Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Guías y recursos

Así es vivir con TOC, el trastorno de la duda (video)

  • David Aparicio
  • 10/10/2023
a man in red shirt covering his face
Photo by Andrea Piacquadio on Pexels.com

El título original del video es «La enfermedad de la duda», sin embargo, desde una perspectiva conductista, es importante destacar que el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) no se clasifica como una enfermedad en el sentido tradicional, ya que no implica un daño orgánico en la persona. En cambio, el TOC se aborda como un trastorno psicológico que surge como resultado de la interacción compleja entre los factores de aprendizaje, ambientales y genéticos de la persona.

Aun así el video documenta bastante bien cómo es el día a día de una persona con TOC.

    Artículos relacionados:

    • Medicamentos para tratar el TOC: Lo que los psicoterapeutas necesitan saber
    • Trastorno obsesivo compulsivo: qué es, características y diagnóstico
    David Aparicio

    Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

    Archivado en:
    • TOC
    • Videos
    Sponsor exclusivo de la semana
    Formación Método Gottman Nivel 1

    Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

          Únete a la membresía    
    Contenido para miembros
    • Inicia sesión
    • Tips para terapeutas
    • Podcast
    • Recursos
    • Webinars
    • Artículos
    • Ejercicio de centramiento: una herramienta para preparar a los consultantes para el trabajo terapéutico
    • No todo es psicología (31): La vida es como visitar al dentista
    • Cómo interrumpir a tus pacientes sin romper el vínculo
    • La paciencia se aprende. Cómo enseñar a tus hijos a esperar
    • Club de lectura: Sumar al amor, habilidades para mejorar las relaciones en presencia de emociones intensas
    Psyciencia
    • Contáctanos
    • Publicidad
    • Nosotros
    • Publica
    Psicologia y neurociencias en español todos los días

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.