Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

(Video) ACT como psicoterapia basada en procesos: una conversación con Matthieu Villatte

  • 05/01/2018
  • Fabián Maero

A finales de 2017, siguiendo con la costumbre, se llevó a cabo la IV Jornada de Terapias Cognitivo Conductuales basadas en Aceptación, Metacognición y Mindfulness (sí, lo sé, tenemos que acortar el nombre), en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (click aquí para ver los videos de la primera, segunda, y tercera edición). Cada Jornada ha tenido un eje temático distinto, y el de este año han sido las terapias de tercera ola como terapias basadas en procesos.

En esta ocasión no pude participar de manera presencial por haber metido la pata con la agenda por tener compromisos previos, de manera que, aprovechando la visita de Matthieu Villatte a Argentina, lo amenazamos a punta de pistola para filmar una conversación para la Jornada. Matt es entrenador ACT (lo hemos entrevistado aquí mismo) y coautor de un excelente libro sobre clínica, y respondió amablemente a todos mis desatinos en el video que aquí les compartimos.

Dado que el video fue filmado para la Jornada, tiene una deplorable introducción que pueden omitir yendo al minuto 5:55 (es lo que yo haría), para pasar directamente a la conversación con Matt.

Espero que les guste, nos leemos la próxima.

https://www.youtube.com/watch?v=Ra8u0LOjCCM

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


Fabián Maero

Psicólogo y profesor, atiende pacientes y cuando le queda tiempo libre escribe información biográfica en tercera persona en Psyciencia. Demasiado online para su propio bien, intenta difundir terapias que funcionen y sean adecuadas en el contexto sudamericano; pese a esto, dicta regularmente talleres, escribe artículos y libros, con más entusiasmo que criterio.

2 comentarios
  1. Leonardo dice:
    23/07/2019 a las 7:19 am

    Buen estilo para escribir Fabián. Interesante.

Comentarios no permitidos.

💌 Recibe nuestros artículos en tu correo.  

Regístrate
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo ayudar a los consultantes que lloran incontrolablemente durante la sesión
  • Cómo reaccionar cuando un paciente busca la tranquilidad excesiva
  • Mi paciente tiene una familia muy invalidante que impide la activación, ¿qué hago?
Recursos
  • Registro de sesiones de exposición (PDF)
  • Cómo hacer el escaneo corporal
  • Entender el perfeccionismo (guía)
Podcast
  • «Formación accesible para psicólogos» con Miguel Valenzuela – Watson, episodio 10
  • «Los inicios de la TCC en Argentina» – Ariel Minici – Watson, episodio 17
  • «Efecto Flynn, pruebas psicológicas y la evolución de la psicología en Panamá» con Dimas Villarreal – Watson, episodio 15
Webinars
  • ACT para el abordaje de trastornos psicóticos
  • Cómo incrementar la resiliencia y bienestar psicológico desde la psicología positiva
  • Evaluación y abordaje del trastorno de tics y síndrome de Tourette en niños y adolescentes
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.