para dar respuesta a los pedidos de sus pacientes con trastornos de personalidad.

El curso online de terapia cognitivo conductual para trastornos de personalidad tiene una duración de 4 meses, dividido en 12 clases más tiempo de repaso e incluye el siguiente temario:

  1. Personalidad: modelos, definiciones y trastornos.
  2. Trastornos de personalidad, definiciones, características y modelos.
  3. Evaluación y tratamiento del trastorno límite de personalidad (se le dedicarán 3 clases completas).
  4. Evaluación y tratamiento paranóide de la personalidad (2 clases).
  5. Evaluación y tratamiento de trastorno antisocial de la personalidad (2 clases).
  6. Tratamiento de las personas que conviven con una persona con trastorno antisocial de la personalidad.
  7. Evaluación y tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo de la personalidad (2 clases).

Profesores

Los docentes de CETECIC tienen una amplia experiencia clínica y académica:

  1. José Dahab: Psicólogo clínico especialista en Terapia Cognitivo Conductual – Docente Titular de «Análisis y Modificación de la Conducta» (Universidad de Buenos Aires).
  2. Carmela Rivadeneira: Psicólogo clínico especialista en Terapia Cognitivo Conductual Ex-Docente de «Análisis y Modificación de la Conducta» (Universidad de Buenos Aires).
  3. Ariel Minici: Psicólogo clínico especialista en Terapia Cognitivo Conductual.

Características del curso

  • El curso es totalmente online.
  • Se acomoda a tus horarios.
  • Puedes visualizar toda las clases durante el curso.
  • Accede a los videos, descargas y lecturas especializadas.
  • Obtendrás acceso a presentaciones teóricas y prácticas
  • Podrás ver las filmaciones de cada técnica.
  • Seguimiento en foro con los compañeros del curso.

Inscríbete aquí con el 50% de descuento.

Agradecemos a CETECIC, nuestro sponsor exclusivo de la semana.



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


  • Sponsor

Máster online en terapias contextuales y de tercera generación

  • 18/04/2022
  • David Aparicio

¡Últimas plazas! No pierdas tiempo y matricúlate en la más completa formación de terapias contextuales.

Ítaca Formación acaba de lanzar la 6ª Edición del «Máster en Terapias Contextuales y de Tercera Generación«, una propuesta de formación que cuenta con la acreditación de la Universidad Udima, y con la dirección académica de Karemi Rodriguez Batista (Psico-K) y con José Olid (Terapias Contextuales) como director de prácticas.

Las terapias contextuales son el modelo más prometedor en el presente y en el futuro de la psicología. Una forma diferente de entender y afrontar el sufrimiento humano con un aval científico y un uso cada vez mayor. Los profesionales de la salud mental del presente ya se están formando en terapias contextuales. Los profesionales del futuro no se entenderán sin ellas.

¿Qué te ofrece el máster de Ítaca Formación?

Una formación única y excelente. Te formarán en los modelos de intervención más novedosos a lo largo de 250 horas de clase con docentes y más de 350 horas de prácticas supervisadas por profesionales de primer nivel. En total, más de 80 actividades con 1500 horas de formación para que profundices al máximo en tu aprendizaje.

Un profesorado de primer nivel. 64 docentes de más de 40 universidades de todo el mundo. Podrás aprender sobre los modelos más novedosos de la mano de sus creadores y autores más relevantes. FAP, ACT, AC y mucho más con los mayores referentes a nivel mundial.

Son pioneros. Somos la primera escuela de formación del mundo en integrar modelos como FACT (integración de FAP y ACT) o ACT – ART (Terapia de aceptación y recuperación por niveles de deterioro cognitivo/funcional en psicosis), en un programa como este. Sé el primero en formarte y lleva tu desempeño profesional a otro nivel.

Trabaja como un profesional. Queremos que aprendas más allá de la teoría, y las más de 350 horas de prácticas supervisadas por los profesores del máster te ayudarán a aplicar lo que has aprendido en casos reales. Aprender también es hacer.

Flexibilidad. Podrás aprender con nosotros desde cualquier parte del mundo. Además, si no puedes asistir a alguna clase en directo, podrás verla en cualquier momento posterior hasta la finalización del máster. La distancia no es un problema para nosotros, podrás consultar tus dudas con los docentes e interactuar con ellos en las clases en directo.

Un precio justo. La formación de los profesionales del futuro debe ser accesible, y en Ítaca se lo toman muy en serio. Podrás elegir entre tres modalidades de pago (al contado, en 16 plazos con abono de matrícula o en 20 plazos sin abono de matrícula).

Una red de colaboradores de toda América Latina y España que respaldan nuestro trabajo y ayudan a hacer nuestra formación aún mejor.

Nuestros alumnos de las 5 ediciones anteriores, así como todas las organizaciones que colaboran en este máster y un profesorado de primer nivel mundial nos avalan. Además, se estrenan como miembros de Anced Asociación Nacional de Centros de e-Learning y Distancia.

Súmate al cambio en la psicología y fórmate en terapias contextuales y de tercera generación. Súmate a su compromiso por una formación de calidad orientada hacia las personas. Porque aliviar el sufrimiento humano también es nuestra responsabilidad.

Para más información visita la página oficial de Ítaca Formación.

Agradecemos a Ítaca Formación, nuestro sponsor exclusivo de la semana.



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


  • Sponsor

Programa de especialización en psicoterapia conductual contextual

  • 04/04/2022
  • David Aparicio

¿Estás preparado para 9 meses de formación online tutorizada? Consigue una de las últimas matriculas con un gran descuento exclusivo para Psyciencia y solo durante esta semana. Usa el código PsycoPromo y paga 1500 en vez de 1850 euros por la formación completa. Puedes pagarlo en cuotas mensuales para mayor facilidad. Inscríbete aquí.

Un periodo de formación que pasaras de la mano de los 3 grandes profesionales y con un enfoque totalmente practico, gracias a nuestro TCLab el cual posee una metodología de aprendizaje observacional. Nuestro programa consta de 530 horas certificadas por TerapiasContextuales.Com; que se dividen en 440 horas de los cursos + 55 horas (tutorías) + 35 horas (de trabajo autónomo de la alumna).

El programa consta de 19 módulos, a los que vas a acceder desde el primer día y aprender todas las técnicas y estrategias conductuales contextuales en sus variadas formas, siempre conectadas con los principios de aprendizaje implicados: Terapia de Aceptación y Compromiso, Activación Conductual, Psicoterapia Analítica Funcional, Terapia Integral de Pareja, FACT, aplicaciones en Rumia, Ansiedad, Depresión, Dependencia, Intimidad, Evitación, Apego, Motivación, Infanto-juvenil, Sexualidad, uso de Metáforas, Intervención grupal…

Y todo esto podrás evaluarlo y ponerlo en práctica en nuestro laboratorio de psicoterapia TCLab:

  • Entrenar tus habilidades: con supervisión directa y metodología observacional, utilizando tecnología de grabación audiovisual 
  • Obtendrás un rating ideográfico: gracias a nuestro sistema de clasificación de la interacción terapéutica SCAFIT.
  • Elaborarás textos científicos: con la posibilidad de publicarlos en distintos formatos.

¿Quiénes tutorizan tu aprendizaje?

Tu aprendizaje será tutorizado por 3 grandes profesionales: Sarah Belén Olarte, Luis Valera y José Olid

¿En qué fechas tendrá lugar?

Reunión de Inauguración: Lunes 4 de Abril de 2022. 19:00 a 21:00h ES

 El Programa de Especialización en Psicoterapia Conductual Contextual contará con una reunión semanal de hora y media de duración en (horario de 19:00 a 20:30h ES) todos los lunes del 11 de Abril al 28 de noviembre.

Aprovecha este gran descuento para matricularte en esta experiencia formativa exclusiva con un número muy reducido de participantes y en la que aprenderás con un enfoque práctico de la mano de 3 grandes profesionales durante 9 meses.

Para más información, visita la página oficial del Programa de Especialización en Psicoterapia Conductual Contextual.

Agradecemos a TerapiasContextuales.Com, nuestro sponsor exclusivo de la semana.



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


  • Sponsor

Aprende a tratar la hipocondría, la ansiedad ante la enfermedad, el desorden de síntomas somáticos y la cibercondría

  • 28/03/2022
  • David Aparicio
person in yellow protective suit

Después de dos años de mucho miedo y ansiedad ante la situación mundial por el covid-19, la incidencia de la ansiedad por la enfermedad, hipocondría y cibercondría se han disparado y cada día llegan a la consulta más personas buscando ayuda para afrontar esta difícil situación.

Desde la psicoterapia tenemos muchos recursos basados en la evidencia científica para ayudar a las personas a vivir una vida más plena. Y en CETECIC han preparado un nuevo curso basado en las últimas investigaciones en el área y con las técnicas más avanzadas que te permitirán evaluar y tratar a tus pacientes con efectividad.

El curso se llama Terapia cognitivo conductual de la ansiedad ante la salud y al inscribirte obtienes el 50 % de descuento especial por lanzamiento.

Una vez registrada podrás acceder a la plataforma digital que te dará acceso a las clases grabadas, lecturas en formato PDF, ejercicios y prácticas de intervención.

Temario

  • Clase 1. Demarcación del campo: definiciones, conceptos y controversias.
  • Clase 2. Establecimiento del diagnóstico. Diagnóstico diferencial, comorbilidad y epidemiología.
  • Clase 3. El modelo cognitivo conductual de la ansiedad ante la salud. Etiología y mantenimiento. Primera parte
  • Clase 4. El modelo cognitivo conductual de la ansiedad ante la salud. Etiología y mantenimiento. Segunda parte
  • Clase 5. Especificidades de la evaluación de la ansiedad ante la salud.
  • Clase 6. Evaluación de la ansiedad ante la salud: aspectos técnicos: Entrevista y autorregistros.
  • Clase 7. Evaluación de la ansiedad ante la salud: aspectos técnicos: Instrumentos psicométricos.
  • Clase 8. El análisis funcional y la formulación clínica. Taller – Viñeta Clínica para práctica de evaluación.
  • Clase 9. Módulo Motivacional. Procedimientos predominantemente cognitivos: primera parte
  • Clase 10. Procedimientos predominantemente cognitivos: segunda parte.
  • Clase 11. Procedimientos predominantemente conductuales. Terapia de Exposición y prevención de la respuesta. Primera parte.
  • Clase 12. Procedimientos predominantemente conductuales. Terapia de Exposición y prevención de la respuesta. Segunda parte
  • Clase 13. Procedimientos predominantemente conductuales. Terapia de Exposición y prevención de la respuesta. Tercera parte
  • Clase 14. Tratamiento Cibercondría. Efectividad. Síntesis del enfoque terapéutico

Recuerda el curso Terapia cognitivo conductual de la ansiedad ante la salud tiene el 50 % de descuento. No pierdas la oportunidad de ofrecer a tus consultantes los mejores tratamientos basados en la evidencia científica.

Agradecemos a CETECIC, nuestro sponsor exclusivo de la semana.



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


  • Sponsor

Editorial Tres Olas tiene todos los libros de DBT y FAP que necesitas

  • 21/03/2022
  • David Aparicio

Hace poco era muy difícil encontrar los materiales de las terapias contextuales traducidos al castellano y en especial de la terapia dialéctica conductual (DBT). Los terapeutas interesados en estos modelos teníamos que traducir cada uno de los recursos que queríamos usar con nuestros consultantes, lo que suponía mucho tiempo y trabajo. Pero ahora todo eso cambió. Gracias al increíble trabajo de la Editorial Tres Olas, los terapeutas en Iberoamérica podemos contar con todo el material necesario para ofrecerle a nuestros consultantes un tratamiento basado en las terapias contemporáneas.

La Editorial Tres Olas, no solo se ha preocupado de traernos las traducciones de los manuales más importantes, sino que también ha publicado material nuevo, preparado por terapeutas especializadas en estos modelos de terapia. Todos sus libros están disponibles en formato impreso y digital para que puedas comprarlos sin inconvenientes.

En mi trabajo como editor en Psyciencia tengo acceso temprano a muchos libros de psicología, pero una de las cualidades que más resaltan de la Editorial Tres Olas es el nivel de detalle y cuidado que le ponen a cada uno de sus libros, y eso se hace evidente desde sus hermosas portadas hasta la elección de la tipografía.

A continuación te presento algunos de sus libros más importantes, cada uno está disponibles en la página oficial de la Editorial Tres Olas y también reciben pedidos para envíos internacionales. Compra los libros sobre terapias contextuales en la Editorial Tres Olas.

DBT Escuelas: Entrenamiento de habilidades en resolución de problemas emocionales para adolescentes

DBT ESCUELAS es un programa basado en la evidencia, un modelo integrado que ofrece habilidades concretas, y que, mientras promueve escuchar a les jóvenes, también enseña recursos vitales para el desarrollo humano. DBT ESCUELAS es la primera aproximación sistemática a los problemas de salud emocional y conductual de les adolescentes. Un programa de aprendizaje socioemocional que revolucionará la educación y también la salud. Compra DBT en Escuelas en Editorial Tres olas.

Comunicación Compasiva: Cómo remediar las relaciones difíciles

Comunicación Compasiva: cómo remediar las relaciones difíciles ofrece información para la práctica interna de la autovalidación, lo que incluye fomentar la autoaceptación, reformar los límites personales y cuidar los propios recursos internos, la vitalidad y la resiliencia, todo lo cual nos permite estar más presentes y ser más pacientes con los demás. Así somos capaces de responder con empatía, comprender al otro profundamente, abrir nuestros corazones con compasión y comunicarnos en formas validantes que no son posibles si tenemos miedo o estamos enojados.

Sumar al Amor

DBT son las siglas de Dialectical Behavior Therapy, en castellano: Terapia Dialéctico Conductual. La mayoría de las habilidades que encontrarán en el libro Sumar al Amor están basadas en DBT y eso tiene una buena explicación. La intención de las y los autores es compartir algunos contenidos que pueden llegar a ser de utilidad para mejorar las relaciones interpersonales con personas que padecen de desregulación emocional y encontrar mejores formas de ayudar a tener una vida que valga la pena ser vivida.

Terapia Dialéctico Conductual

La Terapia Dialéctico Conductual (DBT) es un desarrollo innovador en el Tratamiento de consultantes complejos. Esta terapia creada por la Dra. Marsha Linehan es el tratamiento gold estándar para el Trastorno Límite de la Personalidad, consultantes suicidas y aquellos con desregulación emocional. Este libro condensa este modelo de terapia para que sea accesible a profesionales de la salud.

Manual de Entrenamiento en Habilidades DBT para el/la Consultante

La Terapia Dialéctico Conductual (DBT) creada por la Dra. Marsha Linehan ha demostrado eficacia en el tratamiento y la prevención de los problemas de salud mental asociados a la desregulación emocional. Este manual contiene fichas, para el aprendizaje, y hojas de trabajo y tareas, de más de 200 habilidades conductuales que han demostrado ser efectivas en la reducción del sufrimiento y en ayudar a las personas a construir vidas valiosas.

Manual de Entrenamiento en Habilidades DBT para el/la Terapeuta

Este manual completo, revisado y actualizado de la segunda edición en inglés está orientado a los entrenadores de habilidades y terapeutas para el entrenamiento en habilidades DBT. Se trata de una guía valiosa con explicación de las fichas y hojas de trabajo, notas didácticas e indicaciones, resultado de la acumulación de experiencia e investigaciones en el entrenamiento de habilidades en millares de consultantes en varios países del mundo.

FAP | Psicoterapia Analítica Funcional. Creación de relaciones terapéuticas intensas y curativas

Este libro presenta los fundamentos teóricos, los procesos, y las formas de implementación de la Psicoterapia Analítico Funcional (FAP), una terapia centrada en la relación terapéutica como el contexto que favorece el cambio. Este, el primer libro de FAP, describe los aspectos críticos involucrados en la relación terapéutica, poniendo las conductas de los terapeutas en el centro de la conversación, dándoles un grado de responsabilidad en sus acciones con respecto a la promoción de interacciones valiosas con los consultantes. Con base en la teoría conductual, FAP invita a los terapeutas a actuar de manera consciente (discriminando los factores cruciales de la relación) y naturalmente reforzante dentro del contexto terapéutico con el fin de apoyar el crecimiento interpersonal de los consultantes.

Recuerda, todos los libros están disponibles desde la página de Editorial Tres Olas y hacen envíos internacionales.

Agradecemos a la Editoral Tres Olas, nuestro sponsor exclusivo de la semana.



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


  • Sponsor

Experiencia Tándem: Una pasantía online con un equipo de especialistas en terapias contextuales

  • 14/03/2022
  • David Aparicio

¿Estás cansado de cursos teóricos y de sumar información que no sabes cómo implementar? ¿Te gustaría ver cómo funcionan las cosas en un equipo real de terapia cognitivo conductual de tercera generación? Con la Experiencia Tándem podrás participar de una pasantía online con expertas en modelos contemporáneos de psicoterapia.

En la actualidad lo más frecuente es que los psicólogos recién recibidos no tengan ni durante su carrera ni en los primeros años la posibilidad de ver colegas con más experiencia ejerciendo la práctica.

Iniciarse en la clínica suele ser un camino más bien solitario. Por otro lado la clínica actual es compleja, frecuentemente llegan a nuestro consultorio motivos de consulta asociados a temáticas que pueden estar poniendo en riesgo la vida de la persona o fuertemente su calidad de vida. Este tipo de motivos de consulta requieren de la intervención de otros profesionales de la salud mental y de supervisión.  Y ahí es cuando el trabajo en equipos multidisciplinarios se vuelve indispensable. 

¿Qué es trabajar en equipo?

Es contar con colegas para resolver consultas, supervisar dificultades, mantener la formación continua, tener otros colegas involucrados en un mismo caso, no estar solo/a, todo esto impacta tanto en disminuir la sobrecarga del profesional, como en brindar el mejor tratamiento posible para nuestros consultantes. Es aprender a estar abiertos a recibir sugerencias, a estar abiertos a desarrollar habilidades terapéuticas y como dice el dicho 4, 6, 8, 10, 12… ojos ven más que 2.

El equipo Tándem es multidisciplinario. Está conformado por psicólogas, psicólogos, psiquiatras y nutricionistas. Realizamos reuniones semanales de consultoría y supervisión, donde desarrollan estrategias conjuntas de tratamiento y mantienen activa la formación continua en un espacio de intercambio y cuidado mutuo.

Se especializan en el tratamiento de trastornos mentales graves como los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), los problemas severos de regulación emocional (TLP), ansiedad y depresión. Trabajan con adolescentes, jóvenes adultos y sus familias. Y son referentes en estas temáticas en la Patagonia Argentina, tanto para tratamientos como para formación y actualización de profesionales de la salud.

La idea es que puedas ver a ese equipo funcionando 

Tándem te da una experiencia real de contacto con un equipo de salud mental. Vas a poder observar profesionales ejercer con consultantes reales, conocer cómo se aplican las terapias cognitivo conductuales de tercera generación en la práctica diaria y ver en forma directa un equipo interdisciplinario funcionando.

La Experiencia Tándem cuenta con clases teóricas donde recibirán formación esencial en modelos basados en evidencia. En paralelo estos conceptos teóricos se podrán integrar y asimilar observando entrevistas de admisión, reuniones del equipo tándem y talleres psicoeducativos para familiares y pacientes.

Programa de la Experiencia Tándem

  • Duración 2 meses.
  • 6 clases teóricas.
  • Observación de reuniones de equipo online.
  • Observación de entrevistas de admisión online.
  • Observación de encuentros de grupos psicoeducativos online.
  • Reuniones individuales de acompañamiento en el proceso con las directoras
    de Tándem: Lic. Carola Pechon y Lic. Clara Roqué.

Parte de su misión es colaborar para que que cada vez existan más equipos en funcionamiento en Latinoamérica. Lo que significa que podrás poner esta experiencia en tu comunidad con el asesoramiento posterior a la Experiencia Tándem para la conformación y seguimiento de nuevos equipos.

Para más información del programa, fechas, inscripción, etc., visita la página oficial de Tándem.

Agradecemos a Tándem, nuestro sponsor exclusivo de la semana.



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


  • Sponsor

Formación integral para psicoterapeutas infatojuveniles

  • 07/03/2022
  • David Aparicio

¿Tienes ganas de empezar tu trabajo como terapeuta infantojuvenil, pero no cuentas con el entrenamiento necesario? La fundación ETCI tiene una propuesta online especial para ti.

Fundación Equipo de Terapia Cognitiva InfantoJuvenil (ETCI) es una institución cuyo objetivo es la prestación de psicoterapias basadas en la evidencia a niños, adolescentes y familias, así como la Formación de profesionales, orientada a optimizar su ejercicio en esta área. Su cuerpo de terapeutas y docentes es reconocido como gestor del desarrollo de algunos reconocidos libros y artículos en varios idiomas, orientados a la difusión de las terapias cognitivas, conductuales y contextuales con niños y adolescentes. Está constituido por profesores universitarios, investigadores y supervisores clínicos especializados, a lo largo de más de una década de historia. 

Y en este 2022, te quieren invitar a su formación integral que inicia el 13 de abril y que contará con un descuento especial del 30% hasta el 15 de marzo y un 15% de descuento hasta el 31 de marzo. Para obtener el descuento solo debes escribir un email con el asunto «Club Psyciencia» a [email protected].

Durante el primer cuatrimestre, los alumnos podrán participar, de manera online, de los siguientes cursos y materias:

  • Evaluación y abordaje de los trastornos. de ansiedad y del estado del Animo. Inicial y avanzado
  • Evaluación y abordaje de los trastornos del espectro autista. Nivel inicial
  • Primera entrevistas y proceso diagnostico infanto juvenil
  • Desafíos actuales en la clínica infanto juvenil
  • Terapias contextuales y de tercera generación con niños y adolescentes

La formación integral consiste en un programa de 10 materias que abarcan teoría, práctica, metodología de evaluación y tratamiento de la diversa gama de los motivos de consulta en psicoterapia infantojuvenil. Dichas materias pueden, así mismo, ser cursadas a la manera de cursos independientes de acuerdo a los intereses específicos de cada participante. Al terminar la cursada obtendrás un titulo avalado por la Universidad Abierta Interamericana (UAI). 

Pueden revisar en manera detallada los contenidos de la formación de la formación integral para psicoterapeutas infantojuveniles de Fundación ETCI.

Recuerda: Para obtener el descuento especial en tu inscripción, debes enviar un email a [email protected] con el asunto «Club Psyciencia«.

Agradecemos a la Fundación ETCI, nuestro sponsor exclusivo de la semana.



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


Paginación de entradas

Anterior1…34567…30Próximo

💌 Recibe nuestros artículos en tu correo.  

Regístrate
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • ¿Qué hacer cuando un cliente se enfoca en malas decisiones del pasado?
  • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
  • ¿Por dónde comenzar cuando los pacientes presentan múltiples problemas?
Recursos
  • 4 pasos para enmendar un error
  • No puedo dejar de pensar: 20 ejercicios para ayudar a los pacientes para liberarse de los pensamientos obsesivos y rumia
  • Adelantándose a tu mente – Tips prácticos para terapeutas ACT
Podcast
  • «La vida del terapeuta», con Fabián Maero – Watson, episodio 5
  • «El camino del psicólogo», con Karemi Rodríguez Batista – Watson episodio 4
  • «El coraje del terapeuta», con Gabriela González – Watson, episodio 6
Webinars
  • Protocolo unificado para trastornos emocionales
  • Domina tu productividad con Todoist (Webinar)
  • Optimiza tu trabajo clínico con la Terapia Basada en Procesos
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.