Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

(Video) Wendy Suzuki: Los beneficios del ejercicio que cambian nuestros cerebros

  • Maria Fernanda Alonso
  • 20/06/2018

¿Hay algo que podamos hacer ahora mismo que tenga beneficios inmediatos en nuestros cerebros? ¿Que pueda mejorar nuestro estado de ánimo, concentración y a la vez protegernos de enfermedades como el Alzheimer, la demencia y la depresión?

En esta charla de Ted, Wendy Suzuki nos da importantes motivos para mover el cuerpo: hacer ejercicio físico tiene beneficios inmediatos, duraderos y protectores del cerebro. Y si, lo dice. Nos dice cuánto es lo absolutamente mínimo que tenemos que ejercitarnos para obtener estos beneficios. No te preocupes, la cantidad está muy lejos de tres horas de gimnasio diarias.

La Doctora Wendy A. Suzuki es profesora de Ciencia Neural y Psicología en el Centro de Ciencia Neural de la Universidad de Nueva York.

Su principal interés de investigación continúa siendo la plasticidad del cerebro. Es conocida por su extenso trabajo estudiando las áreas críticas del cerebro para nuestra habilidad de formar y retener nuevas memorias a largo plazo. Más recientemente su trabajo se ha enfocado en entender cómo pueden usarse los ejercicios aeróbicos para mejorar el aprendizaje, la memoria y habilidades cognitivas superiores en humanos.

Fuente: Ted

Maria Fernanda Alonso

Soy miembro fundador y editora de contenido en Psyciencia.

Comentarios no permitidos.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Conocerte es como pelar una cebolla
  • Los perros y los gatos pueden sufrir demencia
  • Adelantándose a tu mente – Tips prácticos para terapeutas ACT
  • 10% de descuento para el máster terapias contextuales
  • Judo con palabras: Cómo defendernos de agresiones verbales
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.