Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros

Publicaciones por etiqueta

Demencia

14 Publicaciones
  • Recomendados

Qué hacer tras el diagnóstico de demencia de un ser querido

  • David Aparicio
  • 30/06/2025
Mohana Ravindranath comparte en The New York Times consejos de familias y expertos para afrontar esta difícil situación: Aceptar que un familiar ya no puede pensar con claridad ni recordar…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

¿Somnolencia durante el día? Podría ser señal de un síndrome previo a la demencia

  • David Aparicio
  • 13/11/2024
La relación entre los problemas de sueño y el riesgo de desarrollar el síndrome de riesgo cognitivo motor (MCR, por sus siglas en inglés) podría ser significativa, según una reciente…
Ver Publicación
two women sitting on ground near bonfire
Ver Publicación
  • Recomendados

Hablar dos idiomas desde la juventud podría prevenir la demencia

  • David Aparicio
  • 10/05/2023
Jaya Padmanabhan para The New York Times: Tras estudiar a cientos de pacientes de edad avanzada, unos investigadores alemanes descubrieron que quienes decían utilizar dos idiomas a diario desde temprana…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

La velocidad mental recién comienza a disminuir a los 60 años

  • Equipo de Redacción
  • 26/04/2022
La desaceleración en el tiempo de respuesta puede comenzar a los 20 años. Sin embargo, este cambio puede explicarse por una mayor cautela en la toma de decisiones y la…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Avances sobre la detección de la enfermedad de Alzheimer a través de la sangre

  • Maria Fernanda Alonso
  • 11/10/2021
Distintas técnicas están siendo puestas a prueba con el fin de encontrar un método que permita diagnosticar la enfermedad de Alzheimer de modo confiable y poco invasivo. Un equipo de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Cambios en la conectividad cerebral podrían relacionarse con el deterioro cognitivo autoinformado

  • Maria Fernanda Alonso
  • 12/07/2021
El deterioro cognitivo es una de las principales características de la demencia. La detección temprana puede ser clave para disminuir su progreso y procurar revertir sus efectos. Tras un seguimiento…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Demencia frontotemporal

  • Lynda Evelin Acuña Hernández
  • 10/06/2021
La demencia frontotemporal (DFT) es una designación neuropatológica utilizada para identificar un grupo de enfermedades neurodegenerativas de los lóbulos temporales y frontales, asociadas con patologías específicas (Miller & Llibre, 2019;…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Investigadores encuentran una función compartida entre áreas separadas de la memoria a largo plazo, clave para recuperar recuerdos importantes

  • Maria Fernanda Alonso
  • 14/04/2021
Imagina una persona con problemas de memoria que siente deseos de hornear una deliciosa comida cuya receta viene a su mente de repente; enciende el horno a gas y luego…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

La soledad se manifiesta de una forma muy particular en el cerebro

  • Maria Fernanda Alonso
  • 28/12/2020
La soledad afecta nuestra salud, sin embargo, en el contexto de pandemia global que vivimos, el aislamiento en ciertas circunstancias y el distanciamiento en general, son aconsejados. Esta situación se…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Diferencias de sexo en la demencia: el nivel de educación y las experiencias de angustia psicológica podrían tener efectos mediadores

  • Maria Fernanda Alonso
  • 30/11/2020
A los 65 años de edad, se prevé que 1 de cada 7 hombres desarrollará Alzheimer durante el resto de su vida, lo que genera un riesgo de por vida…
Ver Publicación

Paginación de entradas

1 2 Próximo
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Cómo usar Google Notebook LM para potenciar tus investigaciones (webinar grabado)
  • No todo es psicología (13): Sí, pero…
  • Hoja de automonitoreo para consultantes (PDF)
  • Seinfeld, psicoterapia y la búsqueda de la maestría
  • (Webinar) Trastornos de la conducta alimentaria
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.