Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros

Publicaciones por autor

David Aparicio

3095 Publicaciones
Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.
  • Psicología clínica

El matrimonio podría ayudar a reducir el consumo de alcohol entre los adultos jóvenes

  • David Aparicio
  • 05/08/2015
Según la investigación realizada en conjunto por la Universidad de Missouri y la Universidad de Arizona, el matrimonio podría ayudar a disminuir drásticamente el consumo de alcohol en los adultos…
Ver Publicación
Ver Publicación
Sin categoría

El consumo diario de café podría protegerte del Alzheimer

  • David Aparicio
  • 03/08/2015
Según una investigación italiana, el consumo diario de de café podría protegerte de sufrir de Alzheimer. El estudio fue publicado en el Journal of Alzheimer’s Disease y  contó con la participación de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Los adolescentes con problemas de sueño tendrían más riesgo de autolesionarse

  • David Aparicio
  • 31/07/2015
Desde 1960 se ha observado un preocupante incremento del número de adolescentes que se autolesionan (Hawton et al, 2000). Previos estudios han encontrado que las autolesiones se presentan en personas…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos de opinión (Op-ed)

No busques tu pasión, busca una carrera que cambie la vida de las personas

  • David Aparicio
  • 29/07/2015
Pasé muchas noches en vela porque no sabía que debía estudiar en la universidad. Sabía que me gustaban las computadoras, pero no me imaginaba toda la vida en eso. Algunos…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

El abuso de sustancias reduciría el volumen del cerebro de las mujeres pero no el de los hombres

  • David Aparicio
  • 27/07/2015
El abuso de las drogas estimulantes como la cocaína, anfetamina y metanfetamina pueden reducir el volumen del cerebro en las mujeres. Así lo reporta la investigación de Tanabe et al,…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

Increíbles imágenes de la Cafeína, LSD, Éxtasis y otras drogas desde el microscopio

  • David Aparicio
  • 24/07/2015
  Con la ayuda de un microscopio, una cámara Canon 5D Mark III y photoshop, Maurice Mikkers nos ofrece imágenes espectaculares de las drogas más consumidas del mundo. El proceso…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

(Vídeo) El mito del genio loco

  • David Aparicio
  • 22/07/2015
Puedes activar los subtitulos en el botón CC en el reproductor de Youtube. El mes pasado publicamos el artículo titulado: ¨Nuevo estudio que vincula la creatividad y las enfermedades mentales es considerado…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

Los ojos claros y su relación con el alcoholismo

  • David Aparicio
  • 22/07/2015
La investigación de Sulovari et al., 2015 publicada en la revista American Journal of Medical Genetics, encontró una extraña relación entre el color de los ojos y el riesgo de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Guías y recursos

(PDF) Superdotación Intelectual y Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad

  • David Aparicio
  • 21/07/2015
Los niños superdotados con TDAH (Trastornos por Déficit de Atención e Hiperactividad) difieren de los alumnos de capacidades medias con este mismo trastorno y de aquellos que no presentan ninguno…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos de opinión (Op-ed)

Normas APA, la web que hará que tus investigaciones sean menos estresantes

  • David Aparicio
  • 21/07/2015
Hacer una investigación es de por sí un trabajo estresante y bastante complicado. Tienes que reunir los datos, leer muchas investigaciones, parafrasear, almacenar, etc, etc, etc. Y como si no…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 260 261 262 263 264 … 310 Próximo
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Conversaciones difíciles: 5 errores que debes evitar y cómo mejorar
  • Empatía que impulsa acciones: cómo nuestros sentimientos predicen si ayudamos
  • Entender la psicosis (guía)
  • man and woman holding hands together
    Explorando la dinámica de la intimidad en parejas cristianas: Creencias religiosas y abstinencia prematrimonial
  • Club de lectura: Cosas que pasan cuando conversamos
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.