Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros

Publicaciones por autor

David Aparicio

3096 Publicaciones
Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.
  • Psicología clínica

Los pensamientos intrusivos son mucho más comunes de lo que creías

  • David Aparicio
  • 11/04/2014
La investigación titulada “Puedes correr pero no esconderte: Pensamientos intrusivos en los seis contintentes” (You can run but you can’t hide: Intrusive thoughts on six continents) y publicada en el…
Ver Publicación
Ver Publicación
Sin categoría

¿Por qué los niños tienen mayor probabilidad de ser diagnosticados con autismo que las niñas?

  • David Aparicio
  • 08/04/2014
Durante años, los científicos se han preguntado por qué los varones son más propensos a ser diagnosticados con trastornos de neurodesarrollo como los trastornos del espectro autista (TEA), discapacidad intelectual…
Ver Publicación
Ver Publicación
Sin categoría

Mindfulness podría ayudar a reducir las recaídas por consumo de drogas

  • David Aparicio
  • 31/03/2014
La adicción es uno de los problemas crónicos que está asociado con la tendencia a las recaídas. Según datos previos, el promedio de recaídas se mantiene entre el 40% y…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

El estrés podría reducir la habilidad de empatía en los hombres y no en las mujeres

  • David Aparicio
  • 26/03/2014
Como ya sabemos, el estrés es un mecanismo bio-psicológico que tiene una función adaptativa, él nos facilita que podamos utilizar los recursos adicionales cuando nos enfrentamos a situaciones demandantes. Y…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

(Vídeo) «Yo soy igual a vos» el conmovedor vídeo en el día internacional del Síndrome de Down

  • David Aparicio
  • 21/03/2014
Hoy viernes se viernes se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Down bajo el lema «Yo soy igual a vos» y las redes sociales se hicieron eco bajo el hash tag #DearMom con el…
Ver Publicación
Ver Publicación
Sin categoría

LSD reconsiderado como tratamiento para la ansiedad

  • David Aparicio
  • 10/03/2014
Desde los años 60 no se realizaban investigaciones con las drogas psicodélicas, pero hace poco un grupo de investigadores suizos realizó una controvertida investigación que utilizó el LSD (ácido lisérgico)…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

Edad del padre relacionada con los trastornos psiquiátricos de sus hijos

  • David Aparicio
  • 07/03/2014
La investigación  titulada “Parental Age at Childbearing and Offspring Psychiatric and Academic Morbidity» y publicada a fines del mes pasado en la revista JAMA Psychiatry, encontró que ser padre a…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Las personas con trastornos mentales serían más propensas a ser víctimas de la violencia y no perpetradoras

  • David Aparicio
  • 26/02/2014
Casi un tercio de los adultos diagnosticados con trastornos mentales corren el riesgo a ser víctimas de actos de violencia. Y los adultos con trastornos mentales que cometen dichos actos…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

¿Por qué algunos pueden recordar sus sueños casi a diario y otros no?

  • David Aparicio
  • 24/02/2014
Por muchos años se ha especulado sobre por qué algunas personas pueden recordar sus sueños casi a diario y otras no. Sin embargo, recientemente y por primera vez, un grupo…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Se identificó el gen que se relaciona con las diferencias en la inteligencia

  • David Aparicio
  • 11/02/2014
Molecular Psychiatry reporta que por primera vez un grupo de científicos logró identificar al gen que relaciona el espesor de la materia gris en el cerebro con la inteligencia. Este…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 278 279 280 281 282 … 310 Próximo

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • 10 recomendaciones para psicoterapeutas
  • No todo es psicología (12): Hazlo tan bien que no puedan ignorarte
  • El uso excesivo del celular podría debilitar las redes cerebrales encargadas del control cognitivo
  • «No le tengo miedo al exilio» con Pablo Gagliesi – Watson, episodio 16
  • La psicoterapia sin antidepresivos tiene mejores resultados para el tratamiento de la depresión
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.