PSYCIENCIA
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Publicaciones por autor

Maria Fernanda Alonso

909 Publicaciones
Soy miembro fundador y editora de contenido en Psyciencia.
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Efectividad del distanciamiento social en el lugar de trabajo para reducir la transmisión de un virus

  • 06/05/2020
  • Maria Fernanda Alonso
Ante la aparición de un virus, la posibilidad de inmunizar a la especie a través de una vacuna puede demorar 6 meses o más. Sin embargo, existen otros medios de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Vivir experiencias adversas en la infancia incrementa riesgo de enfermedades cardíacas

  • 05/05/2020
  • Maria Fernanda Alonso
¿Es la infancia una etapa determinante de la vida? Investigaciones nos muestran que lo que sucede, y lo que no sucede, durante ese período, puede tener gran impacto en los…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Relación entre los rasgos de personalidad y el trastorno de ansiedad social

  • 04/05/2020
  • Maria Fernanda Alonso
Los rasgos de la personalidad que caracterizan a cada persona tendrían un fuerte vínculo con el diagnóstico de ansiedad social, según los hallazgos de un nuevo estudio, que encontró además…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

¿Las personas egoístas ajustan sus recuerdos para mantener su autoimagen moral?

  • 04/05/2020
  • Maria Fernanda Alonso
Una nueva investigación encontró que las personas egoístas tienden a recordar haber sido más benevolentes de lo que realmente fueron, según una serie de experimentos realizados por psicólogos de la…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Trastorno de aprendizaje no verbal: ¿un desorden común, a menudo pasado por alto?

  • 04/05/2020
  • Maria Fernanda Alonso
El trastorno de aprendizaje no verbal (TANV), es un trastorno que causa problemas con el procesamiento visual-espacial, a menudo pasado por alto, y que puede ser más común de lo…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

¿Los mismos factores que contribuyen al burnout podrían también llevar a la depresión?

  • 30/04/2020
  • Maria Fernanda Alonso
Los factores personales y laborales que predicen el burnout (agotamiento) se superponen en gran medida con los factores que contribuyen a los síntomas depresivos (Rotenstein et al., 2020). Investigadores encuestaron…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Sexting en la adolescencia se relaciona con ansiedad y depresión

  • 29/04/2020
  • Maria Fernanda Alonso
Una nueva investigación sugiere que el sexting (intercambio de mensajes o fotos sexualmente explícitos) en la adolescencia está relacionado con síntomas de ansiedad, estrés y depresión (Dodaj et al., 2020).…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Comorbilidades del COVID-19: la violencia doméstica aumenta en todo el mundo

  • 29/04/2020
  • Maria Fernanda Alonso
La casa es el lugar más peligroso para las mujeres. Y las restricciones a la circulación destinadas a aplacar la propagación del coronavirus pueden exacerbar las tasas de violencia doméstica…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Trabajar durante la cuarentena protege tu salud

  • 29/04/2020
  • Maria Fernanda Alonso
Para aplacar la expansión del coronavirus, muchos Estados a lo largo del mundo adoptaron la medida del confinamiento en el lugar de residencia, sumado al distanciamiento físico y otras restricciones…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Absortos por la pantalla: ¿qué implicancias tiene el «phubbing» para la salud mental?

  • 28/04/2020
  • Maria Fernanda Alonso
La práctica de ignorar a quienes nos acompañan para prestar atención a la pantalla del celular u otros dispositivos móviles, es conocida como “phubbing.” Investigadores encontraron que esto perjudica la…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 32 33 34 35 36 … 91 Próximo
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Desarrollado por y para psicólogos.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.